INSECTOS RASTREROS CURIOSOS

#

Gusanos y babosas

Los niños compararán gusanos y babosas con insectos.

#

Objetivo de la lección

Los niños comparan y diferencian gusanos de babosas, y, luego, los comparan con insectos.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Lupas: 1 por niño
  • Recipientes transparentes con lombrices: 1 por cada 2 niños (consulte Consejos de la lección)
  • Cartulina
  • Recipientes transparentes con babosas: 1 por cada 2 niños (consulte Consejos de la lección)
  • Platos de papel: 1 por cada 2 niños
  • Marcador

Qué hacer

Nota: Es mejor enseñar esta lección después de la lección, ¿Es un insecto?

  1. Divida el papel afiche en dos columnas denominadas “lombrices y babosas” por un lado e “insectos” por el otro. Pregúnteles a los niños qué saben acerca de los insectos y escríbalo en el papel afiche.
  2. Muestre los recipientes con las lombrices y las babosas para que los niños puedan verlos. Dígales a los niños que examinarán a estas criaturas para identificar cómo son iguales y diferentes de los insectos.
  3. Entregue las lupas a los niños.
  4. Coloque las lombrices en los platos de papel: 1 por plato. Dígales a los niños que usen sus lupas para observar atentamente a las lombrices.
  5. Indague sus ideas haciendo preguntas acerca de las lombrices (consulte Preguntas de orientación al alumno). Acepte todas las respuestas de los niños y escríbalas o dibújelas en el papel afiche.
  6. Coloque las babosas en los platos de papel y pídales a los niños que usen sus lupas para observarlos atentamente.
  7. Hágales preguntas sobre las babosas similares a las preguntas sobre las lombrices. Acepte todas las respuestas de los niños y escríbalas o dibújelas en el papel afiche.
  8. Con los niños, compare lo que escribió sobre las lombrices y las babosas, y pregúnteles a los niños qué es igual y diferente acerca de ellos (consulte ¿Sabía que...?).
  9. Refiriéndose al gráfico, pídales a los niños que comparen las lombrices y las babosas con los insectos (consulte Preguntas de orientación al alumno y ¿Sabía que...?).

Encuesta para guiar a los estudiantes

  • Describa los gusanos y las babosas.
  • Describa cómo son parecidos/diferentes.
  • Dígame cómo se mueven.
  • Dígame dónde están sus ojos/bocas.
  • Explique cómo sabe que no son insectos.
  • ¿Alguna vez ha visto un gusano o una babosa?
  • Cuénteme dónde puede encontrar gusanos o babosas.
  • Explíqueme por qué los gusanos y las babosas son iguales/diferentes a los insectos.

Explorar, extender e integrar

  • Coloque los gusanos y las babosas en un pequeño acuario transparente lleno de tierra. Rocíelo con agua para mantener la tierra húmeda. Agregue plantas frescas, hojas secas, ramitas y ramas al recipiente. Coloque el acuario en su aula para que los niños continúen observando los gusanos y las babosas durante unos días. Suelte los gusanos y las babosas al aire libre cuando haya terminado de examinarlos.

Verifica la comprensión de los niños

  • ¿Cada niño fue capaz de decir por qué los gusanos y las babosas no son insectos?
  • ¿Pudieron los niños describir las similitudes entre gusanos, babosas e insectos?
  • ¿Pudieron los niños describir las diferencias entre gusanos, babosas e insectos?

Recursos

¿Sabía que...?

Los gusanos y las babosas no son insectos. Los insectos tienen seis patas, dos antenas y un exoesqueleto. Los gusanos y las babosas tienen cuerpos blandos, no tienen brazos ni piernas, y se mueven arrastrándose. Los gusanos se arrastran estirando y contrayendo los músculos fuertes en sus cuerpos. Las babosas tienen un solo pie musculoso. El pie mueve a la babosa en un movimiento ondulado, deslizándose a lo largo de la superficie. Las babosas dejan un rastro de baba a lo largo de su camino para ayudar a la babosa a deslizarse sin problemas. Los gusanos no tienen ojos ni antenas. Las babosas tienen ojos y dos conjuntos de tentáculos. Un conjunto de tentáculos es para sentir. Sus ojos están en las puntas del otro conjunto de tentáculos. 

Los gusanos y las babosas viven en la tierra. A ambos les gustan los lugares húmedos. Las babosas pueden vivir bajo rocas o troncos. Los gusanos viven en la tierra. Los gusanos son útiles para un jardín porque comen raíces y hojas de plantas muertas y en descomposición. Sin embargo, las orugas son dañinas en el jardín porque comen las plantas. Los gusanos no tienen lengua ni dientes. Las babosas tienen una lengua tipo cinta que tiene cientos de pequeños dientes.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Lombriz: un animal con un cuerpo alargado, delgado, redondo o plano sin patas.
  • Babosa: un pequeño animal de tierra con un cuerpo suave y dos tentáculos con ojos.
  • Insecto: un animal con un cuerpo de tres partes, dos antenas, seis patas y un caparazón duro sobre su cuerpo.
  • Examinar: observar de cerca y de forma minuciosa.
  • Criatura: un ser vivo.
  • Arrastrarse: moverse sobre la tierra.

Consejos de lección

  • Es posible que algunos niños no se sientan cómodos con gusanos y babosas en los platos de papel. Si este es el caso, retire las tapas de los recipientes y deje que los niños observen los gusanos y las babosas en sus recipientes.
  • Si tiene un criadero de gusanos en su aula, puede dejar que los niños hagan sus observaciones mientras dejan los gusanos en el recipiente.
  • Trate de desenterrar algunos gusanos y babosas en su jardín o en un parque. Cuando haya terminado de comparar los gusanos y las babosas, llévelos de vuelta afuera y suéltelos.

Libros

  • Wonderful Worms [Lombrices maravillosas] de Linda Glaser
  • Diary of a Worm de Doreen Cronin
  • Some Smug Slug de Pamela Duncan Edwards
  • Under One Rock: Bugs, Slugs, and Other Ughs de Anthony D. Fredericks

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para ti, ten en cuenta que estas son solo sugerencias y debes hacer tu propia diligencia debida para determinar si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS