Tema: Animales amigos

Los animales se mueven de manera rápida y lenta


Objetivo: Los niños explorarán el tempo musical en lo que se refiere a movimientos de animales rápidos y lentos, y participarán en actividades de movimiento que coincidan con el tempo musical.    

 

‹ Volver al tema

Lo que necesitarás

  • Espacio de piso grande
  • Tambor
  • Selecciones de música (consulta Consejos de la lección)
  • Dispositivo de audio para poner la música
  • Cinta adhesiva: 1 rollo

Qué hacer

Nota: Antes de comenzar la lección, coloca una línea de cinta en los extremos opuestos del espacio de baile.

  1. Revisa las importantes reglas de las lecciones de baile (consulta Consejos de la lección).
  2. Pon música y realiza los pasos del Calentamiento (consulta Consejos de la lección).
  3. Haz que los niños se sienten en un círculo. Explica la palabra “tempo” (consulta el Vocabulario).
  4. Pon música con un tempo lento, y pide que los niños imaginen uno de los animales sobre los que han estado aprendiendo. Pregúntales qué animal se movería lentamente, como la música.
  5. Repite esto usando música con un tempo rápido.
  6. Diles a los niños que explorarán el tempo musical a medida que se mueven a diferentes velocidades de música y luego se moverán a la velocidad de un animal que coincida con la velocidad de la música.
  7. Usando el tambor, comienza a tocar un ritmo uniforme (lento al principio, luego medio, luego rápido) mientras nombras las velocidades de tempo (consulta el Vocabulario).
  8. Toca el tambor a un tempo lento, y haz que los niños se den palmaditas en los muslos o que marchen en su lugar mientras mantienen el tiempo al ritmo de la música.
  9. Acelera el tempo y pide a los niños que sigan el ritmo más rápido. Analiza los diferentes tempos (consulta Preguntas de orientación al estudiante).
  10. Pide a los niños que se alineen en el mismo lado de las líneas de cinta. Diles que se moverán a velocidades que coincidan con los diferentes tempos con la otra línea, y luego se detendrán en la línea de cinta.
  11. Pide a un niño que nombre a un animal de movimiento lento, como una tortuga. Diles a los niños que se muevan a la velocidad de ese animal a la otra línea de cinta mientras se mantienen al ritmo del tambor.
  12. Toca el tambor a un ritmo lento mientras los niños se mueven. Recuérdales a los niños que se queden en su propio espacio personal.
  13. Repite la actividad con animales que se mueven a un ritmo medio, como un zorro o un perro; luego, repite la actividad con animales que se mueven a un ritmo rápido, como una gacela o un ciervo.
  14. Reproduce algo de música y realiza los pasos del Enfriamiento (consulta Consejos de la lección).

Encuesta para guiar a los estudiantes

  • Describe la diferencia en los distintos tempos del ritmo del tambor.
  • Explica cómo cambió tu movimiento con el cambio de tempo.
  • Dime qué animal tuvo el movimiento más rápido/más lento para llegar al otro lado. 

Explorar, extender e integrar

  • Use música que alterna entre un tempo rápido y un tempo lento, como la música del álbum, Western East de Eric Chapelle. Pon la música y pide a los niños que identifiquen dónde hay un tempo rápido y lento. Pide a los niños que se pongan de pie e indícales que se muevan por el espacio de baile cuando comience la música. Recuérdales que escuchen el tempo cambiante y que cambien su movimiento para que coincida con el tempo.
  • Juega a Duck, Duck, Goose (pato, pato, ganso) con los niños. Pídeles que se muevan alrededor del círculo a medida que se mueven diferentes animales, como saltar como ranas, galopar como caballos o gatear como cangrejos.
  • Pide a los niños que aplaudan el ritmo de diferentes tempos musicales. Cronometra la música, y cuenta el número de ritmos que hay en 10 segundos. Compara el número de ritmos para un tempo lento con el número de ritmos para un tempo rápido.

Verifica la comprensión de los niños

  • ¿Pudieron los niños describir la diferencia en los diversos tempos del ritmo del tambor?
  • ¿Pudieron los niños explicar su movimiento como “más rápido” con el tempo más rápido y “más lento” con el tempo más lento?
  • ¿Pudieron los niños nombrar animales en movimiento más rápido y más lento?

¿Sabías que...?

El tempo es la velocidad de una pieza musical. El tempo puede ser rápido o lento, o puede ser intermedio. La velocidad de una pieza musical puede cambiar a medida que avanza la música. La forma en que una pieza musical suena y se siente puede ser diferente y depende del ritmo o la velocidad de la música: el tempo.

Los animales se mueven de muchas maneras diferentes, dependiendo de dónde viven y su tipo de cuerpo. Los animales pueden gatear, saltar, caminar, correr, nadar, volar, brincar y pueden hacer muchos otros movimientos. Los animales que tienen patas más cortas generalmente se mueven más lentamente que los animales con patas más largas.

¿Sabías que...?

El tempo es la velocidad de una pieza musical. El tempo puede ser rápido o lento, o puede ser intermedio. La velocidad de una pieza musical puede cambiar a medida que avanza la música. La forma en que una pieza musical suena y se siente puede ser diferente y depende del ritmo o la velocidad de la música: el tempo. 

Más información


Vocabulario

  • tempo: la velocidad con la que se interpreta una pieza musical.
  • tambor: un contenedor redondo con la parte superior e inferior plana, a veces usado para reproducir música.
  • toque: un sonido regular que hace un tambor en la música.
  • tempo rápido: un ritmo de música que se mueve con alta velocidad.
  • tempo medio: un ritmo de música que se mueve con una velocidad media, no rápida y no lenta.
  • tempo lento: un ritmo de música que no se mueve rápido.

Vocabulario

  • tempo
  • tambor
  • ritmo
  • tempo rápido
  • tempo medio
  • tempo lento

Definiciones aptas para niños

Consejos de lección

  • Las selecciones musicales se pueden encontrar en línea. Busca Introduction/Royal March of the Lion from Carnivale of the Animals de Camille Saint-Saens [Calentamiento], Le Cygne from Carnivale of the Animals de Camille Saint-Saens [Enfriamiento]
  • Reglas importantes para las lecciones de danza:
    • Escucha a tu maestro; espera para moverte y detén el movimiento cuando lo indique tu maestro.
    • Mantente a salvo mientras te mueves.
    • Permanece en tu propio espacio.
  • Pasos del calentamiento:
    • Respiración: inhala y exhala varias veces, lentamente. 
      Por ejemplo: Mariposas o aves: tus “alas” se elevan mientras respiras y bajan cuando exhalas.
    • Tocar: usando una energía suave, toca/cosquillea tu piel en todo tu cuerpo (brazos, hombros, barriga, piernas, etc.).
      Luego, con un poco más de fuerza, pellizca todo tu cuerpo para despertar tus sentidos. 
      Por ejemplo: Hickory Dickory Dock: usando la rima, haz que las manos imiten a un ratón corriendo, escabulléndose, caminando de puntillas, y así sucesivamente, hasta el cuerpo.
    • Muévete: realiza varios movimientos para que la sangre empiece a fluir. 
      Por ejemplo: Estiramientos de yoga de gato/vaca: desde la posición de las manos y las rodillas, arquea la espalda y luego encorva la columna vertebral. 
      Por ejemplo: Estrella de mar: comienza abrazando las rodillas y haciendo que el cuerpo forme una bola, luego estírate en una forma de “X” grande en el suelo como una estrella de mar. Repite esto tres veces. Mueve los brazos de las estrellas de mar de cualquier manera mientras las piernas se mantienen inmóviles. Repite esto, moviendo las piernas mientras los brazos se mantienen inmóviles. Finge tener una línea en el medio de la estrella de mar; mueve solo un brazo y una pierna; repite esto en el otro lado. Desde la posición “X” de estrellas de mar, ve si los niños pueden alcanzar los brazos y las piernas hasta el cielo y tocar la yema del dedo hacia los dedos opuestos. Las estrellas de mar suben lentamente a la superficie (posición de pie), girando y girando, luego se detienen y giran en la otra dirección.
  • También puedes buscar en línea imágenes de animales que se mueven a diferentes velocidades. Utiliza las imágenes como señales cuando cambie el tempo de la música.

Libros

  • Drum City de Thea Guidone
  • Fast, Faster, Fastest: Animals That Move at Great Speeds de Michael Dahl
  • Nature’s Slowest Animals de Frankie Stout
  • Fast and Slow: An Animal Opposites Book de Lisa Bullard

Contenido provisto por:

Logotipo de Carolina Ballet
Visita el sitio web del Carolina Ballet


Iniciativa de Estándares
Básicos Estatales Comunes

Estas lecciones están alineadas con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, “CCSS”). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales.[2]

Visita el sitio web de los CCSS

  1. Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para ti, ten en cuenta que estas son solo sugerencias y debes hacer tu propia diligencia debida para determinar si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

  2. En la actualidad no existen Estándares Básicos Comunes para pre-k, pero estas lecciones están alineadas lo más cerca posible para captar los requisitos y cumplir con las metas de los Estándares Básicos Comunes. No obstante, estas lecciones no fueron revisadas ni aprobadas por el National Governors Association Center for Best Practices (Centro Nacional de la Asociación de Gobernadores para Mejores Prácticas) ni por el Council of Chief State School Officers (Consejo de Funcionarios Jefes de Escuelas Estatales), los que controlan de conjunto los Estándares Básicos Estatales Comunes.

Lea un resumen de los derechos de privacidad para residentes de California, el cual describe los tipos de información que recabamos, así como la manera en que utilizamos dicha información y el motivo por el cual la utilizamos.

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink SoftwarePowered By OneLink