Grow Up Great
Practica el juego de la Caza de Letras con tu hijo mientras conduces de la escuela a tu casa, viendo libros o en la compra de comestibles. Busca letras a tu alrededor. Señala las letras que son importantes para él (letras en su nombre, palabras favoritas). Pídele a tu hijo que nombre la letra. Tu hijo comenzará a reconocer las letras cuando las vea. Reconocer las letras del alfabeto le ayudará a que empiece a leer y escribir.
Juegue a “Yo espióv con tu hijo. Busca colores, formas, letras o signos familiares. Por ejemplo, podrías decir “Veo algo que comienza con la letra 'S'”. o “Veo algo azul”. Pídele que mire a su alrededor y trate de adivinar lo que tu estabas describiendo. Tomen turnos y dejen que ella escoja el siguiente objeto.
Jugar “yo espío” ayudará a tu hijo a:
Inventa rimas sobre las cosas que ves en casa o a medida que haces tu rutina diaria. “Veo un cerdo grande”. “Tienes una cama roja”. Pídele a tu hijo que nombre algunas palabras que riman. Está bien inventar tus propias palabras.
Encontrar palabras que riman ayuda a tu hijo a:
Canta canciones durante todo el día con tu hijo. Pueden ser canciones familiares como “Brilla, brilla estrellita” (Twinkle Twinkle Little Star), o una canción que hayas inventado. Cantar canciones ayuda a los niños a escuchar el ritmo en las palabras.
Prueba nuevas formas de cantar canciones añadiendo movimiento e inventando nuevas palabras.
Cuando tú y tu hijo estén en la comunidad, habla sobre lo que ven. Tu hijo aprenderá nuevas palabras cuando hables con él acerca de lo que ven. Cuando las palabras están conectadas a cosas reales que están sucediendo es más fácil para él entenderlas.
Algunas cosas que podrías decir incluyen:
Da un paseo por tu casa o vecindario y pídele a tu hijo que encuentre objetos a medida que caminan. Primero, pídele a tu hijo que encuentre un objeto. Pídele que continúe, encontrando dos objetos que sean iguales. Continúa hasta que encuentren 10 objetos que sean iguales. También puedes recolectar artículos para que tu hijo cuente, como tapas de botellas, tapas de plástico o juguetes pequeños.
Cuando cuentas con tu hijo, tu hijo está aprendiendo:
Utiliza una variedad de objetos para hacer un juego de clasificación. Recolecta artículos alrededor de la casa (botellas de plástico, botones viejos, frascos, tapas, juguetes) y pídele a tu hijo que los clasifique.
Pídele que clasifique los elementos por color, forma y tamaño.
Jugar juegos de mesa simples es una gran manera de practicar las habilidades de contar. También ayuda a tu hijo a aprender a esperar su turno. Encuentra juegos que se recomiendan para las edades preescolares y juéguenlos juntos. Algunas sugerencias para juegos de mesa incluyen:
A los niños les gusta sentir cosas que tienen textura. Corta letras, formas o números de un material texturizado, como papel de lija, envoltura de burbujas o fieltro. Deja que tu hijo pase sus dedos sobre el objeto, diciendo el nombre de la letra, forma o número mientras los toca. Pega los objetos al cartón y mantenlos afuera donde pueda jugar con ellos.
Tocar los objetos ayudará a tu hijo a:
Explora consejos para desarrollar el vocabulario de tu hijo y más.
Visita nuestra página Recursos de aprendizaje de Sesame Street® »
“Sesame Street®”, “Sesame Workshop®” y todos los personajes asociados, las marcas y los elementos de diseño son propiedad y están autorizados por Sesame Workshop. © 2023 Sesame Workshop. Todos los derechos reservados.
Lea un resumen de los derechos de privacidad para residentes de California, el cual describe los tipos de información que recabamos, así como la manera en que utilizamos dicha información y el motivo por el cual la utilizamos.