« Explora más consejos

 

Consejos para actividades al aire libre

¡Sal al exterior y lánzate a una aventura de aprendizaje con tu hijo!

 

Explora tu sombra

En un día soleado, sal y haz que tu hijo encuentre su sombra. ¿Pregúntale que hace una sombra? Explora la forma de su sombra moviéndose de un lado al otro. Traza su sombra utilizando una tiza para veredas. Regresa más tarde ese día y revisa el lugar donde trazó su sombra. Haz que tu hijo regrese y se pare en el mismo lugar.

Pregúntale a tu hijo:

  • ¿Tu sombra se encuentra en el mismo lugar?
  • ¿La sombra cambió?

 


 

Diviértete con burbujas

Haz burbujas con tu hijo mezclando una taza de agua con una cucharada de líquido lavavajillas. Utiliza una vara para hacer burbujas o haga la suya propia hundiendo un extremo de un sorbete en la solución líquida y soplando por el otro. ¡Agrupa varios sorbetes juntos para divertirte aún más! Cuenten burbujas juntos.

 

 

 


 

 

¿Cuántos pasos?

Pregunta a tu hijo cuántos pasos cree que le tomará llegar hasta afuera. Adivina cuántos pasos dará y luego pruébalo caminando la distancia y contando los pasos. ¿Cuántos pasos dio? ¿Dio la misma cantidad de pasos que daría un adulto? ¿Por qué sí? o ¿Por qué no?

 

 


 

 

Haz una carrera de obstáculos

Establece una carrera de obstáculos para tu hijo. Piensa en cosas que requieren que tu hijo corra, camine, trepe, gatee o mantenga el equilibrio. Algunas de las cosas que puedes usar incluyen: mesas para gatear por debajo, sillas o bancos para correr alrededor, cajas para hacer túneles o equipos de juego para exteriores. ¡Él se divertirá conquistando los obstáculos y también trabajará en su desarrollo físico al mismo tiempo!

 

 

 


 

Haz una “caminata para escuchar”

Sal a caminar con tu hijo. Dile que esa es una caminata en la que no hablarán mucho. Van a guardar tanto silencio como puedan para ver cuántos sonidos pueden escuchar. Después de la caminata, pregúntale a tu hijo si escuchó

  • ¿Animales?
  • ¿Personas?
  • ¿Autos o camiones?
  • ¿Insectos?

 


 

 

Sé creativo contando historias

Recopila algunos juguetes pequeños a prueba de agua y colócalos en un contenedor de plástico. Llena el contenedor con agua y guárdalo en el congelador. Al día siguiente, saca el hielo afuera. Los juguetes comenzarán a soltarse a medida que el hielo se derrite. Cuenta una historia utilizando cada objeto a medida que se suelte. Contar historias juntos ayuda a tu hijo a entender las partes de una historia (comienzo, intermedio y final). 

 

 


 

Jueguen a encontrar opuestos

Cuando estén jugando afuera, tomen turnos para nombrar cosas que ven. Luego, intenten pensar en el opuesto de esas cosas juntos. Por ejemplo, usted podría decir “¡veo un árbol GRANDE!” y tu hijo podría agregar “yo encontré un árbol PEQUEÑO”. Nombrar opuestos es una forma divertida de fortalecer su vocabulario y entender el mundo que lo rodea.

 

 

 

 


 

Crea una aventura de safari

Sal a caminar a tu jardín o por el vecindario. Miren alrededor y conversen sobre los tipos de animales que ven. Cuando estén en casa, alienta a tu hijo a hacer dibujos de los animales que vio. Discute sobre los animales y dónde viven.

  • ¿Viven en la tierra?
  • ¿En un árbol?
  •  ¿En el agua?

 

 


 

Haz un lugar de excavación en el jardín

Explora lo que hay en tu jardín dándole a tu hijo un área para excavar la tierra. Utiliza una pala pequeña o una herramienta de jardinería para mover al tierra. Busca plantas, rocas, insectos, semillas y cualquier cosa que puedas encontrar. Una vez que haya encontrado algunas cosas, conversen sobre ellas.

Pregúntale a tu hijo:

  • ¿Qué forma tiene?
  • ¿De qué color es?
  • ¿Qué hace? O ¿para qué se utiliza?

 


 

Vayan a eventos juntos

Encuentren eventos divertidos en tu comunidad. Planifiquen asistir a un evento juntos. Antes de ir, conversa con tu hijo sobre lo que pueden ver. Si van a ir a un festival al aire libre, pueden ver juegos, gente, casetas, camiones de comida y hasta un desfile.

Cuando conversen sobre a dónde irán, discutan

  • El mes del evento.
  • El día de la semana en el que irán.
  • La hora a la que saldrán.

 

Explora consejos para desarrollar el vocabulario de tu hijo y más.
Visita nuestra página Recursos de aprendizaje de Sesame Street® »

Información y divulgaciones legales importantes

“Sesame Street®”, “Sesame Workshop®” y todos los personajes asociados, las marcas y los elementos de diseño son propiedad y están autorizados por Sesame Workshop. © 2023 Sesame Workshop. Todos los derechos reservados.

Lea un resumen de los derechos de privacidad para residentes de California, el cual describe los tipos de información que recabamos, así como la manera en que utilizamos dicha información y el motivo por el cual la utilizamos.

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink SoftwarePowered By OneLink