Tema: Mis cinco sentidos

Prueba de sabor


Objetivo: Los niños experimentarán con su lengua y papilas gustativas, y cómo estas nos ayudan a sentir distintos sabores.

‹ Volver al tema

Lo que necesitarás

  • Espejos seguros para niños: 1 por niño
  • Alimentos salados (pretzels, papitas, galletas saladas): 5 por niño
  • Alimentos dulces (cubitos de azúcar, gomitas, glaseado): una pequeña cantidad por niño
  • Alimentos ácidos (limas, limones, pepinillos encurtidos): un tajada fina de cada uno por niño
  • Alimentos amargos (agua con gas, chocolate para hornear): una pequeña cantidad por niño
  • Platos de papel: 1 por niño
  • Vasos de papel de 3 oz: 1 por niño
  • Toallas de papel: un pedazo por niño
  • Un gráfico grande con cuatro secciones etiquetadas dulce, salado, ácido y amargo

Qué hacer

  1. Conversa sobre la comida con los niños: cuándo, cómo y qué parte de nuestro cuerpo usamos cuando comemos.
  2. Entrega los espejos a los niños, pídeles que observen dentro de sus bocas y describan lo que ven.
  3. Explica a los niños que todos tenemos una lengua y papilas gustativas en nuestras bocas. Conversen sobre para qué se usan (consulta ¿Sabías que...?).
  4. Entrega a cada niño un plato de papel con un alimento salado. Pídeles a los niños que prueben el alimento (pretzel, papita, etc.) y que lo describan. Pueden hablar sobre cómo luce o se siente. Si nadie menciona que es salado, guía la conversación hacia el sabor del alimento.
  5. Muestra el gráfico y señala la parte salada; dibuja una imagen del alimento que han probado y etiquétalo.
  6. Presenta el resto de las comidas, una a la vez. Motiva a los niños a que prueben y describan cada alimento. Agrega cada comida a la sección correspondiente del gráfico.
  7. Cuando hayas completado todas las secciones del gráfico, pregúntales a los niños si prefieren alguno de los sabores.
  8. Deja que cada niño coloque una carita feliz en la sección del gráfico con su sabor favorito, y una carita triste en la sección con el sabor que menos le gusta.
  9. Conversen sobre el gráfico. Comparen y contrasten sus respuestas.
  10. Exhibe el gráfico en el aula para que los niños puedan continuar conversando sobre el experimento y sus reacciones.

Encuesta para guiar a los estudiantes

  • Tu lengua está en tu boca. Dime qué más tienes en la boca.
  • Describe qué ocurre cuando colocas comida en tu boca.
  • Explica cómo ayudan tus dientes al comer.
  • Probar alimentos nos ayuda a conocerlos. ¿Qué otros sentidos usamos para aprender sobre los alimentos?

Explorar, extender e integrar

  • Lee el libro de cuentos digital The Perfect Cookie (La galleta perfecta). En el cuento, el Monstruo Comegalletas (Cookie Monster) trata de preparar unas galletas, pero éstas no saben bien. Big Bird convence al Monstruo Comegalletas de seguir las instrucciones de la receta de un libro de cocina, ¡con lo que consigue preparar unas galletas deliciosas! Ve a Reading Adventures (Aventuras de lectura), una serie de cinco libros de cuentos digitales de Plaza Sésamo (Sesame Street) que se enfocan en el desarrollo del vocabulario, y elige The Perfect Cookie.
  • A la hora de la merienda o el almuerzo, conversa con los niños sobre lo que están comiendo. ¿Los alimentos son salados, dulces, amargos o ácidos?
  • Coloca varias revistas (que tengan muchas fotos de alimentos) en el área de arte o de descubrimiento. Deja que los niños recorten imágenes de alimentos y los clasifiquen como salados, ácidos, dulces y amargos.
  • Repite el experimento y usa alimentos más atrevidos o menos conocidos para explorar las categorías de los sabores (dulce: mango o papaya, amargo: rábano o perejil fresco, ácido: cerezas ácidas, salado: semillas de girasol).

Verifica la comprensión de los niños

  • ¿Pudo cada niño examinar sus lenguas y papilas gustativas?
  • ¿Pudieron los niños probar una variedad de alimentos?
  • ¿Pudieron los niños identificar cada sabor como una de las cuatro categorías básicas de sabores?

¿Sabías que...?

El gusto es uno de los cinco sentidos: la vista, el olfato, la audición, el tacto y el gusto. La lengua es un órgano muscular que ayuda con muchas funciones de la boca, incluido el sentido del gusto. Las papilas gustativas son órganos sensoriales que se encuentran en la lengua. Las papilas están colocadas en y alrededor de los pequeños bulbos en la lengua. Las papilas en realidad son en forma de copa no en forma de bulbos. Las papilas de la lengua trabajan con la saliva y el sentido del olfato para ayudarnos a saborear la comida. En efecto, sin la saliva y el sentido del olfato no podríamos percibir los distintos sabores de las comidas.

Las papilas gustativas nos permiten saborear lo dulce, lo salado, lo ácido y lo amargo. En las papilas gustativas se encuentran unos vellos microscópicos que se llaman “microvellosidades”. Estas microvellosidades envían mensajes al cerebro identificando los sabores como dulce, salado, agrio o amargo. Cada persona tiene aproximadamente 10,000 papilas gustativas. Las papilas gustativas se remplazan cada 2 semanas. Las personas mayores tienen menos papilas gustativas porque sus papilas no se remplazan.

¿Sabías que...?

El gusto es uno de los cinco sentidos: la vista, el olfato, la audición, el tacto y el gusto. La lengua es un órgano muscular que ayuda con muchas funciones de la boca, incluido el sentido del gusto. Las papilas gustativas son órganos sensoriales que se encuentran en la lengua. Las papilas están colocadas en y alrededor de los pequeños bulbos en la lengua. Las papilas en realidad son en forma de copa no en forma de bulbos. Las papilas de la lengua trabajan con la saliva y el sentido del olfato para ayudarnos a saborear la comida. En efecto, sin la saliva y el sentido del olfato no podríamos percibir los distintos sabores de las comidas.

Más información

Vocabulario

  • papila gustativa: una de las protuberancias de la superficie de la lengua que ayuda al gusto.
  • dulce: que tiene un sabor como el azúcar o la miel.
  • salado: que tiene el sabor de la sal.
  • amargo: que tiene un sabor fuerte que no es ni dulce ni ácido.
  • ácido: que tiene un sabor agrio.
  • saliva: líquido producido por la boca que permite que las personas procesen los alimentos.

Vocabulario

  • papila gustativa
  • dulce
  • salado
  • amargo
  • ácido
  • saliva

Definiciones aptas para niños

Consejos de lección

  • Algunos niños son sensibles a texturas u olores particulares de los alimentos. Motiva a los niños a probar los distintos alimentos, pero no fuerces a nadie a hacerlo. Pueden observar a sus compañeros y maestros probar los alimentos y hacer preguntas para aprender sobre sus características.
  • Ten en cuenta cualquier alergia alimentaria de tus alumnos.

Libros

  • Taste (El gusto) de Maria Rius
  • Tasting (Probar sabores) de Rebecca Rissman
  • I Taste (Yo pruebo) de Patrick George
  • Green Eggs and Ham (Huevos verdes con jamón) de Dr. Seuss
  • Betty Bunny Loves Chocolate Cake (A la conejita Betty le encanta el chocolate) de Michael Kaplan
  • You Can’t Taste a Pickle With Your Ear (No puedes probar un pepinillo con tu oreja) de Harriet Ziefert

Iniciativa de Estándares
Básicos Estatales Comunes

Estas lecciones están alineadas con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, “CCSS”). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales.[2]

Visita el sitio web de los CCSS

   

Información y divulgaciones legales importantes

  1. Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para ti, ten en cuenta que estas son solo sugerencias y debes hacer tu propia diligencia debida para determinar si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

  2. En la actualidad no existen Estándares Básicos Comunes para pre-k, pero estas lecciones están alineadas lo más cerca posible para captar los requisitos y cumplir con las metas de los Estándares Básicos Comunes. No obstante, estas lecciones no fueron revisadas ni aprobadas por el National Governors Association Center for Best Practices (Centro Nacional de la Asociación de Gobernadores para Mejores Prácticas) ni por el Council of Chief State School Officers (Consejo de Funcionarios Jefes de Escuelas Estatales), los que controlan de conjunto los Estándares Básicos Estatales Comunes.

Lea un resumen de los derechos de privacidad para residentes de California, el cual describe los tipos de información que recabamos, así como la manera en que utilizamos dicha información y el motivo por el cual la utilizamos.

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink SoftwarePowered By OneLink