Grow Up Great
Nota: Esta actividad requiere preparativos. Antes de la lección, pega con cinta una línea de 5’–6’ en el suelo para cada niño. Las líneas pueden ser rectas, onduladas, en zigzag o cualquier combinación de las tres.
El movimiento promueve el buen estado físico y el desarrollo integral del niño. El movimiento contribuye a mejorar la imagen positiva de uno mismo, la confianza en uno mismo, la creatividad y la autoexpresión. El movimiento activa el cableado neuronal en el cuerpo, haciendo que todo el cuerpo sea un instrumento de aprendizaje.
El primer descubrimiento científico por el que pasan los niños es descubrir cómo se mueven y trabajan sus propios cuerpos. A medida que conocen del mundo que les rodea, los niños se vuelven ansiosos por entender cómo se mueven y funcionan las cosas. Muchos conceptos de la ciencia, como el equilibrio, se pueden explorar a través del movimiento. Tanto la ciencia como el movimiento incluyen el aprendizaje a través de la práctica.
En esta actividad, se desafía a los niños a mantener su equilibrio mientras se mueven de acuerdo a las señales de movimiento. Si se mueven demasiado rápido, es posible que se bajen de la barra de equilibrio al nivel del piso. El equilibrio tiene que ver con la distribución de las masas. El peso del objeto —en este caso, el cuerpo— necesita estar igualmente distribuido para que el cuerpo se mantenga estable. En nuestra actividad, nos concentramos en controlar nuestros movimientos para mantener el equilibrio. Los niños tuvieron que estar conscientes de las partes de su cuerpo y de cómo moverlas para mantener el equilibrio.
El movimiento promueve el buen estado físico y el desarrollo integral del niño. El movimiento contribuye a mejorar la imagen positiva de uno mismo, la confianza en uno mismo, la creatividad y la autoexpresión. El movimiento activa el cableado neuronal en el cuerpo, haciendo que todo el cuerpo sea un instrumento de aprendizaje.
El primer descubrimiento científico por el que pasan los niños es descubrir cómo se mueven y trabajan sus propios cuerpos. A medida que conocen del mundo que les rodea, los niños se vuelven ansiosos por entender cómo se mueven y funcionan las cosas. Muchos conceptos de la ciencia, como el equilibrio, se pueden explorar a través del movimiento. Tanto la ciencia como el movimiento incluyen el aprendizaje a través de la práctica.
Algunos niños pueden tener dificultad con esta actividad; de ser así, usa cinta adicional para hacer una línea más ancha para que la usen.
Estas lecciones están alineadas con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, “CCSS”). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales.[2]
Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para ti, ten en cuenta que estas son solo sugerencias y debes hacer tu propia diligencia debida para determinar si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.
En la actualidad no existen Estándares Básicos Comunes para pre-k, pero estas lecciones están alineadas lo más cerca posible para captar los requisitos y cumplir con las metas de los Estándares Básicos Comunes. No obstante, estas lecciones no fueron revisadas ni aprobadas por el National Governors Association Center for Best Practices (Centro Nacional de la Asociación de Gobernadores para Mejores Prácticas) ni por el Council of Chief State School Officers (Consejo de Funcionarios Jefes de Escuelas Estatales), los que controlan de conjunto los Estándares Básicos Estatales Comunes.
Lea un resumen de los derechos de privacidad para residentes de California, el cual describe los tipos de información que recabamos, así como la manera en que utilizamos dicha información y el motivo por el cual la utilizamos.