¿Debería estar haciendo planes ya para la jubilación? Si usted es un estudiante universitario o graduado que mira al futuro para establecer una carrera exitosa, la jubilación puede ser lo último que tenga en mente. Sin embargo, este es el momento ideal para empezar a ahorrar para la jubilación. ¿Por qué?

En términos simples, tu dinero tiene el potencial de crecer exponencialmente con el tiempo gracias al interés compuesto. Este es un ejemplo que demuestra cómo esperar hasta después para invertir se puede poner en una situación de desventaja:

  • Invertir $100 al mes con un interés compuesto promedio del 5 %:
  • El inversionista A comienza a los 25 años; tiene aproximadamente $162,000 a los 65 años
  • El inversionista B comienza a los 35 años; tiene aproximadamente $89,000 a los 65 años

El inversionista A contribuyó únicamente $12,000 más, pero empezó su jubilación con $79,000 adicionales.

El poder de 10 años adicionales1 

25 a 65 años, $100 al mes, 5 % capitalizado mensualmente   35 a 65 años, $100 al mes, 5 % capitalizado mensualmente  
Edad Saldo Edad Saldo
 

$0.00

  $0.00
25

$1,233.02

25

$0.00

30

$8,411.39

30

$0.00

35

$17,623.74

35

$1,233.02

40

$29,446.49

40

$8,411.39

45

$44,619.33

45

$17,623.74

50

$64,091.52

50

$29,446.49

55

$89,081.35

55 $44,619.33
60

$121,152.29

60 $64,091.52
65

$162,310.76

65 $89,081.00

Además de aprovechar el poder del tiempo (y del interés compuesto), quizás le dé cuenta de que este es un buen momento para empezar a ahorrar para la jubilación porque tiene un menor número de obligaciones financieras de las que probablemente tendrá en el futuro. Intentar establecer una rutina de ahorros para la jubilación mientras contrata una hipoteca de vivienda o cuida de una familia puede ser difícil. Adopte esa rutina de ahorros ahora y se convertirá en algo automático para usted. Es un buen hábito que le será útil toda la vida.

 

Cómo empezar a ahorrar para la jubilación

Estos son algunos consejos para ayudarle a empezar a hacer inversiones para su jubilación.

Establece tu meta de ahorros. La clave para ahorrar para cualquier meta de corto o largo plazo es asegurarse de tener un sólido plan a seguir. Analice su presupuesto, comprenda cuánto dinero recibe y cuánto gasta, piense en cuándo le gustaría jubilarse y establezca una meta de ahorros para su jubilación. Esta calculadora de jubilación de PNC te puede ayudar a determinar cuánto debes guardar cada mes para alcanzar tu meta.

Establezca una estructura. Asuma una mentalidad disciplinada conforme a la cual realice contribuciones de forma constante. Las cuentas de jubilación normalmente le ofrecen la oportunidad de “configurar y olvidar”, en otras palabras, disponer que un monto designado de dinero se transfiera automáticamente de su sueldo a su cuenta para la jubilación para que no se vea tentado a saltarse una contribución y gastar ese dinero en algo más.

Regístrese para un plan 401(k) en el trabajo. Muchas empresas ofrecen a los empleados un plan 401(k), el cual le permite ahorrar dinero libre de impuestos hasta que lo retire en su jubilación. Especificas el monto que quieres contribuir y dichos fondos pasan directamente de tu salario a tu cuenta 401(k) antes de que se cobren impuestos sobre esos ingresos.  Los planes 403(b) y 457 son planes de contribución definida similares para los empleados de las organizaciones sin fines de lucro y los trabajadores del gobierno. Esto permite que una mayor cantidad de su dinero genere interés compuesto con el paso de los años. Usted paga impuestos sobre cualquier retiro que realice en la jubilación.

Otro posible beneficio de un plan 401(k) es que más del 80 % de los empleadores realizan contribuciones equivalentes por hasta determinado porcentaje del salario de sus empleados2.Intenta aprovechar por completo este “dinero gratis” al contribuir cuando menos la cantidad que contribuya tu empleador, siempre y cuando no sobrecargue tu presupuesto.  

Considera una cuenta individual para la jubilación (IRA). Si su empleador no ofrece un plan 401(k) o si está contribuyendo el porcentaje máximo para obtener la contribución equivalente del plan 401(k) y quiere diversificar sus inversiones, considere abrir ya sea una cuenta IRA tradicional o una cuenta Roth IRA a través de una institución financiera (estas cuentas no se vinculan con su empleador en forma alguna). Las características de estas cuentas son distintas una de la otra, por ejemplo, las contribuciones realizadas a una cuenta Roth se gravan como ingresos regulares, mientras que las contribuciones realizadas a una cuenta IRA tradicional están sujetas a impuestos diferidos hasta que se realice un retiro, de manera similar a un plan 401(k). Obtén más información sobre las cuentas IRA para determinar si pueden ser una buena opción para tu planificación para la jubilación.

Explora tus opciones de inversión. Las cuentas para la jubilación le brindan la oportunidad de elegir en qué le gustaría invertir su dinero: en acciones, bonos, fondos mutuos, certificados de depósito, etc. Dese el tiempo de aprender los conceptos como la tolerancia al riesgo y la diversificación, y utilice las herramientas que pone a su disposición la institución financiera donde tiene su cuenta para que le ayude a determinar qué opción u opciones elegir.

Si está indeciso sobre la mejor opción para usted y sus circunstancias específicas, considere reunirse con un asesor financiero con licencia para una consulta. Además de responder a sus preguntas, puede poner sobre la mesa opciones para invertir y ahorrar que quizás no haya considerado.