Grow Up Great
Nota: Asigna a cada niño un compañero con el que trabajar para realizar el experimento. Para cada pareja, marca uno de los vasos con una “S” para indicar el vaso que contiene el agua salada.
Los crustáceos y los insectos son grupos de animales que pertenecen a un grupo mucho más grande de animales llamados artrópodos. Los artrópodos son animales que tienen cuerpos segmentados, patas articuladas y un caparazón duro llamado exoesqueleto. Los crustáceos, como los insectos, se mueven de un lugar a otro arrastrándose; sin embargo, algunos crustáceos pueden nadar. Los crustáceos tienen 10 o más piernas; los insectos tienen 6. Los insectos viven en todo el mundo en tierra, árboles y agua. Los crustáceos generalmente viven dentro o cerca del agua. La mayoría de los crustáceos que viven en el agua viven en agua salada. Por ejemplo, las langostas, los cangrejos y los camarones se encuentran en el océano. Algunos crustáceos, como el cangrejo de río, viven en agua dulce. Aún menos, como los oniscídeos, viven en tierra. Los artrópodos más grandes y más pequeños del mundo son los crustáceos.
El agua del océano tiene una alta concentración de sal, lo que hace que tenga más densidad que el agua dulce. El agua dulce proviene de la lluvia y la nieve y está libre de sal disuelta. El agua salada está en los océanos y los mares y contiene sal de hace millones de años que no puede escapar. Mientras el agua dulce se evapora, la sal en el agua salada permanece en el agua. Los animales que viven en agua salada necesitan agua salada para alimentos, las etapas de su desarrollo y el refugio. Aunque necesitan agua salada para su supervivencia, estos animales tienen una manera especial de eliminar el exceso de sal de sus cuerpos.
Los crustáceos y los insectos son grupos de animales que pertenecen a un grupo mucho más grande de animales llamados artrópodos. Los artrópodos son animales que tienen cuerpos segmentados, patas articuladas y un caparazón duro llamado exoesqueleto. Los crustáceos, como los insectos, se mueven de un lugar a otro arrastrándose; sin embargo, algunos crustáceos pueden nadar. Los crustáceos tienen 10 o más piernas; los insectos tienen 6. Los insectos viven en todo el mundo en tierra, árboles y agua. Los crustáceos generalmente viven dentro o cerca del agua. La mayoría de los crustáceos que viven en el agua viven en agua salada. Por ejemplo, las langostas, los cangrejos y los camarones se encuentran en el océano. Algunos crustáceos, como el cangrejo de río, viven en agua dulce. Aún menos, como los oniscídeos, viven en tierra. Los artrópodos más grandes y más pequeños del mundo son los crustáceos.
Estas lecciones están alineadas con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, “CCSS”). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales.[2]
Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para ti, ten en cuenta que estas son solo sugerencias y debes hacer tu propia diligencia debida para determinar si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.
En la actualidad no existen Estándares Básicos Comunes para pre-k, pero estas lecciones están alineadas lo más cerca posible para captar los requisitos y cumplir con las metas de los Estándares Básicos Comunes. No obstante, estas lecciones no fueron revisadas ni aprobadas por el National Governors Association Center for Best Practices (Centro Nacional de la Asociación de Gobernadores para Mejores Prácticas) ni por el Council of Chief State School Officers (Consejo de Funcionarios Jefes de Escuelas Estatales), los que controlan de conjunto los Estándares Básicos Estatales Comunes.
Lea un resumen de los derechos de privacidad para residentes de California, el cual describe los tipos de información que recabamos, así como la manera en que utilizamos dicha información y el motivo por el cual la utilizamos.