« Volver a más historias de Punto de Vista
Pronto sonaran las campanas a la medianoche en la víspera de Año Nuevo, y el magnífico y brillante orbe hará su descenso oficial desde lo alto de Times Square. Muchos estadounidenses se tomaran un momento para comprometerse silenciosamente con la mejora personal en el nuevo año.
Con la tradición de las resoluciones de Año Nuevo acercándose rápidamente, los temas de resolución común incluyen metas de acondicionamiento físico y financiero. Pero en nuestro mundo digitalizado y maniático por las redes sociales, tal vez, sea el momento de modernizar la resolución de Año Nuevo. Decide intensificar tu estrategia para incluir el acondicionamiento cibernético y proteger uno de nuestros bienes más valiosos hoy en día: nuestras identidades personales.
“Las personas de hoy tienen más riesgo que nunca de sufrir un robo de identidad”, expresó Debbie Guild, directora de seguridad de The PNC Financial Services Group, Inc.
La información de identificación personal, incluidos los números del seguro social, las fechas de nacimiento y los números de la licencia de conducir, ahora están ampliamente disponibles en Internet o en el mercado negro gracias a una serie de infracciones de seguridad muy publicitadas.
El robo de identidad es la adquisición y el uso fraudulentos de la información de identificación privada de una persona, generalmente, para obtener beneficios financieros. El número exacto de víctimas es difícil de determinar, pero varios informes dicen que la cifra ronda los 9 a 15 millones por año. Los ladrones de identidad han robado más de $107,000 millones de los consumidores en los últimos seis años, según el Estudio del fraude de identidad realizado en 2017 por Javelin Strategy & Research.
“Los tiempos modernos exigen resoluciones de Año Nuevo modernas, y, sin dudas, la seguridad cibernética debe ser un contendiente de la resolución de Año Nuevo este año”, expresó Guild.
Pero, ¿priorizas la seguridad cibernética cuando se trata de hacer resoluciones de Año Nuevo?
PNC le preguntó a 500 consumidores cómo mejorarían activamente sus medidas de seguridad cibernética personales. Estas son sus principales resoluciones de Año Nuevo:
“Estos son consejos básicos de seguridad cibernética que se pueden transformar fácilmente en resoluciones. Y pueden ayudar a defenderte de los delincuentes que buscan robar tu identidad y apropiarse de tu buen nombre y tus activos financieros”, expresó Guild.
Guild también destaca otras maneras de aumentar tu seguridad cibernética personal, si están disponibles, a través de tu institución financiera o emisor de tarjeta de crédito, incluidas las siguientes:
O bien, coloca una restricción del acceso al crédito en tu informe de crédito para bloquear todas las consultas de crédito. Esto tiene un costo, por lo general, de una sola vez que va de $2 a $15, según el estado. También se te puede cobrar un cargo similar para levantar temporal o permanentemente la restricción del acceso cuando desees obtener crédito.
Comienza el 2018 con el pie derecho y con un enfoque en la protección de tu información personal e identidad y haz que uno de estos consejos sea tu resolución de Año Nuevo.
PNC ofrece consejos acerca de cómo protegerte en las redes sociales »
16%: mantener el software actualizado con las últimas mejoras y parches de seguridad
13%: Ten cuidado con las compras en línea (p. ej., utiliza sitios web seguros)
13%: Ten cuidado al compartir información personal en línea
Hacer resoluciones
Punto de Vista de PNC
Personas reales. Perspectiva real. Percepciones reales.
Lee más información sobre las historias del Punto de Vista »
1. Es necesario el uso de un dispositivo móvil compatible para poder usar la Banca Móvil. Podrían aplicarse tarifas regulares por mensajes y datos.
*Consulta con tu banco y emisor de tarjeta de crédito con respecto a la disponibilidad de estas características de seguridad.
Estos artículos tienen como fin brindar información general solamente, por lo que no tienen por objeto proporcionar asesoramiento legal, tributario, contable ni financiero. PNC exhorta a sus clientes a que realicen su propia investigación y que consulten con sus asesores financieros y legales antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este sitio proporciona referencias a sitios de internet para la conveniencia de nuestros lectores. Si bien PNC se esfuerza por proporcionar recursos de confianza y seguros, no somos responsables de la información, los productos o los servicios que se obtengan en ellos, y tampoco seremos responsables de los daños que surjan por haber entrado a esos sitios. El contenido, la exactitud, las opiniones expresadas y los enlaces proporcionados por esos recursos no son investigados, verificados, supervisados ni patrocinados por PNC.
Lee un resumen de los derechos de privacidad de los residentes de California que describe los tipos de información que recabamos, y cómo y por qué utilizamos dicha información.