Tema: Clima

¡Está nevando!


Objetivo: Los niños aprenderán sobre la nieve, cómo se forma y cómo se derrite.

‹ Volver al tema

Lo que necesitarás

  • Nieve
  • Baldes de 2 galones: 1 por cada 8 niños
  • Vasos de plástico: 1 por niño
  • Marcador permanente: 1 (para el maestro)
  • Palas: 1 por cada 2 niños
  • Rastrillos de arena para niños: 1 por cada 2 niños
  • Mesa de arena o recipientes vacíos

Qué hacer

Nota: Esta lección está diseñada para ser realizada con nieve real. Si no puedes tener acceso a la nieve real, realiza la actividad utilizando hielo finamente picado, pues será similar a la consistencia de la nieve. También puedes crear nieve falsa para que los niños realicen una imagen con ella (consulta Exploración, extensión e integración).

  1. Habla con los niños sobre lo que saben acerca de la nieve: cómo se ve, cómo se siente, cómo huele (consulta ¿Sabías que...?).
  2. Diles que van a investigar la nieve.
  3. Escribe el nombre de cada niño sobre un vaso y distribúyelos.
  4. Haz que los niños recojan nieve en sus vasos hasta llenarlos.
  5. Pídeles que coloquen su vaso con nieve en cualquier lugar del salón.
  6. Coloca la nieve restante en la mesa de arena o en los recipientes. Deja que los niños jueguen con la nieve utilizando las palas, los rastrillos y los vasos (consulta Preguntas de orientación al alumno).
  7. Haz que los niños observen qué sucede con la nieve en los vasos colocados alrededor del salón (consulta Preguntas de orientación al alumno).

Encuesta para guiar a los estudiantes

  • Describe cómo se siente la nieve.
  • Dime qué puedes hacer con la nieve.
  • Dime qué puede pasar con la nieve en los vasos.
  • Explica de dónde viene la nieve.
  • Describe qué le pasó a la nieve.
  • Explica cómo se derritió la nieve.
  • Explica por qué crees que un vaso lleno de nieve se convirtió en tan poca agua.

Explorar, extender e integrar

  • Si no puedes acceder a nieve real, puedes crear nieve falsa para que los niños hagan una imagen con ella, mezclando una bolsa de sal de Epsom con ¼ de un envase grande de brillantina. Haz que los niños esparzan pegamento sobre una cartulina y que espolvoreen la nieve falsa. Parecerá nieve recién caída.
  • Si está nevando, lleva a los niños afuera con la cartulina negra y las lupas. Atrapen copos de nieve sobre la cartulina para que los examinen con las lupas.

Verifica la comprensión de los niños

  • ¿Los niños pudieron describir cómo se siente la nieve?
  • ¿Los niños pudieron explicar que la nieve es una forma de precipitación tal como la lluvia?
  • ¿Los niños pudieron explicar de dónde viene la nieve?
  • ¿Los niños pudieron explicar por qué se derritió la nieve?

¿Sabías que...?

Cualquier tipo de agua que se forma en la atmósfera y que cae a la tierra se llama precipitación. La precipitación se forma en las nubes. La lluvia, el granizo, el aguanieve y la nieve son formas de precipitación que caen desde el cielo. La precipitación viene de las gotas de agua de las nubes que se vuelven lo suficientemente pesadas como para volver a caer a la tierra. La lluvia que cae de las nubes y se congela antes de tocar la tierra se llama aguanieve. El granizo se forma con pequeñas gotas de agua muy fría que se congelan apenas tocan la suciedad o el polvo del aire. Las nubes frías de tormenta soplan las gotitas congeladas a la parte de arriba de la nube. Las gotitas congeladas se pegan entre sí y luego caen a la tierra en forma de granizo. La nieve es el tipo de precipitación que cae en forma de cristales de hielo.

La nieve está hecha de suaves cristales de hielo congelados individualmente que se forman en las nubes. Para que la nieve pueda caer a la tierra, la temperatura debe ser fría tanto en las nubes como en la tierra. Cuando la temperatura es más baja que la temperatura de congelamiento, las diminutas gotas de agua se pegan a los pequeños trozos de polvo que subieron a la atmósfera a causa del viento. Las gotitas de agua y el polvo se unen, y forman los cristales de nieve. Estos cristales se agrupan para formar los copos de nieve. A medida que los copos de nieve crecen, comienzan a ser más pesados y caen a la tierra. Cada copo de nieve está hecho de 200 cristales de hielo. Todos los copos de nieve tienen seis lados, pero cada copo de nieve es diferente. La nieve cae solamente en las zonas donde la temperatura es lo suficientemente fría como para que se forme la nieve; es por ello que no cae nieve en todos los lugares de los Estados Unidos.

¿Sabías que...?

Cualquier tipo de agua que se forma en la atmósfera y que cae a la tierra se llama precipitación. La precipitación se forma en las nubes. La lluvia, el granizo, el aguanieve y la nieve son formas de precipitación que caen desde el cielo. La precipitación viene de las gotas de agua de las nubes que se vuelven lo suficientemente pesadas como para volver a caer a la tierra. La lluvia que cae de las nubes y se congela antes de tocar la tierra se llama aguanieve. El granizo se forma con pequeñas gotas de agua muy fría que se congelan apenas tocan la suciedad o el polvo del aire. Las nubes frías de tormenta soplan las gotitas congeladas a la parte de arriba de la nube. Las gotitas congeladas se pegan entre sí y luego caen a la tierra en forma de granizo. La nieve es el tipo de precipitación que cae en forma de cristales de hielo.

Más información

Vocabulario

  • nieve: suaves y pequeños pedazos de agua congelada, de color blanco, que caen del cielo como la lluvia.
  • copo de nieve: un pedazo pequeño y delgado de hielo que cae del cielo.
  • clima: las condiciones al aire libre, que incluyen la temperatura, el viento, las nubes, la lluvia, la nieve y el sol.
  • cristal de hielo: piedra transparente de agua congelada que tiene una forma regular.
  • derretir: cambiar de sólido a líquido mediante el calor.
  • precipitación: la caída de agua en forma de lluvia, nieve, aguanieve o granizo.

Vocabulario

  • nieve
  • copo de nieve
  • clima
  • cristal de hielo
  • derretir
  • precipitación

Definiciones aptas para niños

Consejo de la lección

Asegúrate de utilizar hielo finamente picado, como el que obtendría con una licuadora. El hielo picado tendrá una consistencia similar a la nieve.

Libros

  • The Story of Snow: The Science of Winter’s Wonder (La historia de la nieve: La ciencia de las maravillas del invierno) de Mark Cassino
  • Millions of Snowflakes (Millones de copos de nieve) de Mary McKenna Siddals
  • The Snowy Day (El día con nieve) de Ezra Jack Keats
  • The Little Snowflake (El copito de nieve) de Steve Metzger
  • Snow (Nieve) de Roy McKie y P.D. Eastman

Iniciativa de Estándares
Básicos Estatales Comunes

Estas lecciones están alineadas con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, “CCSS”). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales.[2]

Visita el sitio web de los CCSS

   

Información y divulgaciones legales importantes

  1. Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para ti, ten en cuenta que estas son solo sugerencias y debes hacer tu propia diligencia debida para determinar si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

  2. En la actualidad no existen Estándares Básicos Comunes para pre-k, pero estas lecciones están alineadas lo más cerca posible para captar los requisitos y cumplir con las metas de los Estándares Básicos Comunes. No obstante, estas lecciones no fueron revisadas ni aprobadas por el National Governors Association Center for Best Practices (Centro Nacional de la Asociación de Gobernadores para Mejores Prácticas) ni por el Council of Chief State School Officers (Consejo de Funcionarios Jefes de Escuelas Estatales), los que controlan de conjunto los Estándares Básicos Estatales Comunes.

Lea un resumen de los derechos de privacidad para residentes de California, el cual describe los tipos de información que recabamos, así como la manera en que utilizamos dicha información y el motivo por el cual la utilizamos.

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink SoftwarePowered By OneLink