
Los mercados fluctúan, pero cuando se vuelven extremadamente volátiles puedes sentir las gotas en la boca del estómago. Entonces, ¿por qué los asesores financieros no parecen tan inquietos como el inversionista promedio? ¿Saben algo que usted no sabe? Le preguntamos a Rich Guerrini, Presidente y CEO de PNC Investments (PNCI), cómo se mantiene optimista. Esto es lo que nos dijo.
1. “Hay una diferencia entre lo que se invierte y para lo que se ha invertido”.
La inversión exitosa siempre regresa a sus metas a largo plazo, así que piense en su plan financiero independientemente de lo que el mercado esté haciendo. ¿Han cambiado sus metas o tiempos? Si una inversión está a la baja, no vea su rendimiento en un vacío. Si sus circunstancias han cambiado, puede que sea el momento de hablar con su asesor financiero para hacer cambios, pero eso es cierto en cualquier mercado. Si no tiene un plan financiero escrito, es algo que debería considerar.
2. “Hemos planeado esto”.
Las oscilaciones de los precios son normales y en una cartera diversificada, cada clase de activo o inversión está destinada a servir un propósito específico. Un buen plan financiero anticipa los altibajos e incluye diversos tipos de inversión que se complementan entre sí y funcionan en condiciones diferentes. Cuando una inversión baja, es probable que otra suba, ayudando a contrarrestar cualquier efecto negativo. Piense en el motivo por el que seleccionó el vehículo de inversión en primer lugar y qué papel juega en su cartera. Si las razones para comprar siguen siendo válidas, siéntese y mantenga la vista en el largo plazo, deles tiempo a sus inversiones para que hagan lo que deben hacer.
Asignación de activos
Consulte nuestra tabla periódica de rendimientos históricos de las inversiones
3. “Hay mucho alboroto por ahí”.
Es difícil tomar decisiones racionales cuando usted es bombardeado con el lenguaje sensacionalista que usan los medios de comunicación. Claro, un segmento o índice puede estar cayendo hoy en día, pero ¿cómo aplica eso a lo que realmente usted posee? Ignore el ruido. Confíe en los datos proporcionados por su asesor financiero para ver cómo las condiciones actuales afectan a su cartera. Entonces recuerde los puntos uno y dos anteriores.
4. “Las emociones pueden llevar a tomar malas decisiones”.
Puede ser tentador tratar de reducir las pérdidas y vender cuando el mercado está cayendo, o tratar de comprar en el mercado en el momento justo. Desafortunadamente, nadie sabe cuándo serán esos días. Lo que sí sabemos es que las inversiones por sí solas a menudo superan los resultados de los inversionistas individuales. ¿Por qué? Tal vez la gente trata de cronometrar el mercado, o no están dispuestos a mantener los títulos durante un tiempo suficiente. Pero si usted sale del mercado y se pierde la oportunidad del repunte, puede ser más difícil para los inversionistas con un horizonte de tiempo más corto ponerse al día.
5. “Living with risk isn’t easy”. (“Vivir con riesgo no es fácil”).
Lo entendemos. Todos intentan medir su nivel de comodidad con el riesgo durante las etapas de planificación, cuando el mercado funciona bien y su apetito de riesgo es probablemente mayor. La prueba real de la tolerancia al riesgo viene cuando el mercado cae, y las pérdidas teóricas se convierten en dólares reales. Si usted cree que ha asumido más riesgos de los que puede soportar, cambie la ecuación. Trabaje con su asesor financiero para determinar qué rendimientos necesita para alcanzar sus metas. Luego ajuste la mezcla de su cartera para lograr un equilibrio más apropiado entre el riesgo y la recompensa.
6. “Hablar con alguien ayuda”.
Dos cabezas sin duda son mejores que una cuando usted se siente estresado y necesita ayuda para mantener el rumbo. Su asesor financiero puede ayudarle a sortear el bullicio, proporcionarle una perspectiva adicional y hacer cualquier cambio necesario o simplemente asegurar que usted siga en el buen camino con su plan financiero.
7. “No se preocupe por lo que no puede controlar”.
En lugar de tratar de ganar el control de lo incontrolable, concéntrese en lo que puede controlar: mantener el equilibrio en su cartera, aumentar sus inversiones en un calendario regular y mantenerse enfocado en el futuro.
¿Aún siente incertidumbre? Llame al 855-PNC-INVEST y hable con un asesor financiero de PNC Investments para una perspectiva más amplia y basada en hechos sobre sus inversiones. Podemos ayudarle a desarrollar un plan financiero personalizado y a mantenerlo en el camino hacia el logro de sus metas financieras a largo plazo.