
Al establecer y gestionar una estrategia de inversión, las aseguradoras se enfrentan a un sinnúmero de retos, entre los que se incluyen las tasas de interés históricamente bajas, requerimientos regulatorios cada vez más exigentes, economías y mercados financieros volátiles y la proliferación de estrategias y alternativas de inversión complejas. Dada la dinámica de este exigente entorno de mercado, existe un mayor enfoque en la optimización del rendimiento de las inversiones ajustadas al riesgo.
Independientemente de la estrategia de inversión actual, las aseguradoras pueden revelar oportunidades para perfeccionar su enfoque mediante la realización de revisiones periódicas y exhaustivas de las operaciones y capacidades internas.
Independientemente de la estrategia de inversión actual, las aseguradoras pueden revelar oportunidades para perfeccionar su enfoque mediante la realización de revisiones periódicas y exhaustivas de las operaciones y capacidades internas. Al reevaluar los factores internos críticos y sopesar los costos y beneficios de la utilización de gestores externos, las aseguradoras pueden ser proactivas para ayudar a impulsar el rendimiento de las inversiones.
Optimizar el marco operativo interno
Al contemplar un posible cambio de estrategia o enfoque de inversión, o simplemente al tratar de perfeccionar las políticas y procedimientos actuales, lo mejor es realizar una revisión exhaustiva de las operaciones de inversión internas. Este ejercicio no solamente resaltará las fortalezas actuales y las áreas que deben mejorarse, sino que también constituirá la referencia para evaluar el impacto de dichos cambios. A continuación se sugiere un marco para abordar esta evaluación:
- Actualizar el gobierno de las inversiones. Asegure que su gobierno de inversiones esté estructurado para optimizar el proceso de toma de decisiones y abordar los problemas que impiden la efectividad. Una revisión descendente debe cubrir: políticas, objetivos, estrategias de cobertura de responsabilidad y presupuestos de riesgo
- Analice nuevas oportunidades de inversión. Las estrategias de inversión y los productos se están expandiendo rápidamente, proporcionando a las aseguradoras un creciente conjunto de alternativas de gestión de activos. Evalúe toda la gama de enfoques de inversión, incluidas las estrategias especializadas y no tradicionales, para verificar que esté aprovechando las alternativas que ofrecen potencial.
- Mida los resultados frente a grupos de pares. Establezca un calendario para comparar periódicamente su cartera con la de los gestores externos que implementan estrategias similares. Evalúe las demandas cuantitativas y de recursos de su gestión interna con proveedores externos
- Reevalúe su relación con el dinero en efectivo. ¿Ve el dinero en efectivo como una clase de activo estratégico? ¿Está modelando la sensibilidad del flujo de caja? ¿Existe una facilidad de crédito para financiar necesidades de efectivo imprevistas? Sea intencional con la forma en que se gestiona la liquidez: incluya el análisis de las compensaciones entre los ingresos actuales y el retorno total.
- Evalúe las necesidades de recursos para el análisis, la presentación de informes y la supervisión. A medida que aumenta la complejidad de la gestión de inversiones, es necesario contar con una infraestructura de informes sofisticada, que incluya análisis avanzados para mejorar la toma de decisiones. Identifique sus capacidades en tecnología, elaboración de informes, gestión de datos de alta calidad y análisis y, a continuación, priorice las inversiones necesarias.
Trabajar con proveedores externos
Al revisar sus capacidades internas, puede que haya descubierto estrategias de inversión atractivas que estén fuera de su conjunto de habilidades existentes. La contratación de personal adicional es difícil, y la inversión en la tecnología requerida para las clases de activos de especialidad puede ser costosa. Además, lleva tiempo construir e integrar una nueva función de inversión. Como resultado, muchas aseguradoras están estableciendo una alianza con un administrador de inversiones externo para mejorar el potencial de sus carteras.
Si decide explorar socios inversionistas externos, hay varios pasos importantes que deberá tomar:
- Decida el alcance de la relación con el tercero. Determine la naturaleza de la solución que se busca, que puede ir desde una estrategia única hasta un director de inversiones totalmente tercerizado (OCIO), con soluciones híbridas que se encuentran en el medio.
- Defina el marco operativo. Una vez que decida que un administrador de inversiones externo es apropiado para su cartera, el siguiente paso es definir el marco dentro del cual el proveedor será seleccionado y posteriormente operará. Las especificaciones variarán dependiendo de las necesidades de cada institución. Pregúntese:
- ¿Cuáles son las funciones específicas de las que el administrador será responsable?
- ¿Cuáles son las expectativas de desempeño, las referencias y las métricas que se utilizarán en la evaluación del desempeño?
- ¿Cuáles son mis requisitos para la presentación de informes y las comunicaciones?
- Confirme que el administrador de inversiones conozca su empresa. El conocimiento de la industria de los seguros y de su negocio son componentes críticos en una asociación exitosa. ¿Tiene un gestor de activos de terceros experiencia en la gestión de inversiones en el sector de seguros? ¿El administrador conoce sus productos? Un administrador de inversiones externas debe tener conocimiento de las estrategias de distribución y de las posibles responsabilidades por siniestros, incluyendo la frecuencia, la gravedad y la duración.
- Evalúe la gama completa de la contribución de un administrador externo. Su proveedor de inversiones puede ser capaz de brindar asistencia valiosa en varias áreas, incluyendo el gobierno, la creación y el seguimiento de la declaración de política de inversión, la diversificación, la supervisión de la gestión del rendimiento, la medición del rendimiento, la presentación de informes y los requisitos regulatorios. Dado que la capacidad de los administradores para ofrecer ayuda en estas funciones varía considerablemente, asegúrese de conocer todo lo que un administrador externo puede ofrecer.
- Establezca criterios para la selección de un proveedor de inversiones externo y realizar la debida diligencia. Defina sus expectativas para un administrador de inversiones externo y establezca un proceso de diligencia debida para entender las expectativas del proveedor:
- Organización, capacidades, filosofía y proceso de inversión, desempeño, monitoreo de riesgos, personal y proceso de presentación de informes/comunicación.
- Tecnología, seguridad cibernética, políticas de privacidad del cliente y límites de seguro de responsabilidad civil.
- Capacidad de proporcionar actualizaciones sobre las perspectivas económicas y del mercado de capitales junto con la educación para ayudarle a comprender los riesgos y oportunidades en el entorno de inversión global.
- Competencia en el cumplimiento de los diversos y cambiantes requerimientos de presentación de informes de los reguladores y en la comprensión de la forma en que las estrategias de las que son responsables encajan en el esquema general.
- Monitoree el desempeño en relación con las expectativas. Realice un seguimiento del rendimiento a lo largo del tiempo para comprobar que se cumplan las expectativas. Comprenda la atribución del rendimiento en relación con el riesgo incurrido. ¿Pueden la compañía de seguros y sus administradores de inversiones satisfacer las demandas de información que usted tiene? ¿La cartera está operando dentro de los parámetros de riesgo establecidos? Tener los sistemas para monitorear es crítico.
En resumen, no tiene que hacerlo solo. Un proveedor de inversiones de alta calidad puede ofrecer una valiosa asistencia en varias áreas, proporcionar ayuda a los equipos financieros y de inversión internos y aportar nuevas ideas a la cartera.
Acerca del grupo de soluciones de seguros de PNC Institutional Asset Management
El grupo de soluciones de seguros de PNC Institutional Asset Management se basa en el compromiso de larga trayectoria de PNC con las compañías de seguros. Nuestro equipo tiene la experiencia para entender las necesidades únicas de cada cliente y el papel que una gestión de cuenta general eficaz desempeña en la contribución al éxito financiero de una aseguradora. Además de brindar servicios de administración de inversiones, nuestro grupo trabaja con nuestros socios en PNC para ver el panorama completo del cliente y entregar un paquete integral y personalizado de productos y soluciones de servicios financieros.