« Volver a más historias de Punto de Vista
No es divertido pensarlo, pero un día podrías enfrentar una costosa reparación del automóvil, una pérdida de empleo repentina o una enfermedad inesperada. El 44 por ciento de los adultos encuestados por la Reserva Federal expresaron que no podían cubrir un gasto de emergencia de $400 o que tendrían que vender algo o pedir prestado para cubrirlo. [1]
“La tasa de ahorro promedio actual de alrededor del 3 por ciento es demasiado baja para brindarle a los hogares una seguridad económica a corto o largo plazo”, expresa Jim Benedict, un planificador de patrimonio sénior en PNC. “A corto plazo, la mayoría de las familias necesitan entre seis meses y un año de gastos en efectivo para cubrir emergencias económicas. La baja tasa de ahorros y la alta tasa de gastos que estamos viendo ahora significa que muchos no tienen ese colchón”.
Ahorrar dinero puede parecer un lujo, pero la tranquilidad no tiene precio. Estos son cinco consejos para ayudarte a acumular tus ahorros en caso de emergencia.
Obtén más información sobre cómo Virtual Wallet® de PNC puede ayudarte a presupuestar y ahorrar »
¿Sabías que…?
Más de la mitad de las personas de la generación del milenio dicen que no tienen un fondo de emergencia según una encuesta reciente de PNC Investments. [2]
Punto de Vista de PNC
Personas reales. Perspectiva real. Percepciones reales.
Lee más información sobre las historias del Punto de Vista »
1. La Reserva Federal, “Informe sobre el bienestar económico de los hogares de EE. UU. en 2016”, 2017
2. PNC Investments, “Encuesta sobre la inversión y la generación del milenio”, 2018
Estos artículos tienen como fin brindar información general solamente, por lo que no tienen por objeto proporcionar asesoramiento legal, tributario, contable ni financiero. PNC exhorta a sus clientes a que realicen su propia investigación y que consulten con sus asesores financieros y legales antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este sitio proporciona referencias a sitios de internet para la conveniencia de nuestros lectores. Si bien PNC se esfuerza por proporcionar recursos de confianza y seguros, no somos responsables de la información, los productos o los servicios que se obtengan en ellos, y tampoco seremos responsables de los daños que surjan por haber entrado a esos sitios. El contenido, la exactitud, las opiniones expresadas y los enlaces proporcionados por esos recursos no son investigados, verificados, supervisados ni patrocinados por PNC.
Lee un resumen de los derechos de privacidad de los residentes de California que describe los tipos de información que recabamos, y cómo y por qué utilizamos dicha información.