Google Pay™ es un servicio práctico de pagos móviles que permite a los titulares de tarjeta comercial de PNC utilizar su dispositivo Android elegible para realizar compras en casi cualquier lugar donde puedan deslizar o tocar su tarjeta. Al agregar su tarjeta comercial a Google Pay, los titulares de las tarjetas de PNC pueden comenzar a realizar compras en muchos de los principales minoristas usando la autenticación de huella digital sin tener que sacar su billetera.
Es fácil agregar una tarjeta comercial de PNC a Google Pay. Simplemente descarga y abre la aplicación Google Pay en un dispositivo móvil Google elegible. Para empezar:
Con Google Pay puedes realizar pagos en las tiendas que acepten pagos sin contacto. Solo debes buscar los símbolos de Google Pay o sin contacto al momento del pago.
Cuando veas los símbolos sin contacto al momento de pagar, mantén tu dispositivo compatible con Google frente al lector seguro para enviar tu pago. Si el comerciante utiliza un lector de tarjetas de banda magnética tradicional, simplemente coloca la parte posterior de tu dispositivo Google Pay contra el área donde normalmente deslizarías tu tarjeta. Un mensaje en el terminal de pago te comunicará que tu compra fue exitosa. El lector sin contacto se comunica de forma inalámbrica con tu teléfono, por lo que lo único que necesitas hacer es moverlo, pagar y listo.
¿Qué es Google Pay?
Google Pay es el(la) nuevo(a) nombre/marca de los productos de pago de Google existentes y sustituye lo que anteriormente se conocía como Android Pay.
Para usar Google Pay, los titulares de las tarjetas deben tener un dispositivo Android compatible con NFC (comunicación de campo cercano) que tenga instalada la versión más reciente del software.
¿Dónde puedo descargar la aplicación Google Pay?
Puedes descargar la aplicación Google Pay para dispositivos Android elegibles en Google Play Store.
¿PNC será compatible con las billeteras móviles alternativas como Samsung PayTM?
PNC es compatible con los servicios de pagos móviles de Apple, Samsung y Google para usarlos en nuestra cartera de tarjetas comerciales.
¿Cómo agrego mi tarjeta de PNC a Google Pay?
Los titulares de las tarjetas de PNC que utilicen un dispositivo móvil elegible utilizarán la aplicación Google Pay para agregar y gestionar sus tarjetas comerciales. Para agregar tu primera tarjeta comercial a Google Pay, debes abrir la aplicación Google Pay y seleccionar la opción “Agregar tarjeta de crédito o tarjeta de débito” en el menú debajo del botón (+) en la esquina inferior derecha de la pantalla. Si ya tienes una tarjeta de débito o una tarjeta de crédito inscrita en Google Wallet, puedes importarla a Google Pay como tu tarjeta predeterminada con solo seleccionarla de la lista en pantalla y confirmar el código de seguridad que aparece en el reverso de tu tarjeta.
Para agregar una nueva o segunda tarjeta a Google Pay, selecciona la opción “Agregar otra tarjeta” y usa la cámara del dispositivo para capturar la información de tu tarjeta comercial o ingrésala de forma manual. Una vez verificada con PNC, tu tarjeta comercial estará lista para que puedas usarla con Google Pay en tu dispositivo móvil.
¿Cómo funciona el proceso de verificación de código de acceso de un solo uso?
Al seleccionar la opción de código de acceso de un solo uso para propósitos de verificación, el titular de la tarjeta recibirá un mensaje de texto SMS en su dispositivo móvil que contiene un número de verificación de seis dígitos. Una vez que este número se ingrese en Google Pay, aparecerá un mensaje en el dispositivo móvil del titular de la tarjeta confirmando que la tarjeta se ha activado. Se enviará un segundo mensaje de texto de verificación de la inscripción al dispositivo móvil del titular de la tarjeta confirmando la inscripción. Una vez confirmada, la tarjeta estará lista para que puedas usarla en Google Pay.
¿Cómo verifico mi tarjeta para Google Pay?
Por motivos de seguridad, se solicitará a los titulares de las tarjetas que proporcionen una verificación adicional para activar sus tarjetas comerciales en Google Pay. Después de ingresar la información de cuenta de la tarjeta, aparecerá una pantalla en el dispositivo móvil que presenta dos opciones para completar el proceso de verificación. Los titulares de las tarjetas pueden optar ya sea por utilizar un código de acceso de un solo uso o comunicarse a través de un número gratuito de atención al cliente para proporcionar información adicional.
Si los titulares de las tarjetas optan por utilizar el número de apoyo al cliente para los propósitos de verificación, ¿cuál es la información adicional que se solicitará?
Al contactar el número de atención al cliente para completar el proceso de verificación, se solicitará a los titulares de las tarjetas que proporcionen su código de autorización de cuatro dígitos y su número de dispositivo móvil. El código de autorización del titular de la tarjeta es determinado por el empleador del titular de la tarjeta al momento de emitir la tarjeta y puede constar de los últimos cuatro dígitos de su número de seguro social o su número de identificación de empleado. Antes de inscribirse en Google Pay, los titulares de las tarjetas deben colaborar con el administrador del programa de su compañía para asegurar que su número de dispositivo móvil se agregue a su perfil de titular de tarjeta para que este se pueda validar durante este proceso. Una vez completado el proceso, se enviará un mensaje de texto de verificación al dispositivo móvil del titular de la tarjeta para confirmar la inscripción. Una vez confirmada, la tarjeta estará lista para que puedas usarla en Google Pay.
¿Cómo puedo usar Google Pay?
Para pagar con una tarjeta comercial, debes desbloquear tu dispositivo móvil, abrir la aplicación Google Pay, tocar la tarjeta comercial con la que te gustaría pagar para ver la pantalla de detalles de la tarjeta y seleccionar la opción “Establecer como tarjeta predeterminada”. Esto hará que la tarjeta comercial seleccionada sea tu nueva tarjeta predeterminada. Cuando intentes realizar una compra con Google Pay, ahora podrás completar tu compra con la tarjeta deseada.
Tu experiencia con Google Pay puede variar según el comerciante. Si se te pide que verifiques los últimos cuatro dígitos de tu número de tarjeta al realizar una compra, proporciona al comerciante los últimos cuatro dígitos del número de cuenta del dispositivo. Este número se puede encontrar abriendo la aplicación Google Pay y seleccionando la tarjeta deseada para ver la página de detalles. También se te puede pedir que proporciones una firma o un PIN de tarjeta de débito para completar tu transacción.¿Cómo protegerá Google Pay mi información?
Con Google Pay, la información de la tarjeta comercial nunca se almacena en el dispositivo físico ni se comparte con el comerciante. Al iniciar una compra, se utiliza un número de cuenta digital junto con un código dinámico específico de transacción para procesar el pago. Esto significa que el número de tarjeta comercial real nunca se transmite con el pago al comerciante.
¿Dónde puedo usar Google Pay?
Google Pay se puede usar en la mayoría de las ubicaciones de comerciantes equipadas con terminales de pago sin contacto habilitadas para NFC. Google Pay también se puede utilizar para realizar pagos “en la aplicación” o en línea en cualquier parte donde aparezca el símbolo “G Pay” y se ofrezca como opción de pago.
¿Seguiré ganando recompensas o puntos con mi tarjeta comercial de PNC si uso Google Pay?
Si actualmente estás inscrito para recibir beneficios de recompensas a través del programa de tarjetas comerciales de tu compañía, seguirás ganando recompensas o puntos por las compras realizadas con tu tarjeta física o a través de tu tarjeta inscrita en Google Pay.
¿Qué ocurre si necesito devolver un artículo que compré con Google Pay?
El proceso de devolución variará según el comerciante. Es posible que debas presentar un recibo del comerciante para devolver el artículo. Para completar la devolución, sostén tu dispositivo Google Pay sobre la terminal de pago sin contacto y espera una vibración confirmándote que la devolución se ha procesado. Para procesar la devolución debes usar el mismo dispositivo habilitado para Google Pay que usaste para comprar el artículo.
¿Puedo usar Google Pay en mi dispositivo Wear?
Google Pay no está disponible en dispositivos Android Wear en este momento.
¿Puedo usar una tarjeta que no sea mi tarjeta predeterminada para realizar una compra?
Para pagar con una tarjeta que no sea tu tarjeta predeterminada, antes de realizar un pago debes desbloquear tu dispositivo móvil, abrir la aplicación Google Pay, tocar la tarjeta con la que te gustaría pagar para ver la pantalla de detalles de la tarjeta y seleccionar la opción “Establecer como tarjeta predeterminada”. Cuando intentes realizar una transacción con Google Pay, ahora podrás completar tu compra con la tarjeta deseada. Tu tarjeta comercial de PNC no se debe establecer como tarjeta predeterminada en Google Pay.
¿Por qué necesito verificar mi tarjeta con PNC al agregarla a Google Pay?
Por motivos de seguridad, se te pedirá que llames a un número gratuito de apoyo de servicio al cliente para verificar tu tarjeta comercial cuando la agregues a Google Pay y completar tu inscripción. Esto se hace para confirmar tu identidad y proteger tu información personal.
¿Qué debo hacer cuando reciba una tarjeta de reemplazo?
Cuando una tarjeta comercial de PNC inscrita en Google Pay vence o es reemplazada debido a la pérdida, el robo, el fraude o la actualización de la tarjeta con chip, PNC actualizará automáticamente la información de tu tarjeta en Google Pay dentro de dos (2) días laborales a partir del momento en que se active tu tarjeta de reemplazo. Para actualizar Google Pay inmediatamente y no esperar los dos (2) días hábiles para la actualización automática, retira manualmente la tarjeta existente y agrega la nueva tarjeta a la aplicación Google Pay.
¿Qué sucede si sustituyo, actualizo o extravío mi dispositivo móvil con Google Pay?
Si reemplazas o actualizas tu dispositivo móvil, tu tarjeta comercial de PNC inscrita en Google Pay no se transferirá automáticamente al dispositivo nuevo. Tendrás que volver a configurar Google Pay y agregar tu tarjeta comercial al dispositivo nuevo.
Si alguna vez pierdes o te roban tu dispositivo con Google Pay, puedes usar el administrador de dispositivos Android para suspender o eliminar de forma remota tus tarjetas de débito y crédito de PNC de Google Pay, o llamar a PNC usando el número que se encuentra en el reverso de tu tarjeta para que las suspendan por ti. Puedes seguir realizando compras con tu tarjeta física incluso cuando el número de cuenta del dispositivo esté suspendido en Google Pay.¿Por qué la imagen de mi tarjeta en Google Pay luce distinta a mi tarjeta física?
La imagen de tu tarjeta comercial en Google Pay es una representación digital de tu tarjeta comercial física de PNC. Es posible que la imagen que veas en Google Pay no sea una copia exacta de tu tarjeta de PNC.
En PNC, combinamos una gama más amplia de recursos financieros con la comprensión más a fondo de tu empresa para ayudarte a alcanzar tus metas. Para obtener más información sobre cómo podemos aportar ideas, perspectiva y soluciones para ti, comunícate con tu Administrador de Relaciones.
Los dispositivos móviles elegibles deben tener tener una antena NFC (comunicación de campo cercano) para ser elegibles. Consulta la lista de dispositivos elegibles en la pregunta y respuesta “¿Qué dispositivos móviles son elegibles para Google Pay?” en la sección Conceptos básicos de Google Pay más arriba.
Pueden aplicarse tarifas de terceros por mensajes y datos. Estas incluyen tarifas que su compañía de celular puede cobrarle por el uso de datos y servicios de mensajes de texto. Consulte con su compañía de celular para obtener los detalles sobre su plan específico y cualquier cargo que pudiera aplicarse por uso de datos o mensajes de texto.
Visa® es una marca registrada de Visa International Service Association y se utiliza bajo licencia.
Google Pay es una marca comercial de Google LLC. Android, Google Pay y el logotipo de Google son marcas comerciales de Google LLC.
Lea un resumen de los derechos de privacidad para residentes de California, el cual describe los tipos de información que recabamos, así como la manera en que utilizamos dicha información y el motivo por el cual la utilizamos.