
Cuando se trata de la planificación financiera, no existe una solución universal. Todos tenemos necesidades y metas únicas, y nunca habrá dos personas que recorran exactamente el mismo camino en la vida.
Esto también significa que no todos tienen las mismas necesidades en cuanto a buscar los servicios de un asesor financiero.
Así que, aunque resulta casi imposible emitir una declaración global que responda a la pregunta: “¿En qué momento debo buscar un asesor financiero?”, hay ciertas situaciones que pueden ser difíciles de enfrentar si no se cuenta con orientación profesional.
Si se encuentra en cualquiera de las situaciones aquí descritas, quizás sea el momento para hablar con un asesor financiero para que le ayude en su trayecto particular de planificación financiera.
Situación 1: Establecimiento de sus metas financieras
Es difícil, si no casi imposible, formular y ejecutar un plan financiero si no sabe cuáles son las metas por las que está trabajando. Sería como salir a conducir su auto sin tener un destino claro en mente.
Además, es raro que los inversionistas solo tengan una meta financiera en mente. Cuando usted apenas está empezando, podría estar haciendo contribuciones a una cuenta para la jubilación, ahorrando para los gastos de la educación futura de un hijo, pensando en comprar una casa, liquidando préstamos estudiantiles y una variedad de metas generales adicionales. Hablar con un asesor financiero en este punto puede ayudarle a establecer objetivos financieros claros y concisos, así como entender su plazo previsto y la tolerancia al riesgo, entre otros aspectos. El resultado final debe ser una comprensión clara de lo que quiere lograr en términos financieros, y lo que es más importante, una hoja de ruta sobre cómo hacer que esas metas se conviertan en realidad.
La vida sería simple si solo tuviéramos una meta que perseguir a la vez, pero la realidad es que la mayoría de las familias tienen varias metas que equilibrar en cualquier momento dado.
Hablar con un asesor financiero es una manera útil de ayudarle a priorizar dichas metas y comenzar a realizar un avance perceptible para lograrlas.
Situación 2: Perspectiva y orientación para enfrentar la volatilidad del mercado
Siempre habrá cierto nivel de volatilidad en los mercados, pero la cantidad de volatilidad varía considerablemente con el tiempo. Los inversionistas deben estar preparados para capear estos periodos volátiles que irán y vendrán a lo largo de un horizonte temporal determinado. Un ejemplo de la historia reciente que muestra cómo puede ser la volatilidad es el mercado durante el 2023.
Del 1ro de enero al 31 de diciembre de 2023, el índice S&P 500® tuvo un incremento del 24.2 %.[1] Si se analizara el año estrictamente de un punto a otro, el año 2023 habría parecido un año superior al promedio. Sin embargo, como todos podemos testificar, el año 2023 trajo consigo bastante volatilidad y las fluctuaciones del mercado que eso conlleva.
Al mirar atrás al año 2023, en julio el índice S&P 500 alcanzó su punto máximo para el año en ese momento. Sin embargo, hacia octubre había tenido una caída del 10.2 %, solo para recuperarse a un nuevo nivel máximo, cerrando así el mes de diciembre.[2]
El punto es que, aún con todas las investigaciones y análisis que existen, es casi imposible decir con certeza cómo reaccionarán los mercados en plazos cortos, por ejemplo, de mes a mes. Sin embargo, imagine tener un plan de jubilación implementado cuyo objetivo sea una tasa de crecimiento anual del 8 %. Un inversionista que hubiese retirado sus activos de los mercados a medida que las pérdidas de octubre empezaron, hubiese perdido gran parte de la recuperación, poniendo en riesgo su capacidad para alcanzar su meta de rendimiento objetivo.
Es aquí donde colaborar con un asesor financiero podría aportar un valor real. Aunque un asesor financiero no puede predecir cómo se comportará el mercado, puede ayudarle a comprender cómo debe responder su cartera a las oscilaciones del mercado.
También le puede ayudar a diversificar su cartera y a reducir cierta parte de su exposición al riesgo, ayudándole así a ceñirse a su estrategia de inversión y a posicionarse para aprovechar toda ganancia subsiguiente del mercado.
Hay muchísima información en lo que respecta a análisis y predicciones del mercado, pero puede resultar difícil determinar exactamente cuánta de esta información representa conocimiento real. Hablar con un asesor financiero le puede ayudar a descartar la información superflua y darle la confianza para ceñirse a su estrategia de inversión, incluso durante los periodos en los que la volatilidad aumenta.
Situación 3: Planificación para la jubilación
A medida que la jubilación se acerca, supongamos que en 8 o 10 años, se imaginaría que las cosas se vuelven más sencillas. Sin embargo, este es el momento en que los inversionistas deben comenzar a plantearse muchas preguntas difíciles.
El primer paso implica definir cómo será su jubilación. ¿A qué quiere dedicar su tiempo? ¿Viajar? ¿Iniciar una empresa? ¿Pasar tiempo con familiares y amigos?
Después, debe averiguar cuánto costará el estilo de vida de su jubilación. ¿Cuáles son sus gastos fijos, como la hipoteca, la alimentación y la atención médica? ¿Cuánto reserva para gastos discrecionales como salir a cenar y actividades de ocio?
A partir de ahí, debe determinar cuánto espera que dure la jubilación. Basándose en la media nacional, es común que la jubilación dure de 20 a 30 años.
Por último, debe averiguar cómo va a pagar todos esos gastos. Las fuentes típicas de ingresos de jubilación incluyen pensiones, planes de jubilación calificados patrocinados por el empleador, planes de jubilación, cuentas IRA, Seguro Social y anualidades.
Pero, ¿qué sucede si hay una diferencia entre sus gastos de jubilación esperados y los ingresos que dichas fuentes pueden proporcionar? Hablar con un asesor financiero en este caso le puede ayudar a identificar estos tipos de diferencias en los ingresos de jubilación y formular un plan para ayudarle a reducirlas.
Un asesor también puede ayudarle a determinar cuáles son las fuentes de ingresos de las que debe disponer y cuándo hacerlo, lo que le ayuda a lograr que sus activos duren para toda su jubilación.
En resumen
Si bien no es necesario que hable con un asesor diariamente, existen momentos clave en su vida financiera personal que probablemente le exijan tomar un gran número de decisiones. En esos momentos, trabajar con un asesor financiero le puede ayudar a comprender mejor sus circunstancias y pasar a la acción.
Todo comienza con una conversación
Al final del día, cuando se trata de temas tan complicados como las inversiones y la jubilación, es natural tener preguntas.
En esos momentos, en los que necesita claridad, es cuando debe hablar con un asesor financiero.
En PNC Investments utilizamos un enfoque basado en metas con respecto a la planificación financiera. Nuestros asesores financieros se dan el tiempo para conocerlo a usted y a su familia, así como sus necesidades, metas y mucho más, y utilizarán esa información para brindarle orientación y perspectiva personalizadas.
Todo comienza con una conversación. Para discutir sus planes financieros de una forma más detallada, comuníquese con un asesor financiero de PNC Investments hoy mismo. Llame al 855-PNC-INVEST para empezar.