A menudo los estudiantes recurren a una variedad de fuentes de financiamiento para ayudar a pagar la universidad. Una de esas fuentes, el gobierno federal, ofrece subvenciones y préstamos basados en la necesidad de los estudiantes universitarios cuyas familias necesitan ayuda para pagar la matrícula y demás costos de educación. La oficina de ayuda financiera de la universidad o del instituto de educación superior que le acepte determina si califica o no para recibir ayuda financiera federal basada en la necesidad y, de ser así, determina el monto. Varios factores influyen en dicha determinación:

  • su estado de inscripción
  • el costo de asistencia (COA) de la universidad a la que asistirá
  • su contribución familiar esperada (EFC)
De los tres, el estado de inscripción es el más fácil de explicar. Simplemente se refiere a si asistirá a la universidad a tiempo completo, tres cuartos del tiempo, medio tiempo o menos de medio tiempo, o se refiere a si le dio de baja o se graduó de la universidad. Los otros dos factores, es decir, la EFC y el COA, requieren una discusión más profunda.
 

COA: Costo de asistencia

 
El COA es una estimación de lo que le costará asistir a la universidad. Antes de iniciar cada año escolar, las universidades normalmente proporcionan a los estudiantes una cifra que incluye los costos previstos correspondientes al año escolar. 

Su COA, por lo general, incluirá matrícula y cargos, alojamiento y comida, libros, útiles, transporte y otros gastos relacionados con las políticas de la universidad, así como costos adicionales en que pueda incurrir personalmente mientras está estudiando (por ejemplo, costos relacionados con adaptaciones por discapacidad o una asignación para el cuidado de niños). 
 

EFC: Aporte Familiar Previsto

 
Por lo general, su EFC es un monto en dólares que el gobierno federal calcula que usted y sus padres pueden contribuir para los costos de la universidad en un año dado. Se calcula al utilizar una fórmula compleja que tiene en cuenta los ingresos de su familia, el número de miembros de la familia que se mantienen con dichos ingresos y otra información que proporcione al momento de completar y enviar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA®). 
 
Su EFC se incluye en su Informe de Ayuda Estudiantil (SAR), que es el informe de seguimiento que recibe algunos días o semanas después que envíe su FAFSA. Se expresa como una cifra anual. Por ejemplo, si su EFC es 15000, significa que, de acuerdo con esta fórmula, su familia debería tener la posibilidad de contribuir $15,000 durante el año escolar para el cual completó la FAFSA. 
 
Tenga en cuenta que su EFC no es el monto que su familia pagará por la universidad. Simplemente es un número de clasificación usado para ayudar al Departamento de Educación de los EE. UU. y a su universidad a determinar si es elegible para ciertos tipos de ayuda financiera, por ejemplo, subvenciones federales Pell (Pell Grants), préstamos directos subsidiados, subvenciones de oportunidades educativas suplementarias federales (FSEOG, por sus siglas en inglés), programas federales de trabajo-estudio, o subvenciones universitarias; y, en caso afirmativo, cuál debería ser el monto en dólares de esta ayuda. Posiblemente puede cumplir con su obligación EFC con la ayuda de becas y subvenciones privadas, préstamos u otras formas de financiamiento que podrían estar a su disposición.
 

Cómo calcular su ayuda financiera

 
Una vez que su universidad sepa cuál es su EFC, la oficina de ayuda financiera utiliza esta fórmula para determinar una cifra en dólares de su necesidad financiera: COA - EFC = Necesidad financiera. La cifra resultante representa la brecha entre el costo estimado de asistir a esa universidad y la cantidad que su familia puede pagar, en otras palabras, es el monto de dinero que necesita para que pueda recibir su educación en esa universidad. A partir de eso, la universidad determina el tipo y el monto de las subvenciones, préstamos o programas de trabajo y estudio que le ofrecerán como parte de su paquete de ayuda financiera para ayudarle a cumplir la necesidad financiera. 

Obtenga más información sobre opciones de ayuda financiera.