Tema: Invierno

Globos de hielo


Objetivo: Los niños explorarán cómo reaccciona el agua en una superficie redonda y congelada.

‹ Volver al tema

Lo que necesitarás

Nota: Se utilizan globos en esta actividad, pero se retiran antes de la exploración.

  • Globos libres de látex: 1 para cada niño y algunos adicionales
  • Agua: suficiente para llenar cada globo
  • Envases de aluminio: 1 por cada niño (para poner los globos mientras los niños exploran)
  • Lupas: 1 para cada niño
  • Pipetas: 1 para cada niño
  • Vasos: 2 para cada niño
  • Colorante para comida: 1 botella de azul y 1 de amarillo

Qué hacer

Nota: Esta actividad requiere que llenemos y congelemos los globos al menos dos días antes de la exploración. Antes de llevar los globos con agua congelada al aula, retira los globos y deséchalos.

  1. Reparte las esferas de hielo en los recipientes de aluminio y las lupas a los niños.
  2. Dales tiempo para examinar las esferas de hielo (consulta Preguntas de orientación al alumno).
  3. Pregúntales qué creen que pasaría si se goteara agua sobre la esfera.
  4. Diles que explorarán qué hará el agua cuando gotee en una superficie redonda congelada.
  5. Reparte pipetas y una taza de agua coloreada a cada niño.
  6. Diles que usen la pipeta para gotear agua sobre la superficie congelada.
  7. Dales tiempo para explorar y luego trae el segundo color de agua.
  8. Deja que continúen explorando hasta que el hielo se derrita.
  9. Hablen sobre sus hallazgos (consulta Preguntas de orientación al alumno).

Encuesta para guiar a los estudiantes

  • Describe cómo se ve la esfera de hielo.
  • Explica qué sucedió cuando goteaste el agua coloreada sobre la superficie congelada.
  • Dime qué crees que le pasaría a la esfera de hielo si la dejamos en el aula.
  • Describe qué pasaría si utilizas un color distinto sobre la esfera de hielo.
  • Explica qué pasó con la esfera de hielo cuando goteamos el segundo color sobre ella.
  • Describe qué pasó con la esfera de hielo al final de nuestra actividad.

Explorar, extender e integrar

  • Haz un bloque de hielo coloreado al congelar el agua coloreada en un envase de cartón de jugo de naranja y deja que los niños lo examinen con sus lupas. Haz que comparen el bloque de hielo con las esferas de hielo.
  • Intenta darles sal para que la espolvoreen sobre la esfera congelada. Hablen sobre la diferencia entre derretir el hielo usando sal y derretir el hielo usando agua pura.
  • Intenta añadir algunas gotas de dos colores distintos al agua antes de congelar el globo. Haz que los niños examinen la esfera congelada y compárala con una esfera congelada sin color alguno. Los colores que se derriten teñirán la superficie; asegúrate de poner la esfera coloreada en un recipiente.

Verifica la comprensión de los niños

  • ¿Los niños pudieron describir los patrones en la esfera congelada?
  • ¿Los niños pudieron describir que el agua creó caminos cuando se goteó sobre la superficie congelada de la esfera?
  • ¿Los niños pudieron describir que el agua creó nuevos caminos cuando se goteó el segundo color sobre la esfera?
  • ¿Los niños pudieron explicar por qué el globo congelado se derritió?

¿Sabías que...?

El hielo empezará a derretirse apenas toque algo que esté sobre los 32 grados Fahrenheit. Los niños utilizaron agua a temperatura ambiente para gotearla sobre las esferas congeladas para que puedan examinar el efecto del agua en el hielo. Se utilizó el agua coloreada en la exploración para que los niños puedan ver el camino que el agua creó en la esfera congelada.

¿Sabías que...?

El hielo es el agua que se ha congelado. Las gotas de lluvia pueden congelarse al caer del cielo. La lluvia helada es un tipo de tormenta de invierno donde la lluvia se congela al caer y luego se acumula en las superficies como una capa delgada de hielo. Las gotas de lluvia congeladas son demasiado pequeñas y se derriten demasiado rápido para verlas. Por ello, para crear una forma similar, examinamos el agua que estaba congelada en los globos. Cuando el agua está congelada, proporciona muchos patrones interesantes para explorar. Estos patrones son causados por diminutas burbujas de aire que se quedan atrapadas cuando el agua se congela.

Más información

Vocabulario

  • agua: un líquido claro que no tiene sabor u olor. El agua toma forma de lluvia, ríos, arroyos, lagos y océanos.
  • hielo: agua en estado sólido o congelada.
  • esfera: bola redonda.
  • pipeta: tubo de plástico largo y angosto utilizado para retirar y chorrear agua.
  • superficie: parte exterior plana de algo.
  • congelado: cuando un líquido se convierte en sólido a causa de las bajas temperaturas.

Vocabulario

  • agua
  • hielo
  • esfera
  • pipeta
  • superficie
  • congelado

Definiciones aptas para niños

Consejos de lección

  • Guarda las esferas en el congelador hasta el último momento posible.
  • Dales suficiente tiempo a los niños para examinar los patrones interesantes que crea el agua cuando se congela dentro del globo.
  • El colorante para comida manchará la ropa, las superficies y el alfombrado. Haz que los niños utilicen batas y protege todas las superficies del aula con cortinas de ducha viejas o láminas de plástico.

Libros

  • Ice (Weather) (Hielo [clima]) de Helen Frost
  • Ice Is... Whee! (Rookie Readers) (El hielo es… ¡Whee! [Lectores novatos]) de Carol Greene
  • Five Little Penguins Slipping on the Ice (Cinco pingüinitos resbalándose en el hielo) de Steve Metzger
  • See Ice, Think Twice: A Story About Ice Safety (Si está congelado, ten cuidado: una historia sobre seguridad con el hielo) de Danielle Alise Dunlap

Iniciativa de Estándares
Básicos Estatales Comunes

Estas lecciones están alineadas con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, “CCSS”). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales.[2]

Más información

 

Información y divulgaciones legales importantes

  1. Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para ti, ten en cuenta que estas son solo sugerencias y debes hacer tu propia diligencia debida para determinar si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

  2. En la actualidad no existen Estándares Básicos Comunes para pre-k, pero estas lecciones están alineadas lo más cerca posible para captar los requisitos y cumplir con las metas de los Estándares Básicos Comunes. No obstante, estas lecciones no fueron revisadas ni aprobadas por el National Governors Association Center for Best Practices (Centro Nacional de la Asociación de Gobernadores para Mejores Prácticas) ni por el Council of Chief State School Officers (Consejo de Funcionarios Jefes de Escuelas Estatales), los que controlan de conjunto los Estándares Básicos Estatales Comunes.

Lea un resumen de los derechos de privacidad para residentes de California, el cual describe los tipos de información que recabamos, así como la manera en que utilizamos dicha información y el motivo por el cual la utilizamos.

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink SoftwarePowered By OneLink