Tema: Transporte

Llegar lejos


Objetivo:
Los niños investigarán el movimiento de vehículos generado por las ruedas y reflejarán el movimiento en una pintura.  

‹ Volver al tema

Lo que necesitarás

Nota: Deberás buscar en Internet una imagen de Time Transfixed (El tiempo traspasado) de René Magritte.

  • Una copia grande o imagen digital de El tiempo traspasado de René Magritte
  • Témperas aguadas en tubos: 1 color por mesa
  • Automóviles y camiones de juguete
  • Bandejas desechables: 1 por mesa
  • Fieltro: cortado al tamaño de la parte inferior de las bandejas
  • Cinta de embalar
  • Papel de carnicero blanco

Qué hacer

Nota: Antes de comenzar la lección, cubre las mesas con el papel de carnicero. Crea almohadillas de pintura metiendo el fieltro en el interior de la parte inferior de las bandejas. Empapa el fieltro con la pintura aguada.

  1. Conversa sobre los distintos lugares que han visitado los niños (por ejemplo, la escuela, tiendas, casas de familiares).
  2. Pregúntales cómo llegan a los lugares donde quieren ir (consulta Preguntas de orientación al alumno).
  3. Muestra la obra de arte, y pídeles a los niños que describan lo que ven (por ejemplo, que identifiquen el vehículo y describan qué es lo que tiene el tren que le permite moverse).
  4. Explica que se trata de una pintura surrealista y que el artista la pintó como una fantasía (consulta Vocabulario y ¿Sabías qué?).
  5. Distribuye los automóviles y camiones de juguete. Permite que los niños jueguen con ellos durante unos minutos.
  6. Conversa sobre qué tienen los automóviles y camiones que les permite moverse.
  7. Pídeles a los niños que comparen los automóviles de juguete con el tren de la pintura (consulta Preguntas de orientación al alumno).
  8. Indícales a los niños que usarán el movimiento para pintar con los vehículos.
  9. Coloca las bandejas de pintura sobre las mesas.
  10. Haz una demostración haciendo rodar un vehículo encima del fieltro empapado en pintura y, luego, sobre el papel.
  11. Pídeles a los niños que pinten las huellas de los neumáticos en las mesas cubiertas con papel.
  12. Conversa sobre el movimiento de las ruedas y las diferencias entre las líneas hechas con los distintos vehículos.

Encuesta para guiar a los estudiantes

  • Cuéntame acerca de algunos de los distintos lugares donde has viajado.
  • Cuéntame acerca de los tipos de transporte que usaste para llegar ahí.
  • Puedes decirme qué es lo que permite que los vehículos se muevan.
  • Describe el vehículo en la obra de arte: dónde se encuentra, qué es lo que permite mover y si parece estar moviéndose.
  • Explica las similitudes y diferencias entre los vehículos de juguete y el tren.
  • Describe el movimiento de las ruedas de los vehículos y del tren.
  • Cuéntame qué provocó el movimiento de los vehículos.
  • Describe la diferencia que ves en las líneas hechas por los distintos vehículos.

Explorar, extender e integrar

  • Coloca un globo terráqueo y algunos mapas sencillos o un tapete con vías impresas en el área de descubrimiento. Permite que los niños sigan las rutas con sus dedos o con los automóviles y camiones de juguete.
  • Asegúrate de que los vehículos de juguete estén disponibles durante el tiempo libre para que los niños puedan seguir investigando sobre la fuerza y el movimiento.
  • Presenta la idea de Magritte acerca de que todo lo que se puede ver está ocultando algo más. Pídeles a los niños que observen la obra de arte detalladamente y, luego, pregúntales qué falta en la imagen. Pregúntales qué piensan que podría ocurrir después.

Verifica la comprensión de los niños

  • ¿Fueron capaces los niños de hablar sobre distintos modos de transporte?
  • ¿Fueron capaces los niños de explicar que las ruedas permiten a los vehículos moverse?
  • ¿Fueron capaces los niños de describir el vehículo en la obra de arte?
  • ¿Fueron capaces los niños de comparar los vehículos de juguete con el tren?
  • ¿Fueron capaces los niños de describir el movimiento de las ruedas?
  • ¿Fueron capaces los niños de describir la diferencia entre las líneas hechas por los distintos vehículos?

¿Sabías que...?

El movimiento significa desplazarse, y es producido por una fuerza. Una fuerza puede empujar y jalar, y provoca que algo se mueva. No se puede cambiar el movimiento sin que una fuerza actúe sobre este. Empujar físicamente a los vehículos sobre el papel es la fuerza que hace que se muevan. Además, cuando empujamos un vehículo sobre el papel y luego lo soltamos, la fuerza que causa que se detenga es la gravedad.

Más información »


Vocabulario

  • vehículo
  • viajes
  • surrealista
  • fantasía
  • movimiento
  • rastros  

Definiciones aptas para niños »


Iniciativa de Estándares
Básicos Estatales Comunes

Estas lecciones están alineadas con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, “CCSS”). Dichos estándares proporcionan una comprensión coherente y clara de los conceptos y las habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales.**

Más información »

¿Sabías que...?

El movimiento significa desplazarse, y es producido por una fuerza. Una fuerza puede empujar y jalar, y provoca que algo se mueva. No se puede cambiar el movimiento sin que una fuerza actúe sobre este. Empujar físicamente a los vehículos sobre el papel es la fuerza que hace que se muevan. Además, cuando empujamos un vehículo sobre el papel y luego lo soltamos, la fuerza que causa que se detenga es la gravedad.

René Magritte fue un artista que pintaba imágenes surrealistas, que invitaban a pensar. Tal como ocurre con su pintura, El tiempo traspasado, sus obras provocan pensamientos inquietantes. El tren que sale por la chimenea hace que el espectador se detenga como hipnotizado por la imagen. Las imágenes surrealistas presentadas por Magritte en sus obras confirman su idea de que todo lo que puede verse está escondiendo algo más. Esta declaración es evidente en la que es, quizás, una de sus obras más reconocidas, El hijo del hombre, un autorretrato de Magritte usando un traje oscuro y un sombrero hongo con el rostro escondido tras una manzana verde.  

Vocabulario

  • vehículo: un objeto que se usa para transportar y trasladar personas y cosas.
  • viajar: desplazarse de un lugar a otro.
  • surrealista: notablemente extraño o inusual.
  • fantasía: algo imaginario, como en un sueño.
  • movimiento: la acción de trasladarse o cambiar de lugar.
  • huellas: una serie de marcas en el suelo que dejan las ruedas de las máquinas.

Consejos de lección

- Se pueden usar almohadillas de tinta en lugar de-las bandejas de pintura con fieltro pegado.

- Haz que los niños usen delantales para proteger su ropa.

Libros

- Forces Make Things Move (Let’s-Read-and-Find-Out Science 2) (Las fuerzas hacen que las cosas se muevan [Leamos y descubramos la ciencia 2]) de Kimberly Brubaker Bradley

- Maisy’s Book of Things That Go: A Maisy First Science Book (El libro de Maisy sobre las cosas que se mueven: un primer libro de ciencias de Maisy) de Lucy Cousins

- Move It! Motion Forces, and You (Primary Physical Science) (¡Muévelo! Las fuerzas del movimiento y tú [Ciencias físicas elementales] de Adrienne Mason

- Push and Pull (Rookie Read-About Science) (Empujar y jalar [Lectura sobre ciencias para principiantes]) de Patricia J. Murphy

Divulgaciones legales importantes e Información

  1. Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para ti, ten en cuenta que estas son solo sugerencias y debes hacer tu propia diligencia debida para determinar si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

  2. En la actualidad no existen Estándares Básicos Comunes para pre-k, pero estas lecciones están alineadas lo más cerca posible para captar los requisitos y cumplir con las metas de los Estándares Básicos Comunes. No obstante, estas lecciones no fueron revisadas ni aprobadas por el National Governors Association Center for Best Practices (Centro Nacional de la Asociación de Gobernadores para Mejores Prácticas) ni por el Council of Chief State School Officers (Consejo de Funcionarios Jefes de Escuelas Estatales), los que controlan de conjunto los Estándares Básicos Estatales Comunes.

Lea un resumen de los derechos de privacidad para residentes de California, el cual describe los tipos de información que recabamos, así como la manera en que utilizamos dicha información y el motivo por el cual la utilizamos.

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink SoftwarePowered By OneLink