
Fijar metas es clave para apegarse a su presupuesto. Las grandes metas no solo le darán algo para trabajar y moldear la forma en que gasta su dinero, sino que también le mantendrán motivado para apegarse a su presupuesto. Después de todo, cuando sus metas se alinean con lo que realmente quiere lograr con sus finanzas, lo mantendrán motivado incluso cuando elaborar un presupuesto parezca difícil o inconveniente.
Aunque prácticamente cualquier meta le ayuda a presupuestar, las metas que más le beneficiarán son las metas realistas y bien definidas. Para hacerlo, le conviene fijar metas SMART: las que son específicas, mensurables, alcanzables, relevantes y tienen un límite de tiempo.
Las metas SMART establecen un plan realista para llegar a donde quiere ir, y construyen metas intermedias para asegurar que llegue ahí. También provocan la acción a corto plazo, lo cual es la clave particular de la buena planificación financiera, ya que las decisiones que tome en el presente afectarán su calidad de vida en años futuros.
Siga estos cinco pasos para fijar metas SMART para que pueda esperar un futuro financiero prometedor.
Fije metas específicas
La S en la palabra Smart significa “specific” (específica), y le conviene fijar metas detalladas en las cuales trabajar. Por ejemplo, una promesa general de “ahorrar para el futuro” no tendrá un impacto tan relevante como una meta de ahorrar $100 a la semana para la jubilación.
Algunas metas financieras no siempre se prestan a cifras como lo hacen las metas de ahorro, pero aún puede agregar especificidad. Si quiere empezar a elaborar presupuestos, decida hacer un seguimiento de cada compra en la aplicación de la banca móvil de PNC 1 para que pueda analizar sus gastos. O si desea frenar los gastos impulsivos, establezca una meta para hacer una lista (y ceñirse a esta) cada vez que vaya de compras.
Planifique medir su progreso
El beneficio de las metas específicas es que también son medibles. Por ejemplo, podrás determinar si usted realmente ha ahorrado $100 por semana con tan solo dar un vistazo. Dicho esto, le conviene hacer un itinerario tentativo para auditar sus metas con regularidad y medir su progreso.
Si tenía la meta de elaborar un presupuesto, dicha auditoría podría presentarse en la forma de una verificación mensual para asegurar que esté registrando sus compras y que sus gastos coincidan con dicho presupuesto. O bien, si ha fijado metas de ahorro, su verificación podría implicar la revisión de sus cuentas de ahorros para la jubilación para determinar cuánto ha aumentado su saldo.
Utilice las verificaciones como una oportunidad para mantenerse motivado y felicitarse a sí mismo por ceñirse a sus metas o, si se ha salido de la meta, considérelo como una ocasión para retomar el rumbo.
Haga que sus metas sean alcanzables
Con frecuencia, el fracaso es un obstáculo para el éxito, así que no se desanime si ocasionalmente se desvía de sus metas. Sin embargo, si constantemente identifica que sus metas están fuera de su alcance, quizás estas sean muy agresivas para usted en este momento.
Amplíe o reduzca sus metas en función de sus verificaciones regulares. Si ahorrar $100 cada semana le resulta demasiado estresante, o si se da cuenta de que está omitiendo pagos, ahorrar $50 podría ser más manejable. Puede aumentar la meta nuevamente en otro momento.
¿Sigue teniendo dificultades? Considere ajustar la forma en que mide sus metas para añadir flexibilidad. Si sus ingresos varían, tomar la decisión de ahorrar un porcentaje fijo de sus ingresos en vez de un monto fijo en dólares puede ayudarle a ceñirse a sus metas durante los meses de mayor austeridad.
Por último, haga que el cumplimiento de sus metas sea un proceso tan optimizado y sencillo como sea posible. Aproveche la función Auto Savings para automatizar sus ahorros y utilice la herramienta de gastos y elaboración de presupuestos en Virtual Wallet® para que la elaboración de presupuestos y el control de sus compras sea muy fácil.
Asegure que sean relevantes y tengan un impacto
Lograr sus metas financieras es gratificante, aunque es normal tener dificultades con la motivación de vez en cuando. Fijar metas financieras que coincidan con sus valores le ayudará a seguir adelante porque estas apoyan un beneficio mayor: lograr la vida que usted quiere.
Cuando fije metas financieras, piense en esto:
- ¿Cómo le gustaría sentirse con respecto a sus finanzas? ¿Qué debe cambiar para que se sienta así?
- ¿Qué es lo más importante para usted en este momento? ¿Cómo tener un mejor bienestar financiero puede hacer que eso suceda?
- ¿Cómo visualiza su futuro ideal? ¿Cómo la planificación financiera lo hará posible?
Dé prioridad a las metas que tendrán el mayor impacto en su vida tanto en el presente como en el futuro. Y visualice las recompensas relacionadas con fijar metas, por ejemplo, pagar sus facturas sin estar estresado, o tener una sensación de seguridad durante la jubilación, para que pueda mantener el rumbo incluso cuando sienta que es difícil hacerlo.
Fije plazos que tengan un límite de tiempo y monitoree las metas intermedias
Es posible que muchas metas financieras no den frutos sino hasta varios años o incluso décadas a futuro. Por lo tanto, desarrolle una sensación de inmediatez en sus metas para evitar aplazar las decisiones importantes.
Empiece describiendo las acciones que puede realizar hoy. Impulse su meta de ahorros al programar su primer pago y configure los pagos futuros con Auto Savings. Inicie su meta de elaboración de presupuestos al descargar la aplicación de la banca móvil PNC Mobile para acceder a las herramientas de gastos y elaboración de presupuestos en Virtual Wallet, de manera que pueda empezar a monitorear sus gastos y analizar sus gastos anteriores.
Programe su primera verificación para un mes a partir de hoy, y describa lo que le gustaría lograr para ese momento, y repita el proceso durante cada verificación. Con el tiempo, fijar una serie de metas de corto plazo generará un aumento progresivo que se traducirá en éxitos a largo plazo.
Finalmente, solicite apoyo cuando lo necesite. No es necesario que fije sus metas financieras solo, ya que buscar asesoramiento profesional le puede ayudar a manejar las metas más complejas o a mantener el rumbo si está teniendo dificultades. Póngase en contacto con PNC para recibir asesoramiento personalizado. Estamos aquí para ayudarle a que se sienta seguro en cada etapa de su trayecto financiero.