Cada primavera, miles de estudiantes se ponen uno gorro y una toga, aceptan sus diplomas y entran en la siguiente fase de sus vidas llenos de emoción. Han dejado atrás el peso de los libros, las clases y los exámenes, pero todavía puede quedar algo: la deuda de préstamos estudiantiles.
La deuda de préstamos estudiantiles afecta a más de 40 millones de estadounidenses[1] y equivale a aproximadamente $1.4 billones.
Es una carga que puede parecer abrumadora para muchos, especialmente aquellos que buscan trabajo o que acaban de ingresar a la fuerza laboral. No pagar la deuda de préstamos estudiantiles o hacer pagos atrasados podría afectar tu capacidad para alquilar o poseer una vivienda, comprar un automóvil, obtener una tarjeta de crédito, o incluso conseguir un empleo. Pero no tiene que ser tan difícil.
Aunque es posible que muchos recién graduados universitarios no estén pensando en refinanciar sus préstamos estudiantiles y, tal vez, ni siquiera piensen que calificarán, vale la pena la investigación y la consideración, expresó Naimesh Patel, gerente general de préstamos personales y estudiantiles para PNC.
“La combinación de múltiples préstamos en uno y hacer un único pago mensual fácil potencialmente podría reducir el costo total de tu préstamo y el monto total de tu carga”, expresó.
Si tienes varios préstamos estudiantiles diferentes, determina cuáles tienen tasas de interés más elevadas y enfócate en pagarlos primero, afirmó Patel. Mientras realizas esos pagos regulares a tiempo, considera otras formas de simplificar tus pagos, como consolidar préstamos o refinanciarlos.
Ardell Montgomery, gerente de sucursal de PNC en Coraopolis, Pensilvania, había estado considerando opciones para refinanciar sus cuatro préstamos estudiantiles. Con $28,000 repartidos en cuatro préstamos, quería hacer su pago mensual más manejable.
Calificó para un préstamo de refinanciamiento educativo de 10 años de PNC, que está disponible para refinanciar los préstamos estudiantiles existentes de entre $10,000 y $75,000 después de que el solicitante haya realizado pagos a tiempo de los préstamos durante 24 meses[2].
“Reduje mi tasa y obtuve un pago mensual más bajo que no aumenta”, expresó. “Eso me dio un poco de margen durante todo el mes para pagar otros gastos”.
El refinanciamiento a un pago mensual más bajo puede aliviar parte del estrés de pagar los préstamos estudiantiles, mientras que también te faculta para adoptar medidas adicionales que te permitirán tomar el control de tus finanzas hoy y sentar las bases para el éxito el día de mañana.
Obtener información acerca de cómo refinanciar tus préstamos estudiantiles podría hacer que tus pagos sean más manejables »
Punto de Vista de PNC
Personas reales. Perspectiva real. Percepciones reales.
Lee más información sobre las historias del Punto de Vista »
1. Artículo del Banco de la Reserva Federal de Nueva York “El panorama de préstamos estudiantiles”, 18 de febrero de 2015.
2. Crédito sujeto a aprobación. Se aplican términos y condiciones.
Estos artículos tienen como fin brindar información general solamente, por lo que no tienen por objeto proporcionar asesoramiento legal, tributario, contable ni financiero. PNC exhorta a sus clientes a que realicen su propia investigación y que consulten con sus asesores financieros y legales antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este sitio proporciona referencias a sitios de internet para la conveniencia de nuestros lectores. Si bien PNC se esfuerza por proporcionar recursos de confianza y seguros, no somos responsables de la información, los productos o los servicios que se obtengan en ellos, y tampoco seremos responsables de los daños que surjan por haber entrado a esos sitios. El contenido, la exactitud, las opiniones expresadas y los enlaces proporcionados por esos recursos no son investigados, verificados, supervisados ni patrocinados por PNC.
Lee un resumen de los derechos de privacidad de los residentes de California que describe los tipos de información que recabamos, y cómo y por qué utilizamos dicha información.