La PNC Foundation siempre ha creído que el compromiso con las artes enriquece las vidas y construye comunidades más fuertes y vibrantes. Desde 2009, la PNC Foundation ha apoyado más de 350 programas en cuatro regiones atendidas por PNC a través de Arte vivo de PNC.
A continuación, una foto instantánea reciente del programa de subvenciones de Arte vivo de PNC. Esta lista tiene el propósito de proporcionar una rápida visión de los tipos de organizaciones e iniciativas que seleccionamos cuidadosamente año tras año, desafiando a las organizaciones de artes visuales y escénicas para que presenten sus mejores y más originales ideas para ampliar la participación y el compromiso de la audiencia.
Columbus Dance Theatre
El estreno mundial de Wonderment en el Columbus Dance Theatre reemplazará al ballet navideño de la compañía, Matchgirl, que se representa desde hace tiempo. Wonderment, basado en el cuento de Hans Christian Anderson, La reina de las nieves, es una obra innovadora que presenta una nueva versión del cuento con música en vivo, producida por Converging Arts Columbus, un nuevo grupo de música de cámara dirigido por Jason Hiester.
The Columbus Museum of Art
LISTEN es la nueva programación del Columbus Museum of Art, coproducida en colaboración con artistas y creativos afroamericanos de Columbus. La iniciativa tiene como objetivo descentrar la narrativa dominante y centrar las experiencias de las personas de color en los museos de arte. Los programas resaltarán a los creadores afroamericanos y morenos, a la vez que crearán estrategias para cuestionar las desigualdades de poder que a menudo crean barreras para el público que se ha sentido marginado por las experiencias pasadas en los museos o el arte.
The McConnell Arts Center
POST NO ILLS en el MAC es una celebración multidisciplinaria del arte urbano en un entorno suburbano. La exposición presenta obras del artista de Columbus Lance Johnson. Lance es un artista de aerosoles originario de la ciudad de Nueva York, cuyo trabajo es un instrumento para el desarrollo urbano, utilizando el collage improvisado para contar historias en una celebración de la vida urbana.
The Newark Granville Symphony
The Newark Granville Symphony, Music 4U!, consiste en una serie de conciertos de música clásica realizados en lugares poco convencionales, como parques, museos, bibliotecas y escuelas. Esta serie de conciertos gratuitos permite a la NGSO llevar la belleza de la música a una amplia gama de miembros de la comunidad.
Opera Columbus
Para celebrar su 40.ª temporada, Opera Columbus presentará 40 Days of Opera, una celebración de actuaciones, actividades e intercambios multidisciplinarios en toda la ciudad. 40 Days of Opera comenzará con una producción inmersiva de La Traviata. Otras experiencias de óperas incluirán: anqui, una ópera sobre el Underground Railroad (ferrocarril subterráneo) encargada y estrenada por Opera Columbus en 1999. Con música de Leslie Burrs y libreto de John A. Williams, la ópera se presentará como socio comunitario de The Ohio State University Journeys to Equity. Además, 40 Days incluirá Ópera bajo las estrellas en el planetario del COSI; Ópera al amanecer; Ópera y poesía; y el estreno mundial de The Puppy Episode (El episodio del cachorro) con música de Matthew Recio, libreto de Royce Vavrek, dirigida por Christopher Mirto, y creada con una nueva asociación con el Conservatorio Oberlin.
We Amplify Voices
Lift All Voices, una gran muestra de talento, presentará las actuaciones de los participantes del programa We Amplify Voices en el Ohio Theatre. La muestra presentará el trabajo de los estudiantes y otros grupos que participan en la innovadora programación de We Amplify Voices durante todo el año. Además de las actuaciones en vivo, el vestíbulo del Ohio Theatre se transformará en una galería en la que se expondrán las diversas obras de arte creadas por los participantes en el programa, como pinturas, dibujos y muestras de composición de canciones.
Old Dillard Foundation
Live At the Arts and Heritage House (AAHH) ofrece acceso gratuito al público. La AAHH de ODF (Old Dillard Foundation) se ubica en el histórico Sistrunk Corridor. La AAHH está rodeada de artistas gráficos y escénicos profesionales emergentes cuyo talento no ha sido aprovechado. Nuestra visión pretende crear una pequeña meca para que los artistas presenten sus obras e interpretaciones. La ODF transformará el espacio regularmente de una exposición de arte a un escenario para presentar una íntima obra de teatro o una danza cultural, o lo transformará en un club para cenar mientras se escucha música de jazz o blues, o se utilizará el jardín trasero para ofrecer una fiesta para conectar a nuestras comunidades, que en ocasiones están aisladas. La ODF se imagina a Arts and Heritage House (AAHH) como una meca que atraerá a los residentes adultos del vecindario cercano, así como a los residentes de la zona de los tres condados y a los turistas para que se conviertan en participantes activos de las diversas representaciones artísticas. El cuarto sábado de cada mes, la AAHH se convertirá en un lugar para reunirse a celebrar y promover la riqueza de la comunidad.
Museo Morikami y Jardín Japonés
Morikami es un museo del siglo XXI y, como tal, deberá superar la experiencia de presencia física tradicional en el lugar para cumplir con su misión y su obligación con la comunidad. Virtual Morikami, por su propósito y definición, ha sido diseñado principalmente para permitir que el arte del museo Morikami y el jardín sean más accesibles y atractivos para un público diverso más amplio al utilizar las tecnologías digitales actuales y en desarrollo, en combinación con métodos tradicionales. Virtual Morikami ofrecerá experiencias variadas sin importar el grupo de edad o las condiciones sociales, étnicas y económicas. Se considera que en lo sucesivo se convertirá en un pilar comunitario fundamental de la oferta total de experiencias del museo Morikami. Al comercializarse y distribuirse en múltiples plataformas de medios sin costo alguno para los usuarios, Virtual Morikami se dirige a su base completa de visitantes, miembros, fanáticos y más: las familias jóvenes, los alumnos y los aficionados del manga, el anime y las artes marciales; los artistas, los académicos y los coleccionistas; los residentes locales y los turistas; al igual que los jubilados y los profesionales.
Obtén más información acerca de Arts Alive en el Sureste de la Florida »
Obtén más información acerca de Arts Alive en el Gran St. Louis »
Barnes Foundation
En el verano del 2022, Barnes Foundation ampliará su iniciativa Barnes on the Block (Barnes en el vecindario) para celebrar el aniversario del centenario de Barnes. Este evento al aire libre que durará todo el día permitirá que Barnes llegue a audiencias nuevas y cada vez más diversas, al mismo tiempo que dará la bienvenida a visitantes recurrentes con un evento centenario al estilo de la era del Jazz. Barnes on the Block conectará y animará las calles del vecindario que rodean directamente su ubicación en el bulevar Ben Franklin Parkway de Filadelfia, al mismo tiempo que atraerá audiencias que quizás históricamente no hayan visitado el museo. El Block Party activará los cuatro costados de las áreas exteriores de la fundación y las calles colindantes de la ciudad con baile interactivo e interpretaciones musicales para celebrar la historia colectiva de Barnes, demostraciones de artistas con materiales de madera, cristal, metal y arcilla, programas para toda la familia y actividades para todas las edades, además de vendedores de camiones ambulantes de comidas y bebidas. El museo también abrirá las puertas a sus galerías internas sin costo alguno para el disfrute máximo de la comunidad, con programas de interior destacados que incluyen una nueva exhibición multimedia especialmente encargada, Statues Never Die (Las estatuas nunca mueren), de Isaac Julien. La exhibición Statues Never Die explorará la influencia mutua del fundador de Barnes, Albert C. Barnes, coleccionista de material cultural africano y activista de derechos civiles, y Alain Locke, filósofo y crítico cultural a quien con frecuencia se llama el “Padre del renacimiento de Harlem”. Los posibles socios del programa incluyen a Dandy Wellington, un cantante de jazz, bailarín y director de banda del estilo de la década del 1920, el ebanista Peter Park, Mural Arts y el Spiral Q Puppet Theatre.
Clay Studio
Hands on Clay saca del estudio los programas de arte con cerámica de The Clay Studio para llevarlos a la comunidad de Filadelfia a través de eventos presenciales con distanciamiento social, kits de arcilla para llevar a casa y programas virtuales. Hands on Clay está dirigido a las comunidades del área de Filadelfia que experimentan barreras económicas o geográficas con respecto a las actividades artísticas y culturales, y tiene la meta de eliminar dichos obstáculos a través de la programación de artes públicas frecuente, constante y gratuita. Históricamente, los artistas docentes de The Clay Studio han viajado con todo lo que necesitaban para crear una actividad práctica con arcilla divertida e inspiradora en los vecindarios de Filadelfia, al asociarse con festivales establecidos y eventos de la comunidad en la medida de lo posible para un máximo impacto en la comunidad y diversión. Ante las actuales realidades de la crisis sanitaria de COVID, The Clay Studio ha modificado y seguirá modificando los eventos Hands on Clay al distribuir kits de arcilla individuales para llevar a casa para los niños y familias más desfavorecidos de la ciudad a través de asociaciones con Play Streets Philadelphia y otras organizaciones comunitarias, al igual que ofrecer tutoriales virtuales referentes al moldeado de arcilla en lugar de grandes festivales comunitarios. Una vez que lo permitan las autoridades de la ciudad y el estado, The Clay Studio pretende ofrecer actividades al aire libre con un menor número de participantes, pero con mayor frecuencia en el pabellón de eventos cubierto al aire libre en sus instalaciones nuevas en Fishtown / South Kensington.
Expressive Path
El festival anual Art in the Park (Arte en el parque) de Expressive Path regresa después de un año de solo ofrecer programas virtuales, y traerá artistas e intérpretes a Elmwood Park Zoo de Norristown para un evento durante el otoño del 2021 que presentará arte, música e interpretaciones en vivo. Art in the Park presentará una amplia variedad de artistas e intérpretes emergentes en escenarios a lo largo y ancho del zoológico, lo que incluye tres bandas en vivo además de un área grande para bailar. Más tarde en el día, estos escenarios presentarán una obra de teatro junto al cercano Centre Theatre, una interpretación de danza clásica, así como talentosos cantantes que interpretarán una amplia variedad de géneros musicales. Los artistas al aire libre capturarán toda la emoción del festival y ofrecerán demostraciones en vivo a lo largo del día, mientras que las interpretaciones espontáneas presentarán actos innovadores e interactivos para completar el evento. Muchos de los eventos regionales de música y arte por lo general se llevan a cabo en la ciudad de Filadelfia como tal, por lo que los suburbios colindantes con frecuencia se pierden una cantidad considerable de oportunidades culturales. Norristown supone una ubicación única para un mayor número de oportunidades artísticas y para el evento Art in the Park en particular. En el caso de muchas personas del área, Art in the Park muy probablemente sea la primera vez que ven una obra de teatro o interpretación de danza en vivo y en persona, y todo ello ocurrirá exactamente donde viven, en Norristown, condado de Montgomery.
Museo de Arte de Filadelfia
Este año en el Museo de Arte de Filadelfia, los niños y adultos están invitados a experimentar una amplia variedad de actividades de arte creativas y atractivas, tanto en forma presencial como en línea. Art Kids incluye actividades de creación de arte en el nuevo Art Kids Studio del recién inaugurado South Vaulted Walkway del museo, clases de arte en sus nuevas aulas y programas de arte al aire libre en el Anne d’Harnoncourt Sculpture Garden cuando el clima lo permita. En línea, los niños pueden participar en casa en citas de juego virtuales de arte a través de Zoom. Gracias a la asociación que el museo tiene con CraftNow, el museo también ofrecerá más de 2,000 kits de arte gratuitos en las sedes de campamentos locales para los niños que participen en el programa de campamento de verano de la ciudad, con lo que ampliará aún más sus recursos educativos y su alcance en la comunidad este verano.
SRUTI, The India Music & Dance Society
Al encontrarse actualmente en el 35.º aniversario de su programa, Sruti presenta música clásica india y conciertos de danza de alta calidad con artistas reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. Al contar con el apoyo de PNC, Sruti llevará a cabo una serie de eventos que presentarán las tradiciones hermanas de la música indostaní y carnática y danza clásica india. Específicamente, Sruti tiene planes de presentar a un vocalista ganador del galardón BBC Radio Award (Kaushiki Chakraborty, uno de los principales exponentes de la música clásica indostaní), dos jóvenes embajadores de la danza bharatanatyam (Shijith y Pavarthy Nambiar), así como una exclusiva demostración de lectura por el musicólogo y profesor T. S. Satyavathi, además del Día de Compositores Sruti, un evento de interacción comunitaria de todo el día que tendrá lugar en la comunidad cultural india y del sudeste asiático de la región, en el cual habrá presentaciones de canto individuales y en grupo por parte de jóvenes, adultos y maestros de música del área. Estos programas involucrarán la diáspora india y tendrán influencia en esta, así como en los diversos aficionados del arte de la zona metropolitana de Filadelfia.
Desde el año 2009, los programas financiados de Arte vivo de PNC han ampliado la capacidad de las comunidades artísticas para crear exhibiciones y experiencias innovadoras que han llegado a cientos de miles de personas en cuatro regiones atendidas por PNC.
Arte vivo de PNC
Mantener el florecimiento de las artes
Resumen de nuestros esfuerzos »