Tema: Soy saludable

Pulmones animados


Objetivo: Los niños aprenderán dónde se encuentran los pulmones y qué hacen los pulmones cuando respiramos.

‹ Volver al tema

Lo que necesitarás

  • Pipetas: 1 por niño
  • Sorbetes: 2 por niño; 1 debe estar cortado por la mitad
  • Masa para modelar: 2 piezas del tamaño de una pelota de golf por niño
  • Bolas de algodón: 1 por niño

Qué hacer

  1. Habla sobre los pulmones con los niños (consulta ¿Sabías que...?).
  2. Con la pipeta, demuestra cómo funcionan los pulmones presionando y soltando la bombilla en el extremo de la pipeta. Haz que los niños sientan el aire que sale del extremo angosto.
  3. Explícales que nuestros pulmones trabajan de manera similar que la pipeta. Cuando inhalamos, nuestros pulmones se expanden como la bombilla. Cuando exhalamos, podemos sentir el aire que sale de nuestra nariz o boca igual que sentimos el aire que sale de la pipeta. Distribuye las pipetas y deja que los niños jueguen con ellas.
  4. Explícales que van a utilizar sus pulmones para soplar a través del sorbete para mover una bola de algodón.
  5. Diles que deben poner una mano en el sorbete y la otra sobre su pecho para sentir cómo se mueve a medida que sus pulmones se llenan de aire y luego lo sueltan.
  6. Demuestra cómo crear los arcos haciendo dos pelotitas de masa e insertando la mitad de un sorbete en cada una. Luego, utiliza el sorbete para soplar la bola de algodón a través del arco.
  7. Distribuye masa para modelar y los sorbetes cortados por la mitad.
  8. Ayuda a los niños a hacer y colocar sus arcos sobre la mesa.
  9. Distribuye las bolas de algodón y los sorbetes enteros. Haz que los niños soplen a través del sorbete para que la bola de algodón se mueva a lo largo de la mesa y atraviese el arco.
  10. Diles que deben poner una mano sobre su pecho mientras soplan para sentir cómo se mueve.

Encuesta para guiar a los estudiantes

  • Dime dónde están tus pulmones.
  • Explica qué sucede cuando respiras.
  • Si no puedes ver tus pulmones, ¿cómo sabes que están funcionando?

Explorar, extender e integrar

  • Coloca las pipetas y las bolas de algodón en el centro de ciencia para mayor exploración.
  • Coloca los arcos de masa para modelar, los sorbetes y las bolas de algodón en el área de juegos para que los niños sigan experimentando.
  • Coloca estetoscopios, camisas extragrandes de color blanco (para utilizarlas como batas de laboratorio), portapapeles con hojas y lápices en el área de teatro para que los niños jueguen al hospital.

Verifica la comprensión de los niños

  • ¿Los niños pudieron describir dónde están sus pulmones?
  • ¿Los niños pudieron explicar cómo se expande su pecho cuando respiran?
  • ¿Los niños pudieron describir cómo saben que sus pulmones están trabajando a pesar de no poder verlos?

¿Sabías que...?

Respiramos todo el día, todos los días, ¡incluso sin pensarlo! Tenemos dos pulmones, uno en cada lado del cuerpo, y son órganos grandes del cuerpo. Nos ayudan a ingresar aire fresco a nuestro cuerpo y deshacernos del aire viejo. Los pulmones ocupan la mayor parte del espacio en el pecho. Debido a que el corazón ocupa algo del espacio del lado izquierdo del pecho, el pulmón de este lado es un poco más pequeño que el pulmón del lado derecho.

Los pulmones son una parte importante de nuestro cuerpo. El aire ingresa por nuestra nariz o boca y viaja a través de la tráquea hasta llegar a los pulmones. Los pulmones absorben el oxígeno del aire y lo llevan a otras partes del cuerpo. Los pulmones no se pueden ver, pero se sienten cuando trabajan. Cuando respiramos, o inhalamos, nuestro pecho se llena de aire y se expande. Cuando liberamos el aire, o exhalamos, el pecho vuelve a su tamaño normal. Es importante hacer ejercicios para mantener nuestros pulmones saludables. Cuando hacemos ejercicios, nuestro cuerpo necesita más oxígeno, así que los pulmones se llenan con más aire para poder trabajar mejor. Los pulmones trabajan con más empeño para llevar más aire al resto del cuerpo.

¿Sabías que...?

Respiramos todo el día, todos los días, ¡incluso sin pensarlo! Tenemos dos pulmones, uno en cada lado del cuerpo, y son órganos grandes del cuerpo. Nos ayudan a ingresar aire fresco a nuestro cuerpo y deshacernos del aire viejo. Los pulmones ocupan la mayor parte del espacio en el pecho. Debido a que el corazón ocupa algo del espacio del lado izquierdo del pecho, el pulmón de este lado es un poco más pequeño que el pulmón del lado derecho.

Más información


Vocabulario

  • respirar: hacer que ingrese y salga aire de los pulmones.
  • pulmones: los dos órganos del cuerpo que controlan la respiración.
  • inhalar: tomar aire.
  • exhalar: liberar el aire.
  • oxígeno: gas que es parte del aire; no tiene color ni olor; todos los seres vivos necesitan oxígeno para vivir.
  • órgano: parte de los animales que realiza una tarea especial; por ejemplo, el corazón, los pulmones y la piel.

Vocabulario

  • respirar
  • pulmones
  • inhalar
  • exhalar
  • oxígeno
  • órgano

Definiciones aptas para niños


Consejos de lección

  • Adviérteles a los niños que no deben compartir los sorbetes.
  • Deja que los niños intenten mover las bolas de algodón utilizando las pipetas.

Libros

  • Breathe In, Breathe Out: Learning About Your Lungs (Inhala, exhala: Aprende sobre tus pulmones) de Pamela Hill Nettleton
  • My Lungs (What’s Inside Me) (Mis pulmones [Lo que hay en mi interior]) de Dana Meachen Rau
  • The Three Little Pigs (Los tres cerditos) de Patricia Seibert
  • Breathe (Respira) de Scott Magoon
  • Dog Breath (Aliento de perro) de Dav Pilkey

Iniciativa de Estándares
Básicos Estatales Comunes

Estas lecciones están alineadas con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, “CCSS”). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales.[2]

Visita el sitio web de los CCSS

  1. Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para ti, ten en cuenta que estas son solo sugerencias y debes hacer tu propia diligencia debida para determinar si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

  2. En la actualidad no existen Estándares Básicos Comunes para pre-k, pero estas lecciones están alineadas lo más cerca posible para captar los requisitos y cumplir con las metas de los Estándares Básicos Comunes. No obstante, estas lecciones no fueron revisadas ni aprobadas por el National Governors Association Center for Best Practices (Centro Nacional de la Asociación de Gobernadores para Mejores Prácticas) ni por el Council of Chief State School Officers (Consejo de Funcionarios Jefes de Escuelas Estatales), los que controlan de conjunto los Estándares Básicos Estatales Comunes.

Lea un resumen de los derechos de privacidad para residentes de California, el cual describe los tipos de información que recabamos, así como la manera en que utilizamos dicha información y el motivo por el cual la utilizamos.

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink SoftwarePowered By OneLink