Grow Up Great
Muchos animales cambian sus cuerpos o su conducta para adaptarse al clima invernal. A muchos animales les crece una nueva capa de pelo más grueso, que ayuda a soportar el fuerte viento y el frío. Algunos animales tienen dificultades para encontrar alimento en invierno, por lo que migran o se trasladan a otros lugares donde el clima es más cálido y la comida es más abundante. Muchos animales hibernan durante todo o parte del invierno para conservar energía. Algunos animales duermen durante el invierno, pero no son verdaderos hibernadores. Pueden despertarse para comer y luego vuelven a dormir. A los que duermen en invierno les gusta excavar madrigueras en cuevas, árboles con huecos y grietas en las rocas. Pueden recoger hojas, ramitas y otros materiales vegetales hacia su guarida para formar un nido. Los osos, zorrillos, mapaches y zarigüeyas son animales que duermen en invierno, pero no son verdaderos hibernadores.
Un animal que verdaderamente hiberna entra en un sueño profundo durante el largo y frío invierno. Cuando los animales verdaderamente hibernan, no comen a menos que se les despierten. La temperatura corporal del animal cae y su ritmo cardíaco y respiración se vuelven más lentos. Dormir durante todo el invierno requiere preparación y los animales que hibernan comienzan a prepararse en el otoño. Tratan de acumular la mayor cantidad de grasa posible, porque no van a comer durante el invierno. Las marmotas, las ardillas listadas y los murciélagos son ejemplos de animales que hibernan.
Muchos animales cambian sus cuerpos o su conducta para adaptarse al clima invernal. A muchos animales les crece una nueva capa de pelo más grueso, que ayuda a soportar el fuerte viento y el frío. Algunos animales tienen dificultades para encontrar alimento en invierno, por lo que migran o se trasladan a otros lugares donde el clima es más cálido y la comida es más abundante. Muchos animales hibernan durante todo o parte del invierno para conservar energía. Algunos animales duermen durante el invierno, pero no son verdaderos hibernadores. Pueden despertarse para comer y luego vuelven a dormir. A los que duermen en invierno les gusta excavar madrigueras en cuevas, árboles con huecos y grietas en las rocas. Pueden recoger hojas, ramitas y otros materiales vegetales hacia su guarida para formar un nido. Los osos, zorrillos, mapaches y zarigüeyas son animales que duermen en invierno, pero no son verdaderos hibernadores.
En caso de que a los niños se les dificulte empezar, sugiéreles pintar por dentro de la cajita de papel tisú con pinturas de color marrón y negro de tal forma que tenga un fondo oscuro para el animal que va a dormir. Luego, los niños pueden cubrir la caja pegando las ramitas y las hojas secas por fuera.
Estas lecciones están alineadas con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, “CCSS”). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales.[2]
Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para ti, ten en cuenta que estas son solo sugerencias y debes hacer tu propia diligencia debida para determinar si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.
En la actualidad no existen Estándares Básicos Comunes para pre-k, pero estas lecciones están alineadas lo más cerca posible para captar los requisitos y cumplir con las metas de los Estándares Básicos Comunes. No obstante, estas lecciones no fueron revisadas ni aprobadas por el National Governors Association Center for Best Practices (Centro Nacional de la Asociación de Gobernadores para Mejores Prácticas) ni por el Council of Chief State School Officers (Consejo de Funcionarios Jefes de Escuelas Estatales), los que controlan de conjunto los Estándares Básicos Estatales Comunes.
Lea un resumen de los derechos de privacidad para residentes de California, el cual describe los tipos de información que recabamos, así como la manera en que utilizamos dicha información y el motivo por el cual la utilizamos.