A medida que el costo de la educación universitaria sigue aumentando, los estudiantes se gradúan con una deuda mayor que nunca antes. Según U.S. News1, quienes egresaron de la universidad en 2019 en promedio solicitaron préstamos por más de $30,000 para pagar sus estudios. Así que, si bien empezar un fondo universitario para su hijo puede parecer un desafío abrumador en este momento, es una estrategia inteligente para darle una ventaja financiera en el futuro.

Sin importar cuán joven sea su hijo, nunca es demasiado pronto para empezar ahorrar para sus estudios universitarios. Estos son algunos consejos para ayudarle a empezar a crear un fondo universitario:

Cree un plan financiero. Ahorrar para la universidad no debe implicar el aplazamiento de sus demás obligaciones financieras. Si no lo ha hecho ya, cree un plan para liquidar sus deudas, establecer un fondo para emergencias para cubrir de tres a seis meses de gastos familiares y destinar contribuciones a sus cuentas para la jubilación. Una vez que haya cubierto estas obligaciones, evalúe cuánto puede ahorrar con regularidad para la universidad.

Aproveche los recursos en línea. Las herramientas en línea, que incluyen desde los sitios web de universidades hasta las calculadoras de matrícula, le pueden ayudar a calcular cuánto dinero podría necesitar su hijo para titularse. Es útil saber el objetivo que tiene.

Si su hijo tiene la edad suficiente, o cuando la tenga, motívelo a que se involucre en el proceso. Hablar abiertamente con sus hijos sobre el valor de la universidad, así como el costo de esta, también puede ayudar a motivarlos para que empiecen a ahorrar. Haga de ello una meta familiar y celebren juntos en la medida que alcancen ciertos hitos. 

¿Cuál es el mejor fondo para los ahorros universitarios?

El retorno generado por las cuentas de ahorros regulares, por lo general, no se mantiene al día con la inflación, por lo que tiene lógica analizar planes y cuentas que estén diseñados específicamente para los ahorros universitarios. Estas son algunas formas que muchos padres eligen para ahorrar para la universidad:

Plan 529. Al ser patrocinado por un estado o una agencia estatal, o por una institución educativa, un plan 529 (plan de matrícula calificado) le permite ahorrar para la educación universitaria de su hijo sin pagar impuesto alguno sobre las ganancias, siempre y cuando los fondos sean retirados para cubrir gastos de educación superior calificados. Sus familiares y amigos también pueden hacer contribuciones a la cuenta 529 de su hijo.

Existen dos tipos de planes 529: los planes de ahorros para la educación y los planes de matrícula prepagada. 

Un plan de ahorros para la educación le permite abrir una cuenta de inversión (a menudo con opciones de cartera para elegir) para ahorrar para la matrícula universitaria, los cargos obligatorios, y alojamiento y comida. Por lo general, los fondos se pueden utilizar en cualquier universidad o institución de educación superior en los Estados Unidos, y, en ocasiones, fuera de los Estados Unidos. 

Un plan de matrícula prepagada le permite comprar unidades (créditos) en universidades e instituciones de educación superior participantes para cubrir la matrícula y los cargos obligatorios futuros (no se aplica a alojamiento y comida), conforme a tarifas actuales. Los fondos de este tipo de cuenta se deben utilizar en una institución participante para que el beneficiario reciba el valor total.

Lea detenidamente los detalles de cualquier plan 529 que esté contemplando para enterarse de cualquier posible beneficio fiscal, cargos y gastos, requerimientos de residencia, restricciones, etc., ya que estos pueden variar.

Cuenta bajo la Ley Uniforme de Donaciones a Menores (UGMA) o la Ley Uniforme de Transferencias a Menores (UTMA). Las cuentas de custodia UGMA y UTMA le permiten contribuir dinero a un beneficiario que sea menor de 18 años. Los fondos que contribuya se transfieren a dicho beneficiario cuando llegue a la edad adulta (de 18 a 25 años, dependiendo de su estado), para que lo gaste según crea conveniente. Estas cuentas le permiten realizar tantas contribuciones como desee por año y las ganancias están sujetas a impuestos. También debe ser consciente que, dado que no hay requerimientos que exijan que los fondos se utilicen para cubrir gastos educativos, no tendrá la garantía de que sean destinados a la educación universitaria.

Cuenta individual para la jubilación (IRA) Roth. Aunque las cuentas IRA Roth normalmente se utilizan para los ahorros de la jubilación, también se pueden utilizar para ahorrar para los gastos universitarios de su hijo. Las cuentas IRA Roth le permiten contribuir fondos después de impuestos al mismo tiempo que protegen las ganancias contra los impuestos, lo que significa que no tiene que pagar impuestos cuando retire los fondos, siempre que se utilicen para cubrir gastos educativos calificados, y siempre que haya estado realizando contribuciones con regularidad a la cuenta durante por lo menos cinco años. 

Además de estas opciones, algunos padres invierten en bonos de ahorro, fondos mutuos u otros activos para ahorrar para los gastos universitarios de sus hijos. Sin importar cuáles opciones determine que son adecuadas para usted, recuerde que es importante empezar tan pronto como pueda para que dichos ahorros tengan tiempo de aumentar.