Tema: Animales amigos

Animales grandes y pequeños


Objetivo: Los niños utilizarán el movimiento para demostrar que los animales altos y cortos se mueven en diferentes niveles.

 

‹ Volver al tema

Lo que necesitarás

  • Espacio de piso grande
  • Barra de limbo
  • Selecciones de música (consulta Consejos de la lección)
  • Dispositivo de audio para poner la música
  • Papel afiche y marcador

Qué hacer

Nota: Es mejor enseñar esta lección después de la lección, Chameleons in the Zoo (Los camaleones del zoológico), que se encuentra en este sitio web.

  1. Repasa algunos de los animales de The Mixed Up Chameleon de Eric Carle. Pide a los niños que comparen las diferencias entre animales altos y cortos como la jirafa y la tortuga o el oso polar y el zorro.
  2. Explica que el término “nivel” describe lo cerca del suelo que se mueve algo, por ejemplo, un animal bajo como la tortuga se mueve a un nivel bajo, un animal de tamaño mediano como el zorro se mueve a un nivel medio, y un animal alto como la jirafa se mueve a un nivel alto.
  3. Pide a los niños que den ejemplos de animales que se mueven a niveles bajos, medios y altos. Grafica sus respuestas.
  4. Diles a los niños que se moverán en diferentes niveles, al igual que los animales que se mueven a diferentes niveles.
  5. Revisa las importantes reglas de las lecciones de baile (consulta Consejos de la lección).
  6. Pon música y realiza los pasos del Calentamiento (consulta Consejos de la lección).
  7. Pídeles a los niños que nombren un animal bajo que se mueve a un nivel bajo y haz que creen una línea de limbo. Pon música como la canción Limbo Rock o música de Dora la exploradora.
  8. Sostén la barra de limbo y haz que los niños se muevan debajo de la barra de limbo como un animal de bajo nivel. Por ejemplo, deslizarse como un camaleón, arrastrarse como una tortuga o moverse hacia los lados como un cangrejo.
  9. Pídeles a los niños que nombren a un animal alto (como un ciervo) y que demuestren cómo se mueve el animal a un nivel alto. Por ejemplo, un ciervo salta por el aire a un alto nivel.
  10. Demuestra cómo saltar en un pie extendiendo la otra pierna delante del cuerpo a medida que estiras los brazos por encima de la cabeza para representar los cuernos. Haz que los niños practiquen varias veces.
  11. Pon música como Caribbean Leaps (álbum de Eric Chappelle), y haz que los niños salten sobre la barra de limbo.
  12. Permite que los niños sugieran algunos ejemplos más.
  13. Hablen sobre la diferencia en el movimiento entre los animales de nivel bajo, medio y alto.
  14. Pon música relajante y realiza los pasos del Enfriamiento (consulta Consejos de la lección).

Encuesta para guiar a los estudiantes

  • Explica la diferencia entre una tortuga y una jirafa.
  • Describe cómo se mueve una tortuga. Describe cómo se mueve una jirafa.
  • Menciona algunos animales que se muevan a un nivel bajo, medio y alto.
  • Describe la diferencia entre moverte a un nivel bajo y moverte a un nivel alto.

Explorar, extender e integrar

  • Explica que las aves pueden caminar y volar. Forma un círculo, con los niños y los maestros uno frente al otro. Pon música mientras diriges la clase en la práctica de movimientos como aves: Equilíbrate en una rama de árbol de pie sobre un pie. Vuela con los brazos hacia arriba y hacia abajo, moviéndote alrededor del círculo en la misma dirección. Encórvate doblando la cintura con la cabeza mirando hacia abajo. Imita a las aves aterrizando en sus barrigas en el bebedero para pájaros haciendo que los niños se acuesten en sus barrigas mientras agitan sus brazos y piernas. 
  • Repite la secuencia anterior con bufandas. Divide la clase en dos grupos y haz que los grupos se presenten entre sí. Cada niño que actúa necesitará una bufanda para cada mano.
  • Haz una lista de los elementos del aula que se encuentran en diferentes niveles: bajo, medio y alto.  

Verifica la comprensión de los niños

  • ¿Pudieron los niños explicar la diferencia entre una tortuga y una jirafa?
  • ¿Pudieron los niños describir el movimiento de una tortuga o una jirafa?
  • ¿Pudieron los niños nombrar animales que se mueven a niveles bajos, medios y altos?
  • ¿Pudieron los niños explicar la diferencia entre moverse a un nivel bajo y moverse a un nivel alto?

¿Sabías que...?

Los animales se mueven de manera diferente porque pertenecen a diferentes especies. Algunos animales no tienen patas, como un gusano; otros tienen cientos de piernas, como un milpiés. Los animales que están más cerca del suelo generalmente se mueven arrastrándose. Estos animales de nivel bajo incluyen gusanos, insectos, camaleones y tortugas. Los animales de nivel medio, como un zorro o un perro, generalmente se mueven sobre cuatro patas. Los animales de alto nivel a veces tienen patas largas, por ejemplo, una jirafa o una gacela. Algunos pueden moverse de más de una manera. Un ave puede saltar sobre sus patas a un nivel bajo o volar usando sus alas a un alto nivel.

El movimiento es una forma motivacional de comunicación no verbal. Cuando los niños participan en las actividades de movimiento, son capaces de expresar sus emociones e imaginación de manera diferente a como lo hacen con la comunicación verbal. El movimiento permite a los niños desarrollar conciencia social a medida que toman conciencia de su propio espacio y del espacio de los demás. Explorar el movimiento ayuda a los niños a ganar confianza porque están resolviendo problemas a medida que se mueven. 

¿Sabías que...?

Los animales se mueven de manera diferente porque pertenecen a diferentes especies. Algunos animales no tienen patas, como un gusano; otros tienen cientos de piernas, como un milpiés. Los animales que están más cerca del suelo generalmente se mueven arrastrándose. Estos animales de nivel bajo incluyen gusanos, insectos, camaleones y tortugas. Los animales de nivel medio, como un zorro o un perro, generalmente se mueven sobre cuatro patas. Los animales de alto nivel a veces tienen patas largas, por ejemplo, una jirafa o una gacela. Algunos pueden moverse de más de una manera. Un ave puede saltar sobre sus patas a un nivel bajo o volar usando sus alas a un alto nivel.

Más información


Vocabulario

  • nivel: posición de altura.
  • bajo: cerca del suelo; no alto.
  • medio: a medio camino de cada extremo; a medio camino desde el suelo hasta el cielo.
  • alto: a gran distancia del suelo.
  • barra de limbo: un poste horizontal que se baja después de que cada bailarín pasa por debajo de él.  
  • saltar: brincar en el aire a través de una distancia.

Vocabulario

  • nivel
  • bajo
  • medio
  • alto
  • barra de limbo
  • saltar

Definiciones aptas para niños

Consejos de lección

  • Las selecciones musicales se pueden encontrar en línea. Busca Introduction/Royal March of the Lion de Carnivale of the Animals de Camille Saint-Saens [Calentamiento], Limbo Rock,  (canción de la música de Dora la exploradora) [Lo que debes hacer], Caribbean Leaps de Eric Chappelle [Lo que debes hacer], Voliere de Carnivale of the Animals de Camille Saint-Saens [Explorar, extender e integrar], Le Cygne de Carnivale of the Animals Camille Saint-Saens [Enfriamiento]
  • Reglas importantes para las lecciones de danza:
    • Escucha a tu maestro; espera para moverte y detén el movimiento cuando lo indique tu maestro.
    • Mantente a salvo mientras te mueves.
    • Permanece en tu propio espacio.
  • Pasos del calentamiento:
    • Respiración: inhala y exhala varias veces, lentamente. Ejemplo: Mariposas o aves: tus “alas” (brazos) se elevan mientras respiras y bajan cuando exhalas.
    • Tocar: usando una energía suave, toca/cosquillea tu piel en todo tu cuerpo (brazos, hombros, barriga, piernas, etc.).  Luego, con un poco más de fuerza, pellizca todo tu cuerpo para despertar tus sentidos. 
      Por ejemplo: Hickory Dickory Dock: usando la rima, haz que las manos imiten a un ratón corriendo, escabulléndose, caminando de puntillas, y así sucesivamente, hasta el cuerpo.
    • Muévete: realiza varios movimientos para que la sangre empiece a fluir. 
      Por ejemplo: Estiramientos de yoga de gato/vaca: desde la posición de las manos y las rodillas, arquea la espalda y luego encorva la columna vertebral. 
      Por ejemplo: Estrella de mar: comienza abrazando las rodillas y haciendo que el cuerpo forme una bola, luego estírate en una forma de “X” grande en el suelo como una estrella de mar. Repite esto tres veces. Mueve los brazos de las estrellas de mar de cualquier manera mientras las piernas se mantienen inmóviles. Repite esto, moviendo las piernas mientras los brazos se mantienen inmóviles. Finge tener una línea en el medio de la estrella de mar; mueve solo un brazo y una pierna; repite esto en el otro lado. Desde la posición “X” de estrellas de mar, ve si los niños pueden alcanzar los brazos y las piernas hasta el cielo y tocar la yema del dedo hacia los dedos opuestos. Las estrellas de mar suben lentamente a la superficie (posición de pie), girando y girando, luego se detienen y giran en la otra dirección.

Libros

  • Who Lives in the Rainforest? de Mary Reid y Susan Canizares
  • Grassland Mammals de Elaine Landau
  • Birds de Kevin Henkes
  • How Animals Move de Pamela Dell

Contenido provisto por:

Logotipo de Carolina Ballet
Visita el sitio web del Carolina Ballet


Iniciativa de Estándares
Básicos Estatales Comunes

Estas lecciones están alineadas con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, “CCSS”). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales.[2]

Visita el sitio web de los CCSS

  1. Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para ti, ten en cuenta que estas son solo sugerencias y debes hacer tu propia diligencia debida para determinar si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

  2. En la actualidad no existen Estándares Básicos Comunes para pre-k, pero estas lecciones están alineadas lo más cerca posible para captar los requisitos y cumplir con las metas de los Estándares Básicos Comunes. No obstante, estas lecciones no fueron revisadas ni aprobadas por el National Governors Association Center for Best Practices (Centro Nacional de la Asociación de Gobernadores para Mejores Prácticas) ni por el Council of Chief State School Officers (Consejo de Funcionarios Jefes de Escuelas Estatales), los que controlan de conjunto los Estándares Básicos Estatales Comunes.

Lea un resumen de los derechos de privacidad para residentes de California, el cual describe los tipos de información que recabamos, así como la manera en que utilizamos dicha información y el motivo por el cual la utilizamos.

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink SoftwarePowered By OneLink