PNC tiene un compromiso por ayudarle a hacer crecer y realizar la transición de la empresa que ha establecido, así como a protegerla.

A medida que empieza el trayecto hacia la transición de la empresa, ¿está inundado con consejos bien intencionados? ¿A quién debe recurrir? ¿A su abogado? ¿A su contador? ¿A un familiar? Es posible que cada uno vea su situación desde una perspectiva estrecha y diferente, lo que puede generar orientación contradictoria.

La dinámica de la planificación de la sucesión empresarial es amplia, intensa y compleja. Y debe estar alineada y debidamente planificada para poder lograr una transición fluida que cumpla con sus metas personales y empresariales.
 
PNC presta atención a sus preocupaciones como propietario de empresa y ha destinado recursos para ayudarle a administrar todos los aspectos de la transición de una manera eficiente y armoniosa. Nuestros estrategas empresariales privados cuentan con formación especial para brindar asesoría objetiva y analizar sus opciones de transición de titularidad. Ellos pueden proporcionar el entrenamiento, el control y la confianza que necesita para tomar una de las decisiones financieras más importantes de su vida.

 

Aquí presentamos las cinco preguntas para ayudarle a empezar:

¿Cómo debo hacer la transición de mi empresa?

Es una buena idea comparar cuidadosamente los beneficios de una transición interna (conservar) con respecto a una transición externa (vender), y determinar la forma en que dicha decisión afecta los objetivos de planificación financiera y personal. Permítanos ayudarle a desarrollar un “panorama financiero” de conservar en comparación con vender en el caso de cada opción.

¿Cuándo debo hacer la transición de mi empresa?

Recomendamos que comience a planificar con cinco años de anticipación. Deberá tomar en cuenta su posición competitiva, el atractivo de su empresa y el hecho de que su empresa esté lista para hacer la transición. También querrá tomar en cuenta las metas de su familia y de los demás accionistas, en particular en cuanto a la programación de su salida conforme a sus términos.

¿Cuál es el valor de mi empresa?

Debe saber el valor de su empresa independientemente de cuál sea su decisión de transición de propiedad (conservar o vender). La información de dominio público, las redes, los contactos personales, la banca de inversión y los profesionales de valoración le pueden ayudar a explorar cómo se valoran otras compañías de la industria. Es posible que pueda identificar no solo el valor, en el caso de una situación de venta, sino también los términos del acuerdo. Es posible que el proceso también indique los impulsores de valoración para mejorar el valor de su empresa y la posición competitiva de esta.

¿Quién debería beneficiarse de la riqueza generada por mi empresa?

Primero que todo, debe asegurar que tenga tranquilidad financiera y que esté preparado personalmente para la transición. La planificación anticipada le da un control óptimo para determinar quién se beneficiará de las ganancias, ya sea su familia, su organización benéfica favorita o sus empleados.

¿Cómo se debe diseñar y comunicar el plan para cumplir mis objetivos?

No siempre es fácil. Desarrollar un plan estratégico, formular un plan de sucesión, crear un plan de jubilación y un plan patrimonial, y resolver los conflictos entre los accionistas o los familiares son la clave para el éxito. Sin embargo, esto requiere un proyecto financiero integrado y la coordinación de un equipo de especialistas.

Listos para ayudar

En PNC, nos enfocamos en combinar una comprensión más profunda de su empresa y de sus metas personales con una amplia gama de recursos de asesoría financiera para ayudarle a brindar un asesoramiento objetivo y holístico para usted, su empresa y su familia. Para obtener más información sobre cómo podemos aportar ideas, perspectivas y soluciones para usted, por favor, comuníquese con su gerente de relaciones de PNC o visite pnc.com/successionplanning