Comprar un vehículo a un vendedor particular puede parecer un misterio si usted está acostumbrado a los concesionarios. Sin embargo, las ventas entre particulares se están volviendo más comunes. Las ventas de automóviles usados llegaron a los 16.8 millones de unidades en 2024, lo que supone un aumento del 4.3 % respecto del año anterior.[1] Al contar con la información correcta, puede abordar el proceso con seguridad. Saber qué esperar puede ayudarle a evitar los errores comunes y encontrar una oferta justa.

Ventajas y desventajas de comprar a un vendedor particular 

Comprar a un vendedor particular tiene ventajas y desventajas. A continuación se presentan algunas a tener en cuenta.

Ventajas: 

  • Los concesionarios compran automóviles a precios mayoristas y los venden a precios minoristas. En una venta entre particulares, el vendedor pide una cantidad mayor a la que pagaría un concesionario, pero menor a la que cobraría un concesionario. Eso puede darle margen para negociar y aún así mantener una oferta atractiva para el vendedor.
  • Al hacer tratos con vendedores particulares, el tiempo puede favorecer al comprador. Es posible que el vendedor quiera cerrar el trato rápidamente, lo que podría permitirle obtener una buena oferta. 
  • Al comprar con un concesionario, usted está comprando con una empresa. Hay ganancias y comisiones que se deben tener en cuenta, lo que puede hacer que sea menos probable que cedan con respecto a sus ingresos netos. Por otro lado, un vendedor particular a menudo solo busca que se realice una venta justa, lo que puede dar lugar a una negociación más sencilla.
  • Un vendedor particular podría tener disponible el historial de mantenimiento completo, incluida la información que normalmente no aparece en el informe histórico del vehículo. También es más probable que el vendedor discuta las peculiaridades individuales del automóvil, como algún ruido que haga durante su funcionamiento o un espejo lateral defectuoso.

Desventajas: 

  • Si el comprador no es consciente de los problemas mecánicos a los que debe estar atento al comprar un automóvil usado, podría terminar por adquirir un auto en mal estado. Es fundamental realizar una inspección del vehículo para saber los defectos que podrían requerir reparaciones costosas más adelante. Dichos defectos no siempre son fáciles de identificar, por lo que es imprescindible contratar un mecánico. 
  • En el caso de una venta entre particulares, no hay garantías ni planes de mantenimiento extendido. Además, conforme a la Regla de automóviles usados de la Comisión Federal del Comercio no existe protección alguna al comprar a un vendedor particular, lo que significa que todas las reparaciones correrán por su cuenta.[2]
  • A diferencia de los concesionarios, los vendedores particulares no están sujetos a regulaciones. Esto significa que es difícil exigir un recurso si se compra un vehículo en su condición actual de un vendedor particular.
  • La transferencia del título y del registro del automóvil es su responsabilidad.

Consejos para la negociación 

Una vez que se haya decidido por un vehículo para comprar, es hora de hacer una oferta. Algunas maneras para negociar un buen trato incluyen:

  • Si tiene planes de financiar el automóvil, obtenga un préstamo antes de presentar una oferta. Los vendedores particulares normalmente esperan recibir el pago completo en el momento de la venta, por lo que tener listos los fondos puede facilitar la transacción.
  • Conozca el valor de mercado. Utilice fuentes confiables, como el Kelley Blue Book®, para determinar el valor máximo y negociar a partir de ahí. 
  • Considere otros automóviles. Haga saber al vendedor que aún tiene que ver otros automóviles. Si el vendedor mejora la oferta, ese automóvil podría ser el último que tenga que ver.  
  • Ofrezca un monto menor del que está dispuesto a pagar. Esta táctica de negociación puede funcionar tanto con vendedores particulares como con concesionarios. Por ejemplo, si usted está dispuesto a pagar $4,000, ofrezca $3,500 y negocie de ahí hasta su límite máximo. 

Documentos necesarios para concluir la venta de un automóvil con un vendedor particular

Se necesitan unos cuantos documentos del vendedor antes de que pueda registrar el automóvil a su nombre. Estos son: 

  • Un formulario de descargo de responsabilidad y el registro de la lectura del odómetro. 
  • Algunos estados requieren la realización de una prueba de emisiones.
  • El título del automóvil.
  • Una factura de venta completa con el Número de Identificación del Vehículo (Vehicle Identification Number, VIN).

Una vez que tenga los documentos, solicite el registro del automóvil a su nombre de inmediato. Si el título de propiedad registra que el dueño es una institución financiera, el vehículo ha sido financiado y está sujeto a un gravamen. Solicite al vendedor que le entregue el documento de liquidación. Además, asegúrese de que el automóvil esté registrado en su seguro antes de conducirlo. 

Opciones de financiamiento cuando compra a un vendedor particular

Los vendedores particulares probablemente no ofrezcan opciones de financiamiento, por lo que el comprador debe acudir a una institución financiera si no tiene el monto total disponible. Las opciones a considerar incluyen:

Préstamo para vehículo particular 

Aunque algunas instituciones financieras no ofrecen préstamos para vehículos para ventas entre particulares, otras sí lo hacen en la forma de préstamos para vehículos de particulares. Los factores que afectan el préstamo incluyen la antigüedad del automóvil, el millaje y el estado. 

Préstamo personal 

Un préstamo personal también puede ser suficiente si el automóvil no califica para un préstamo para vehículo de un particular o si su banco no ofrece ese tipo de préstamo. Sin embargo, las tasas de interés pueden ser más altas que las de un préstamo para automóvil de un particular debido a que los préstamos personales no tienen garantía, lo que significa que no son respaldados por el automóvil como garantía prendaria.

Estafas comunes al comprar a vendedores particulares

Verifique la legitimidad del vendedor antes de comprar un automóvil usado, ya que las estafas son comunes. Se sabe que los delincuentes profesionales crean estafas cuando se trata de la venta de automóviles usados. Algunas de estas incluyen: 

Estafas de títulos

Una manera muy conocida en la que los estafadores pretenden estafar a los compradores es a través de las estafas de títulos. Existen tres maneras principales para cometer el fraude de títulos: 

  • Alteración del título (Title washing): Esta práctica implica falsificar o alterar la información del título de alguna manera, ya sea al eliminar el estado de recuperación de siniestro total o simplemente registrar el automóvil en un estado que no exija la información de recuperación de siniestro total.
  • Fraude del Número de Identificación del Vehículo (VIN, por sus siglas en inglés): El fraude de VIN puede presentarse de diferentes maneras. El estafador puede intercambiar el número VIN de otro automóvil, alterar la información del número VIN o elaborar un nuevo número VIN. Con esto se puede ocultar el robo del automóvil, los accidentes que tuvo anteriormente y si está comprando un automóvil clonado.
  • Salto de título (Title hopping): Registrar un automóvil a su nombre requiere el pago de ciertos cargos e impuestos. Algunos vendedores que desean evitar los cargos e impuestos simplemente esperan para encontrar un nuevo comprador y se ocupan de la transferencia únicamente hasta después de realizar la venta. 

Estafas con tarjetas de regalo

Algunos estafadores pueden pedirle tarjetas de regalo en lugar de un pago tradicional. Podrían solicitar los números de las tarjetas y los PIN por adelantado bajo la promesa de reunirse más tarde con el vehículo. Una vez que tienen la información, desaparecen. Usted se queda sin vehículo o sin dinero. Las tarjetas de regalo son difíciles de rastrear, lo que las convierte en una herramienta común para el fraude.

Estafa de vehículo robado

En algunos casos, usted puede asumir la titularidad del automóvil para después descubrir que algo está mal al realizar el registro, por ejemplo, que el vehículo ha sido reportado como robado. Es posible que el vendedor haya utilizado documentos falsos y haya proporcionado datos de contacto falsos. Debido a que la mayoría de las ventas entre particulares se realiza en efectivo, una vez que se cierra la venta, no es posible localizar al vendedor. Usted podría perder tanto el automóvil como el dinero que pagó.

Estafa de transferencia de dinero

Un vendedor fraudulento podría pedirle que le transfiera dinero mediante una transferencia electrónica antes de concluir el trato como condición para la liberación del automóvil. Sin embargo, antes de concluir la transacción, el vendedor desaparece y usted pierde dinero. Las transferencias electrónicas son populares porque el dinero no se puede rastrear una vez que la otra parte lo retire. 

Estafa de urgencia o venta urgente

En esta estafa, el estafador pone el automóvil a la venta y la oferta parece demasiado buena para ser verdad. Por ejemplo, se trata de una venta urgente debido a un divorcio o proceso de emigración. Podría tener fotografías y una descripción, sin embargo, estas podrían haber sido tomadas de otro anuncio. Para que el comprador obtenga la oferta, debe pagar un depósito para asegurar la compra. Una vez que el depósito haya sido pagado, el vendedor desaparece. 

Curbstoning (concesionario que se hace pasar por un particular)

Con el curbstoning, la reunión se lleva a cabo en un lugar público, por ejemplo, un estacionamiento público. El automóvil se “disfraza” para ocultar cualquier defecto, y el vendedor desaparece sin revelar si el automóvil tiene defectos mayores. Es posible que el comprador también haya recibido documentos incorrectos o incompletos y, tras seguir indagando, descubre que el automóvil es robado o es el resultado de un siniestro total que fue recuperado. 

Maneras para reducir el riesgo de ser estafado al comprar a un vendedor particular

Estar debidamente preparado puede ayudarle a evitar caer en estafas y hacer una compra segura. Tomarse el tiempo para investigar tanto el automóvil como al vendedor le dará un panorama más claro de lo que va a comprar.

  • Verifique la identidad del vendedor. Pídale su nombre completo, número de teléfono y dirección, y luego búsquelo en línea. Actúe con cautela si el vendedor se niega a compartir esta información.
  • Revise el historial del vehículo. Utilice el VIN para obtener un informe de Carfax o AutoCheck. Esto puede revelar la existencia de accidentes anteriores, problemas con el título o si el automóvil tiene un reporte de robo.
  • Compare precios. Busque el valor justo de mercado del automóvil en sitios como  Kelley Blue Book®. Si el precio es considerablemente menor que el de modelos similares, esta podría ser una señal de alerta.
  • Inspeccione el automóvil en persona. Reúnase con el vendedor en una ubicación segura y examine el vehículo detenidamente. Revise si hay indicios de daños, pintura desigual o cualquier cosa que parezca extraña.
  • Realice una prueba de manejo. Esté atento a los sonidos inusuales y pruebe todas las funciones, incluidas las luces, las ventanas y los frenos. Si es posible, conduzca en diferentes tipos de caminos y vea cómo responde el automóvil.
  • Obtenga una inspección previa a la compra. Contratar a un mecánico de confianza para que revise debajo del capó puede ayudar a descubrir problemas ocultos antes de que formalice la compra.
  • Revise toda la documentación detenidamente. Asegúrese que el vendedor entregue un título legítimo, una factura de venta y cualquier documento requerido por el estado, como un certificado de prueba de emisiones.

Investigar antes de hacer una compra puede ayudarle a comprar con confianza y evitar errores costosos.

Pensamientos finales 

Comprar un vehículo de un vendedor particular no tiene por qué ser una experiencia abrumadora. Realice la diligencia debida con respecto al automóvil y el vendedor para asegurar un contrato de venta legítimo. Cuando se realiza correctamente, la venta de un automóvil entre particulares puede ayudarle a obtener un muy buen automóvil a un precio razonable. Cuando haya encontrado un automóvil que cumpla sus necesidades y todos sus requisitos a través de un vendedor particular, analice sus opciones de financiamiento con su representante de PNC Bank. Ofrecemos préstamos para vehículos de particulares en muchas de nuestras sucursales locales. Visite su sucursal más cercana para obtener más información.