Todos los hemos tenido en nuestras manos o billeteras en algún momento: billetes de dólar con esquinas rotas, escritos garabateados o roturas unidas con cinta adhesiva.
¿Cuándo está tan dañado el dinero que no se puede usar? ¿Y qué sucede con él?
El Departamento del Tesoro de los EE. UU. cuenta con reglas y procedimientos. La moneda puede estar tan “mutilado que deja de ser apto para su uso” de diferentes maneras: por el fuego, el agua, los productos químicos o explosivos, los animales, daños a causa de los insectos o roedores, y la petrificación o deterioro por haber sido enterrado. Puede canjearse por su
valor nominal si:
En estos casos, los propietarios de la moneda mutilado pueden presentar un reclamo ante la Oficina de Grabado e Impresión (Bureau of Engraving and Printing) en Washington, D.C. La oficina canjeará el papel moneda parcialmente destruido o muy dañado después de verificar su valor.
Existe también un nivel de daño que está entre “apto” para el uso y mutilado, fijado por el Tesoro: el papel moneda que está muy manchado, sucio, pintarrajeado, flojo, desgastado o roto y claramente es más de la mitad del billete original.
Si los billetes no requieren de un examen especial para determinar el valor nominal, estos billetes pueden cambiarse por su valor total en una sucursal bancaria local.
Los tipos más comunes de daños en la moneda incluyen:
Karen Morgan del departamento de operaciones bancarias de PNC tiene una regla general para aquellos que se preguntan si deben cambiar los billetes dañados en su poder.
“Si el estado del billete hace que no desee llevarlo en su billetera o bolsillo, probablemente es hora de que lo cambie para que la Banca de la Reserva Federal pueda disponer del mismo en la forma apropiada”, dijo. “Lo mismo es válido si el billete no se puede usar en una máquina expendedora”.
Monedas que son determinadas no aptas por los proveedores y surtidores automatizados de dinero en efectivo de PNC, o que canjean los clientes, se envía a la Banca de la Reserva Federal para ser procesado. La Reserva Federal cambia billetes nuevos o aptos por los viejos, y destruye la moneda no apto o dañado de una o dos maneras:
1. Trituración: Billetes que están desgastados, rotos, blandos o muy sucios por lo general se trituran. Aunque los mensajes escritos no necesariamente son algo suficiente como para hacer que un billete sea “no apto”, los clasificadores automatizados de la Reserva Federal detectarán los billetes desfigurados y los retiran de la circulación para ser destruidos.
2. Incineración: Dinero que está contaminado, por ejemplo, los billetes con moho debido al daño por el agua o haber sido enterrados, se incineran. ¿Por qué? Los billetes mojados son el terreno ideal para las esporas de moho. Después del Huracán Sandy en 2012, la Reserva Federal adoptó pautas especiales para ayudar a agilizar la remoción de la circulación de grandes volúmenes de monedas de la circulación.
Las monedas no son inmunes a la contaminación tampoco, y por lo general exigen una atención especial para procesarlas y determinar su valor. Por ejemplo, las monedas recolectadas en pozos o fuentes de deseos y que se colocan en contenedores sellados para su almacenaje y embarque también pueden producir esporas de moho. O un cliente bien intencionado puede ser que equivocadamente utilice cloro para limpiar las monedas antes de sellar los contenedores.
“Una vez recibimos las cubetas selladas de monedas mojadas que habían sido guardadas durante años, en una cantidad suficiente como para llenar dos carros blindados”, “Algunos de los contenedores llegaron a nuestra bóveda de dinero en efectivo e hicieron que los empleados de nuestro proveedor de dinero en efectivo se enfermaran cuando se retiraron las tapas”.
Ahora, PNC no acepta monedas húmedas y ayuda a referir a los clientes a proveedores que se especializan en secar y descontaminar monedas.
“Cada vez que se presenta cualquier contaminación de algún tipo en efectivo o en monedas, se requiere de algún tipo de manipulación especial”, dijo Morgan. “No deseamos ninguna situación que pudiera crear un problema de salud o molestia a nuestros clientes o empleados. En esas situaciones, ponemos un cuidado especial”.
(Fuente: Departamento del Tesoro de los EE. UU.)
Punto de Vista de PNC
Personas reales. Perspectiva real. Percepciones reales.
Lee más información sobre las historias del Punto de Vista »