
Es su cuarta visita al mecánico en un mes. Está atascado en el tráfico durante dos minutos y el medidor de temperatura se ilumina como si fuera el Cuatro de Julio. No es un arreglo sencillo; sabe que tendrá que recurrir a esos ahorros o deslizar esa tarjeta de crédito de nuevo. Reemplazar el vehículo parece ser la única respuesta lógica. Es natural preguntarse, “¿debería comprar un vehículo nuevo o usado?”
Mientras existen muchas razones para elegir cualquiera de esas opciones, gran parte de la toma de decisión será sobre una base financiera. Para los principiantes, el costo promedio nacional de un vehículo nuevo[1] es de alrededor de $46,000. Este precio parece estar en tendencia al alza a medida que enfrentamos eventos mundiales, escases de materiales, interrupciones en la cadena de suministro y costos de importación fluctuantes. Lo antes mencionado nos ayuda a sopesar los beneficios y las desventajas de comprar un vehículo nuevo o usado.
¿Cuáles son las ventajas de comprar un vehículo nuevo?
Además de la tecnología de punta y del olor a vehículo nuevo en su viaje diario al trabajo, existe un número de motivos por los que podría considerar un vehículo nuevo.
• El medioambiente: Las leyes de emisiones y la opción de conseguir fuentes de combustible amigables con el medioambiente son uno de los mejores motivos para considerar la compra de un vehículo nuevo. Por ejemplo, las leyes de emisiones en Nueva York[2] requieren que la mayoría de los residentes prueben sus emisiones con frecuencia anual. Los vehículos más antiguos no siempre cumplen con estos requerimientos y, en consecuencia, requieren reparaciones costosas.
• Tranquilidad: La garantía de un fabricante es un punto de venta principal al momento de elegir comprar un vehículo nuevo. Si algo no funciona, en muchos casos, puede simplemente llevar el vehículo para que lo reparen o lo reemplacen. Además, estas garantías tienen una fecha de vencimiento lo que significa que probablemente no se ofrezca para un vehículo usado.
• Financiamiento simplificado: Si bien tanto un vehículo nuevo como usado pueden ser financiados, los vehículos nuevos tienen una leve ventaja ya que las instituciones financieras solo necesitan considerar el riesgo financiero del solicitante. Esto, con frecuencia, conduce a negociaciones favorables, como una buena tasa de interés para los que tienen buen crédito.
¿Cuáles son las desventajas de comprar un vehículo nuevo?
Está de más decir que si está por comprar un vehículo exclusivamente por el lujo y el brillo, puede existir un riesgo de perder el valor de su inversión. Un vehículo nuevo se depreciará a una velocidad rápida y perderá tanto como un 20 % de su valor[3] dentro del primer año. Existen muchas maneras por las que comprar un vehículo nuevo puede ocasionar gastos imprevistos.
• Depreciación por encima de la media: Algunos vehículos se deprecian más rápido que otros, lo que significa que pierde dinero más rápido.
• Un agotamiento en sus finanzas: Es importante hacer las cuentas y asegurarse de que los pagos mensuales y el pago inicial sean asequibles. Asegúrese de verificar algunos puntos, como capacidad de servicio, costo de planes de mantenimiento y seguros, y costos de combustible.
• Las funciones deben beneficiarle: Si va a elegir ese vehículo resplandeciente de dos asientos, pero se espera que haga viajes compartidos, podría terminar siendo una empresa frustrante. En especial, si esto significa que sus nuevas ruedas permanecen estacionadas en el garaje porque no satisfacen sus necesidades.
¿Cuáles son las ventajas de comprar un vehículo usado?
Los vehículos usados pueden tener mala reputación de ser menos confiables y deseados que los vehículos nuevos. Sin embargo, con algunos consejos inteligentes, podría encontrar un vehículo aceptable a un muy buen precio y también disfrutar de todos los beneficios de un vehículo nuevo, salvo, quizás ese olor a vehículo nuevo.
• Los vehículos con poco uso tienen montones de beneficios: Los modelos de demostración y los vehículos que todavía son bastante nuevos pueden aún tener beneficios, como las garantías del fabricante. Busque vehículos usados selectos en los concesionarios que ofrecen un buen paquete de servicio de posventa. Podría incluso disfrutar de tasas financieras muy buenas, especialmente si puede ofrecer un pago inicial. Además, podría incluso tener acceso a todas las funciones de seguridad en su lista de verificación cuando elige un vehículo con poco uso.
• Seguro de menor costo: Los vehículos usados han soportado cierta depreciación, lo que significa que su prima de seguro podría ser un poco menos costosa.
¿Cuáles son las desventajas de comprar un vehículo usado?
El peligro de comprar un vehículo usado es no conocer el historial de conducción y los hábitos del propietario anterior.
• El desgaste por uso queda a su cargo: Mientras se espera que el vendedor revele un resumen de todas las fallas conocidas del vehículo, el desgaste por uso razonable es algo esperable.
• Posibilidad de comprar algo defectuoso: En el mundo automotor, una mala compra de vehículo, en general, se llama “chatarra”. Es mucho más probable comprar una chatarra usada que una nueva.
• Simplemente el no saber: Con un vehículo nuevo, es razonable esperar viajes al trabajo sin problemas durante un número de meses, o incluso años, sin tener que hacer reparaciones costosas, en especial al mantenerse al día con los servicios. Los vehículos usados pueden comenzar a dar problemas inmediatamente después de comprarlos e incluir reparaciones costosas.
¿Es mejor comprar un vehículo nuevo o usado? ¿Por qué?
Cuando está buscando comprar un vehículo, es importante evaluar su situación financiera. Decidir entre un vehículo nuevo y uno usado dependerá de su situación financiera y necesidades personales.
Un automóvil nuevo tiene lógica cuando:
• Tiene los medios para comprarlo con dinero en efectivo o realizar un pago inicial considerable.
• Las opciones usadas no cumplirán sus necesidades específicas en cuanto a disponibilidad. Por ejemplo, aquellos que viven en áreas que requieren vehículos con mayor suspensión y distancia libre al suelo pueden tener dificultad para encontrar un vehículo usado aceptable que se ajuste a esta descripción debido a la alta demanda.
Un vehículo usado podría ser una mejor opción si busca ahorrar en el costo general de la compra. Sin embargo, es importante reservar dinero para posibles reparaciones y mantenimiento. Es posible que también quiera considerar un vehículo con poco uso, algo que le sigue permitiendo aprovechar la depreciación, pero tiene más probabilidad de obtener un financiamiento aceptable además de acceso a planes de mantenimiento a un plazo más largo.
Un automóvil usado tiene lógica cuando:
• Un vehículo nuevo está fuera de su rango de precios.
• Encontró un vehículo usado aceptable que califica para un plan de mantenimiento y buenas tasas financieras y de seguro, como vehículos usados certificados de concesionarios de buena reputación.
• Satisface sus necesidades mejor que un vehículo nuevo.
• Tiene ahorros aceptables para asumir el gasto de posibles reparaciones.
¿Cómo saber cuándo comprar un vehículo nuevo o usado?
Ya sea que esté reemplazando su vehículo existente o buscando comprar su primer vehículo, es normal tener la duda: “¿Vale la pena comprar un vehículo nuevo?” La respuesta está en su situación personal y si puede pagarlo, y si ese vehículo satisfará sus necesidades. Un vehículo usado también podría satisfacer sus necesidades, aunque a un menor costo.