
Según la Oficina del Censo, en 2030, todos los miembros de la generación baby boomer habrán cumplido 65 años de edad, la cual es la edad de jubilación tradicional.
Establece tus metas
Algunas metas comunes se enumeran aquí. Agrega otras metas que quizás no estén incluidas en esta lista y luego priorízalas de acuerdo a la importancia que tienen para ti.
- mantener tu estilo de vida actual durante la jubilación;
- no agotar tus recursos;
- proteger la seguridad financiera de tu cónyuge;
- proveer para otros miembros de la familia;
- experiencias opcionales adicionales; y
- filantropía.
Determina tus gastos
Considera la amplia gama de costos que necesitarás planificar para la jubilación. Es probable que muchos estadounidenses estén preocupados por los altos gastos médicos que podrían enfrentar en la jubilación. Sin embargo, la vivienda es el principal gasto para los jubilados de todos los grupos etarios, y los costos de transporte compiten con la cantidad gastada en atención médica.1 Su asesor puede ayudarle a estimar los costos y a planificar presupuestos futuros que sean realistas, y que tengan en cuenta aspectos tales como la inflación, los aumentos repentinos en los gastos, y los cambios potenciales en su estilo de vida y/o salud, incluyendo:
- gastos esenciales como vivienda, transporte y comida;
- gastos opcionales, como viajes, un segundo hogar y actividades de ocio;
- costos de atención médica, incluidos tanto el costo de la cobertura de Medicare como los costos no cubiertos por Medicare;
- posibles gastos de atención médica a largo plazo;
- donaciones filantrópicas; y
- asistencia y/o donaciones a familiares.
Conoce en qué situación estás
Determina cuánto de tus ingresos se derivarán de cada una de las siguientes fuentes y si estas fuentes están garantizadas o sujetas a riesgo:
- beneficios de jubilación del seguro social y beneficios conyugales;
- planes de pensión de beneficios definidos, incluso lo que su cónyuge podría recibir después que usted fallezca;
- cuentas de jubilación tradicionales, como los planes 401(k), 403(b) y las cuentas individuales para la jubilación (IRA);
- cuentas de jubilación Roth, que incluyen los planes 401(k), 403(b) y las IRA;
- cuentas de ahorros para la salud (HSA, por sus siglas en inglés);
- cuentas gravables;
- bienes raíces;
- pólizas de seguro de vida;
- anualidades;
- salarios, si planeas trabajar durante la jubilación;
- herencias;
- ingresos de fideicomisos; y
- compensación diferida no calificada, opciones sobre acciones, acciones restringidas.
Crea un presupuesto
Una vez que determines cuánto necesitarás y lo compares con cuánto tendrás, es una buena práctica crear un presupuesto razonable.
Crea un plan de retiro
La forma de retirar dinero de varias fuentes puede afectar en gran medida lo que finalmente te lleves a casa. Su asesor puede simular diferentes escenarios para ayudarle a elegir la mejor opción para sus circunstancias, valorando todo lo anterior y teniendo en cuenta los impuestos sobre los ingresos.
Toma tu decisión respecto al seguro social
Hay tres consideraciones principales al elegir cuándo comenzar a tomar los beneficios del seguro social:
- ¿Cuánto recibirás? Reclamar antes de la edad de jubilación oficial (FRA, por sus siglas en inglés) puede reducir el monto que recibirá en un 25 % aproximadamente; en tanto que esperar hasta los 70 años de edad puede incrementar el monto alrededor de un 8 % no compuesto anual.2
- ¿Cuál es el impacto de trabajar después de comenzar a recibir los beneficios del seguro social? Si decide reclamar los beneficios del Seguro Social antes de llegar a la FRA y gana más de determinado monto, parte de sus beneficios serán retenidos.5
- ¿Dependerá su cónyuge de sus beneficios del Seguro Social durante su vida o después de su fallecimiento?
Tome sus decisiones de atención médica/Medicare
Las opciones para obtener cobertura de atención médica si abandonas la fuerza laboral antes de ser elegible para Medicare, incluyen:
- cómo continuar con la cobertura de su empleador actual, generalmente durante 18 meses, bajo la ley COBRA6;
- cobertura de atención médica para jubilados patrocinada por el empleador, en caso de que esta se ofrezca; y
- políticas de pago privado.
Cuando seas elegible para Medicare, las decisiones que tomes afectarán tu presupuesto e incluirán:
- si elegir Medicare tradicional o un plan Medicare Advantage;
- qué plan de cobertura de medicamentos recetados de la parte D elegir;
- si elegir una póliza de Medigap y, de ser así, cuál; y
- cómo Medicare coordinará con cualquier cobertura de atención médica patrocinada por el empleador que tengas.
Examina las opciones para necesidades de atención a largo plazo
Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU., el 70 % de las personas que cumplen 65 años pueden esperar usar algún tipo de atención a largo plazo durante sus vidas.7 Considere de cuál de los siguientes servicios podría depender:
- cuidado proporcionado por la familia;
- pagar por tu cuenta;
- seguro de atención a largo plazo; y
- Medicaid.
Los altos gastos médicos son la mayor preocupación financiera de los estadounidenses en cuanto a la jubilación. Sin embargo, la vivienda es el principal gasto para los jubilados en todos los grupos de edades, y los costos de transporte compiten con la cantidad que se gasta en atención médica.
Ver la versión accesible de este gráfico.
VERSIÓN DE TEXTO DEL GRÁFICO
Gráfico 1. Cronograma de edades (ver imagen)
El gráfico representa un cronograma de edades, comenzando a los 50 años de edad y hasta los 73 años de edad, y los beneficios para los que la persona es elegible cuando alcance esas edades.
Menos de 50 años de edad, el texto expresa: Elegible para realizar contribuciones adicionales a los planes de jubilación.
Menos de 55 años de edad, el texto expresa: Si se separa del servicio durante o después del año en que cumpla los 55 años de edad, las distribuciones del plan de jubilación de dicho empleador no están sujetas a la penalización del 10 % por retiro anticipado (es posible que los retiros se sigan incluyendo en los ingresos sujetos a gravamen).
Menos de 59 años y medio de edad, el texto expresa: Los retiros de los planes de jubilación tradicionales (401(k)/403(b) y cuentas IRA) ya no están sujetos a la penalización del 10 % por retiro anticipado (es posible que los retiros se sigan incluyendo en los ingresos sujetos a gravamen).
Menos de 62 años de edad, el texto expresa: Elegible para beneficio reducido del Seguro Social3
Menos de 65 años de edad, el texto expresa: Elegible para Medicare4
Menos de 66 y 67 años de edad, el texto expresa: FRA (edad de jubilación plena) del seguro social (la edad exacta depende del año de nacimiento)
Menos de 70 años de edad, el texto expresa: Último año para recibir un crédito para retrasar los beneficios del seguro social. No hay ningún beneficio por esperar después de los 70 años de edad para reclamar los beneficios.
Menos de 70 años y medio de edad, el texto expresa: Elegible para realizar distribuciones benéficas calificadas.
Menos de 73 años de edad, el texto expresa: Las distribuciones mínimas requeridas para quienes cumplan 72 años de edad comienzan después del 31/12/2022.