Si el dinero no es tu tema favorito, te estresa o simplemente no tienes un interés relevante al respecto, probablemente todavía no has conocido a Tiffany Aliche. Tiffany, a quien también se conoce como The Budgetnista, le encanta hablar sobre el dinero, en particular cuando comparte ideas para empoderar a los estudiantes para que asuman el control de su dinero. La educadora financiera y autora del libro “Get Good with Money” de los más vendidos del New York Times, comparte sus consejos en este webcast gratuito patrocinado por PNC My Finance Academy: Lo básico para hacer crecer, mantener y proteger tu dinero..
Ser bueno con tus finanzas no solo se trata de ayudarte a generar patrimonio. También permite que tengas lo suficiente en épocas difíciles. Me encanta mostrar a los estudiantes lo fácil que puede ser poner en marcha prácticas básicas para ayudarles a lograr sus metas y vivir en la mayor abundancia posible.
Tiffany compartió estos consejos sobre la administración del dinero con PNC My Finance Academy:
Empieza anticipadamente. Saber cómo administrar tu dinero es un conjunto de habilidades que te ayuda durante toda la vida. “Cuando empiezas a practicar la administración del dinero en una etapa temprana, por ejemplo, en la adolescencia o cuando tienes de 20 a 29 años, te das a ti mismo una ventaja”, explica Tiffany. “Para cuando tienes más de 30, 40 o 50 años, puedes tomar decisiones más inteligentes y evitar muchos de los errores comunes que las personas suelen cometer”.
Cambia a una mentalidad enfocada al dinero. Debes ser abierto(a) y tener la curiosidad por el dinero para que puedas empezar a analizar tus finanzas y tus decisiones financieras de una manera más sana. Tiffany ofrece este consejo: “Cuando consideres hacer una compra, pregúntate a ti mismo, ‘¿Lo necesito, me encanta, me gusta o lo quiero?’ Enfocar tus gastos en las cosas que necesitas y te encantan en lugar de las cosas que te gustan y quieres te centra en el proceso de hacer que los gastos sean más inteligentes”.
Haz una cosa a la vez. Aprender a administrar tu dinero puede parecer abrumador si intentas dominar todos sus aspectos al mismo tiempo. Tiffany aconseja dar un paso a la vez. “Mis padres, que nacieron y se criaron en Nigeria, me enseñaron este proverbio africano La mejor manera de comer un elefante es tomar un bocado a la vez”, mencionó. “La clave de la administración del dinero es enfocarse en volverse muy bueno en un conjunto de habilidades básicas por vez y avanzar a partir de ahí. Podrías decir: ‘Este año, voy a practicar la elaboración de presupuestos. El próximo año, me enfocaré en la mejor manera de ahorrar’. ¡Ese es un excelente plan!”
Debes tener un socio de responsabilidad. Un socio de responsabilidad es alguien que se encuentra en el mismo proceso que tú, un compañero financiero que hará que asumas la responsabilidad de alcanzar tus metas financieras y esperará que tú hagas lo mismo por él. Esta persona podría preguntarte, “¿no dijiste que ibas a ahorrar $20 esta semana?”, o una pregunta similar. Se alientan entre sí para desarrollar buenos hábitos financieros y seguir adelante. “El hecho de saber que no estás solo en este proceso, que alguien más atraviesa las mismas luchas y recompensas, fortalece tu mentalidad sobre el dinero y puede hacer una gran diferencia en tu éxito financiero”, dijo Tiffany.
Domina lo básico: elaboración de presupuestos, administración de deudas, cómo ahorrar y cómo mejorar tu puntaje de crédito. Tiffany cree firmemente en aprender y practicar lo básico. “En el juego del campeonato, es muy bueno si puedes anotar tiros de tres puntos y encestar tiros desde media cancha, pero normalmente no es así como se ganan los juegos”, mencionó. “Lo que permite ganar los juegos son los elementos básicos: ¿Sabes driblar? ¿Sabes hacer un pase? ¿Puedes hacer los tiros básicos? Los elementos fundamentales también nos apoyan en la administración del dinero”. Ella recomienda enfocarse en estas cuatro habilidades básicas:
- Elaboración de presupuestos: “La elaboración de presupuestos es la piedra angular de tus finanzas”, afirma Tiffany. Este panorama físico (una hoja de cálculo o un documento creado por ti) te indica los ingresos y egresos de dinero que tienes. Si no te agrada este panorama, puedes tomar medidas para cambiarlo, por ejemplo, al reducir los gastos de entretenimiento o adquirir un plan de telefonía menos costoso.
- Administrar tu deuda: es posible que la deuda sea inevitable en compras importantes, como un automóvil, una casa o tu educación universitaria, pero realmente no debes adquirir deudas para realizar compras pequeñas. La deuda de tarjetas de crédito se puede acumular rápidamente y, si no la liquidas cada mes, tendrás que pagar cargos por intereses. Asegura que tu deuda sea lo más baja posible, ya que nunca se sabe cuándo podrías necesitar ese crédito para cubrir una necesidad costosa y urgente.
- Ahorrar: “Ahorra como una ardilla”, afirma Tiffany. “Enfócate en guardar más dinero durante las épocas de abundancia, como las ardillas lo hacen en el otoño. Entonces tendrás ahorros a los que puedas recurrir en épocas de escasez, como las ardillas lo hacen en el invierno”. Ella sugiere dividir tus ahorros en dos cuentas: un fondo para emergencias, a fin de generar seguridad, y un fondo para ahorrar para tus metas, lo que podría incluir cualquier cosa, desde un automóvil o tu educación universitaria, hasta invertir en algún momento futuro.
- Mejorar tu puntaje de crédito: “Considera que tu puntaje de crédito es el equivalente financiero de tu índice académico”, asegura Tiffany. “Este indica a los posibles prestamistas si eres o no un buen prestatario. ¿Haces tus pagos de forma oportuna y finalmente pagas los montos completos? De no ser así, tienes menos probabilidades de poder solicitar un préstamo cuando necesites comprar un automóvil o una casa, por ejemplo. En el supuesto de que los prestamistas sí te otorguen un préstamo, es probable que te cobren más por el dinero que solicites prestado”. Tomar medidas, como configurar alertas para que nunca te atrases con un pago, dar poco uso a tu tarjeta de crédito y revisar tu informe de crédito con regularidad te puede ayudar a mejorar tu puntaje de crédito.
Practicar estos fundamentos financieros ahora no solo reduce la tensión de la administración del dinero diaria, sino que también prepara a los estudiantes para invertir y generar patrimonio para sí mismos a medida que avanzan en la vida. Tener confianza con respecto a tus finanzas te ayuda a tener confianza sobre tu futuro.