Grow Up Great
Durante sus primeros años de vida, los niños crecen rápido y continuamente. Los alimentos y la actividad física ayudan a que los niños crezcan con huesos fuertes y con más músculos. El cuerpo usa energía durante el descanso y el movimiento. La energía proviene de los alimentos que comemos. Algunos alimentos proveen muchos nutrientes y energía mientras que otros tienen menos nutrientes. Las frutas, los vegetales, los cereales, las carnes y los productos lácteos proveen muchos nutrientes que son importantes para el crecimiento y la energía.
Los alimentos se dividen en cinco grupos. Las personas necesitan alimentos de cada grupo para mantenerse saludables. Los alimentos que contienen proteínas como las carnes, nueces, semillas, frijoles y legumbres son importantes para una dieta saludable. Los cereales le proporcionan energía al cuerpo. Necesitamos energía para movernos y pensar. Los vegetales tienen muchas fibras y vitaminas que ayudan a mantener nuestros ojos y cuerpos saludables. Las frutas contienen mucha vitamina C, la cual es muy importante para mantener la piel y el pelo saludable. Los productos lácteos como la leche, el queso y el yogur ayudan a nuestro cuerpo a almacenar energía y mantener nuestros huesos y dientes fuertes. Otros tipos de alimentos como los dulces, tienen aceites, grasas y azúcar y solo se deben comer de vez en cuando. La mantequilla, aceites y aderezos para ensaladas son alimentos que se deben usar en moderación, así que debemos ser cuidadosos y no comer mucho de esos alimentos.
Durante sus primeros años de vida, los niños crecen rápido y continuamente. Los alimentos y la actividad física ayudan a que los niños crezcan con huesos fuertes y con más músculos. El cuerpo usa energía durante el descanso y el movimiento. La energía proviene de los alimentos que comemos. Algunos alimentos proveen muchos nutrientes y energía mientras que otros tienen menos nutrientes. Las frutas, los vegetales, los cereales, las carnes y los productos lácteos proveen muchos nutrientes que son importantes para el crecimiento y la energía.
Visita el sitio web “Choose My Plate” (Mi plato) del USDA u otra página web similar para obtener información adicional sobre hábitos alimenticios saludables y recomendaciones para niños en edad preescolar.
Estas lecciones están alineadas con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, “CCSS”). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales.[2]
Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para ti, ten en cuenta que estas son solo sugerencias y debes hacer tu propia diligencia debida para determinar si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.
En la actualidad no existen Estándares Básicos Comunes para pre-k, pero estas lecciones están alineadas lo más cerca posible para captar los requisitos y cumplir con las metas de los Estándares Básicos Comunes. No obstante, estas lecciones no fueron revisadas ni aprobadas por el National Governors Association Center for Best Practices (Centro Nacional de la Asociación de Gobernadores para Mejores Prácticas) ni por el Council of Chief State School Officers (Consejo de Funcionarios Jefes de Escuelas Estatales), los que controlan de conjunto los Estándares Básicos Estatales Comunes.
Lea un resumen de los derechos de privacidad para residentes de California, el cual describe los tipos de información que recabamos, así como la manera en que utilizamos dicha información y el motivo por el cual la utilizamos.