Grow Up Great
Nota: Esta actividad requiere llevar a los niños a un lugar soleado afuera.
El Sol emite calor y luz a la Tierra. Sin el Sol, la vida en la Tierra no sería posible. Parte de la luz del Sol contiene rayos ultravioletas (UV) que son invisibles. A pesar de que no podemos verlos, los rayos UV son muy fuertes. Pueden dañar muchas cosas si estas no están protegidas. En esta clase, los rayos UV provocaron que los colores en el papel se desvanecieran. Todos necesitamos un poco de exposición al Sol para obtener nuestro suministro de vitamina D. No se necesita mucho tiempo en el Sol para que consigamos la cantidad de vitamina D que necesitamos. Así como los colores se desvanecieron en el papel, los rayos del Sol pueden dañar la piel y los ojos. Para disfrutar del Sol, debemos proteger la piel y los ojos de los rayos dañinos del sol. Los adultos deben asegurarse de que los niños usen protector solar, gafas de Sol, ropa que cubra el cuerpo y una gorra.
La cantidad de luz UV que llega a la Tierra depende de la hora del día, la estación del año, qué tan cerca estamos de la línea del ecuador y el tiempo de exposición. El Sol es más fuerte entre las 10 a. m. y las 4 p. m. Los rayos UV llegan a la Tierra todos los días, pero la exposición es más fuerte durante el verano. Los lugares más cercanos a la línea del ecuador tienen la mayor exposición a los rayos UV. Por lo tanto, mientras más lejos estemos de la línea del ecuador, menor será la exposición. Mientras más tiempo estemos bajo el sol, mayor será el tiempo de exposición.
El Sol emite calor y luz a la Tierra. Sin el Sol, la vida en la Tierra no sería posible. Parte de la luz del Sol contiene rayos ultravioletas (UV) que son invisibles. A pesar de que no podemos verlos, los rayos UV son muy fuertes. Pueden dañar muchas cosas si estas no están protegidas. En esta clase, los rayos UV provocaron que los colores en el papel se desvanecieran. Todos necesitamos un poco de exposición al Sol para obtener nuestro suministro de vitamina D. No se necesita mucho tiempo en el Sol para que consigamos la cantidad de vitamina D que necesitamos. Así como los colores se desvanecieron en el papel, los rayos del Sol pueden dañar la piel y los ojos. Para disfrutar del Sol, debemos proteger la piel y los ojos de los rayos dañinos del sol. Los adultos deben asegurarse de que los niños usen protector solar, gafas de Sol, ropa que cubra el cuerpo y una gorra.
Estas lecciones están alineadas con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, “CCSS”). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales.[2]
Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para ti, ten en cuenta que estas son solo sugerencias y debes hacer tu propia diligencia debida para determinar si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.
En la actualidad no existen Estándares Básicos Comunes para pre-k, pero estas lecciones están alineadas lo más cerca posible para captar los requisitos y cumplir con las metas de los Estándares Básicos Comunes. No obstante, estas lecciones no fueron revisadas ni aprobadas por el National Governors Association Center for Best Practices (Centro Nacional de la Asociación de Gobernadores para Mejores Prácticas) ni por el Council of Chief State School Officers (Consejo de Funcionarios Jefes de Escuelas Estatales), los que controlan de conjunto los Estándares Básicos Estatales Comunes.
Lea un resumen de los derechos de privacidad para residentes de California, el cual describe los tipos de información que recabamos, así como la manera en que utilizamos dicha información y el motivo por el cual la utilizamos.