Grow Up Great
Cada día, millones de personas usan automóviles como medio de transporte. Muchos vehículos, incluyendo todos los automóviles, tienen ruedas. Las ruedas giran y mueven lo que está conectado a ellas: un vagón, un automóvil, una bicicleta, un autobús o una patineta. Las ruedas se mueven más rápida y fácilmente sobre una superficie lisa que sobre una superficie irregular o con texturas. Por ejemplo, los automóviles pueden ir más rápido sobre hielo y más lento sobre la arena. ¿Por qué sucede esto? Esto pasa porque las ruedas generan fricción cuando giran sobre la superficie. La fricción es lo que ocurre cuando dos superficies se frotan una contra la otra.
Estas lecciones están alineadas con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, “CCSS”). Dichos estándares proporcionan una comprensión coherente y clara de los conceptos y las habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales.**
Cada día, millones de personas usan automóviles como medio de transporte. Muchos vehículos, incluyendo todos los automóviles, tienen ruedas. Las ruedas giran y mueven lo que está conectado a ellas: un vagón, un automóvil, una bicicleta, un autobús o una patineta. Las ruedas se mueven más rápida y fácilmente sobre una superficie lisa que sobre una superficie irregular o con texturas. Por ejemplo, los automóviles pueden ir más rápido sobre hielo y más lento sobre la arena. ¿Por qué sucede esto? Esto pasa porque las ruedas generan fricción cuando giran sobre la superficie. La fricción es lo que ocurre cuando dos superficies se frotan una contra la otra.
Cuando una superficie es lisa, hay menos fricción entre la rueda y la superficie. Cuando una superficie es rugosa, hay mayor fricción entre la rueda y la superficie. Una mayor fricción hace que sea más difícil que las ruedas giren sobre la superficie. Cuando experimentamos con diferentes texturas, estamos probando cuánta fricción hay entre la rueda y la superficie.
- Asegúrate de que el fieltro, el papel de aluminio y el embalaje de burbujas estén bien pegados con cinta a las rampas.
- Haz el experimento en un espacio donde los niños tengan suficiente espacio para ponerse alrededor de las rampas y mirar cómodamente.
- Si no te es posible crear las rampas en el aula, puedes hacer el experimento en un tobogán.
- The Wheels on the Bus (Las ruedas del autobús) de Paul O. Zelinsky
- What Do Wheels Do All Day? (¿Qué hacen las ruedas todo el día?) de April Jones Prince
- I Spy Little Wheels (Veo pequeñas ruedas) de Jean Marzollo
- Peg + Cat: The Race Car Problem (Peg + Cat: el problema del auto de carreras) de Jennifer Oxley y Billy Aronson
Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para ti, ten en cuenta que estas son solo sugerencias y debes hacer tu propia diligencia debida para determinar si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.
En la actualidad no existen Estándares Básicos Comunes para pre-k, pero estas lecciones están alineadas lo más cerca posible para captar los requisitos y cumplir con las metas de los Estándares Básicos Comunes. No obstante, estas lecciones no fueron revisadas ni aprobadas por el National Governors Association Center for Best Practices (Centro Nacional de la Asociación de Gobernadores para Mejores Prácticas) ni por el Council of Chief State School Officers (Consejo de Funcionarios Jefes de Escuelas Estatales), los que controlan de conjunto los Estándares Básicos Estatales Comunes.
Lea un resumen de los derechos de privacidad para residentes de California, el cual describe los tipos de información que recabamos, así como la manera en que utilizamos dicha información y el motivo por el cual la utilizamos.