Antes de fundar barre3, contaba con amplia experiencia en la industria del acondicionamiento físico. El bienestar físico radica principalmente en la idea de dominar o transformar nuestro cuerpo hacia un ideal físico, ya sea interna o externamente. Sigue existiendo un apego a ese ideal. Y no creo que eso cumpla con las expectativas de todos. Actualmente, contamos con factores sumamente favorables que están impulsando el crecimiento de nuestra empresa. Otro aspecto es el cambio de enfoque hacia la salud interna, considerándola tan importante como la externa.

Actualmente contamos con 207 estudios. Todos propiedad y operados por mujeres. Nos enfocamos en diseñar rutinas de ejercicio basadas en la fisiología femenina. Como mujeres, nuestras necesidades fisiológicas son distintivas y requieren atención específica. Por este motivo, hemos diseñado nuestro producto en torno a las mujeres. Y esas mujeres a menudo levantan la mano y expresan, por ejemplo, que su experiencia ha sido en el sector financiero o como directora de una escuela, y quieren hacer un cambio, probablemente abriendo uno de esos estudios. Y por eso estoy aquí. Me encanta ser franquiciadora.

Me siento muy optimista en cuanto a nuestro futuro en barre3. Y está arraigado en nuestras bases el intenso esfuerzo que día tras día hemos realizado a lo largo de 17 años. Con el fin de permanecer fieles a nuestra visión, misión y valores esenciales.

Inicié barre3, nuestra primera ubicación, con un plan de negocio y la visión de hacerla crecer a lo grande. Mi esposo y yo somos cofundadores. Redactamos un plan de negocio de unas 55 páginas enfocado en una estrategia de crecimiento. Desde el principio teníamos claro que deseábamos franquiciar nuestra empresa. Para nosotros era muy importante poder escalar, ya que estamos abordando un reto significativo: estamos redefiniendo lo que significa el éxito y el acondicionamiento físico. Lo cual es difícil hacer con un solo estudio.

Tengo el privilegio de contar con una red de personas que han desarrollado marcas y empresas increíbles, y definitivamente hay denominadores comunes, especialmente entre los emprendedores. Y uno de ellos es atreverse a ser audaz y satisfacer sus propias necesidades, como lo hice yo. Por ejemplo, si tiene un problema que no se está resolviendo, eso es suficiente para iniciar acciones pertinentes. El segundo es que debe tener la autoconfianza para saber que merece contar con el equipo de sus sueños, aún cuando su situación económica actual no lo permita. Y luego, creo que el tercero es la práctica continua de autoconocimiento, introspección y sinceridad con uno mismo: con la propia identidad, fortalezas y áreas de oportunidad. Es crucial mantener una honestidad rigurosa sobre ambos aspectos y establecer una práctica de atención consciente, tomando luego acciones concretas para actuar en el mundo de una manera que refleje orgullo y autenticidad en coherencia con quien uno es realmente.

Soy Sadie Lincoln, fundadora de barre3, y estoy compartiendo estos consejos porque el manejo del dinero concierne a toda mujer.

En PNC, nuestro compromiso histórico para facilitar que nuestros clientes logren sus metas financieras se manifiesta en cada una de nuestras actividades, destacando nuestro apoyo a las mujeres.  Las mujeres que toman decisiones económicas, desde administrar una empresa hasta invertir en su jubilación o mejorar el futuro de su familia, merecen un aliado confiable en servicios financieros que las acompañe en la superación de obstáculos y en el aprovechamiento de oportunidades económicas a lo largo de su vida.

Para obtener más información, visite pnc.com/español/women.

Mire el Video