A medida que las comunidades a lo largo y ancho de los Estados Unidos luchan con la escasez de viviendas asequibles, Washington, D. C. es una de las zonas metropolitanas que están experimentando el impacto de la asequibilidad. Gracias a un desarrollo reciente, algunos de los residentes de la ciudad pronto podrán acceder a apartamentos asequibles en uno de sus vecindarios más solicitados.

Park Regent es un inmueble histórico de apartamentos situado en la zona de Mount Pleasant en la zona noroeste superior de Washington. Actualmente se encuentra en curso la construcción para renovar el inmueble, que se construyó originalmente en 1909, y convertirlo en unidades de apartamentos de una, dos, tres y cuatro habitaciones. Una vez terminado, el proyecto dará acceso a 105 unidades residenciales, que incluyen 10 a mplias distribuciones de estilo familiar. Todas las unidades serán asequibles para las familias cuyos ingresos sean del 60 % y el 80 % de los ingresos medios de la zona (area median income, AMI) durante 99 años. American Housing proporcionará subsidios del programa Housing Choice Vouchers (HCV) para la mayoría de las unidades con AMI del 60 %, lo que permitirá que el proyecto atienda a familias de ingresos más bajos. Los residentes podrán beneficiarse del acceso a pie de la zona a los parques públicos, supermercados, escuelas públicas, restaurantes y centros nocturnos.

El desarrollo se materializó gracias a la colaboración entre Capital multifamiliar de PNC y American Housing, una empresa de desarrollo de bienes raíces que se especializa en el desarrollo de fuerza laboral, asequible y orientado en el tránsito de tasas del mercado en el noroeste de Washington, D. C. Se trata del desarrollo más reciente de una larga relación entre las dos entidades, que comparten una meta común, según Trevor Tolbert, emisor sénior de Capital multifamiliar de PNC. “La misión de American Housing coincide a la perfección con una de las metas principales que tenemos en Capital multifamiliar de PNC, que es marcar la diferencia en las comunidades en las que vivimos y trabajamos al hacer inversiones para ofrecer acceso a viviendas asequibles”, dijo Tolbert.

El proyecto representa la mayor transacción que PNC ha realizado directamente con American Housing hasta este momento, y se logró en parte gracias al financiamiento a plazo de Freddie Mac no relacionado con LIHTC (créditos fiscales para viviendas de bajos ingresos), que ayuda a conservar y crear un inventario de viviendas asequibles a través de la estructuración flexible de las transacciones. PNC ofrecerá financiamiento permanente una vez que la rehabilitación haya terminado y el proyecto se haya estabilizado.

 

La excelencia comienza aquí

Capital Multifamiliar de PNC es uno de los mayores proveedores de financiamiento integral multifamiliar de deuda y capital de la industria para viviendas asequibles y productos convencionales para adultos mayores. Todos los años, Capital Multifamiliar de PNC financia o invierte en proyectos de vivienda asequibles y para adultos mayores para enfrentar la falta de opciones de vivienda y ayudar a que prosperen las comunidades. Para obtener más información, comuníquese con Capital multifamiliar de PNC o contacte a su gerente de relaciones.