
Comprar un vehículo es una decisión importante y es una de las compras más costosas que hará en su vida. ¿Es posible que comprar tu vehículo en el momento correcto te haga ahorrar dinero? Prepárese, pues en esta página le ayudaremos a contestar la pregunta: “¿Cuándo es el mejor momento para comprar un vehículo?”
¿Qué momento de la semana es el mejor para comprar un vehículo?
Para contestarla, empezaremos a hablar de uno de los momentos más difíciles para comprar un vehículo, y ese sería el fin de semana. Debido a que la mayoría de las personas tienen sus días libres del trabajo el sábado y el domingo, los concesionarios, por lo general, están más ocupados.
Si solo está dando un vistazo, esto en realidad no hace una gran diferencia. Pero cuando esté listo para comprar y necesite la atención de un vendedor, debe considerar su visita para un día entre semana. Por lo general, el lunes será el día más calmado porque la gran mayoría de la fuerza laboral está volviendo a su trabajo.
¿Qué momento del día es el mejor para comprar un vehículo?
Si bien llegar al concesionario en cierto momento del día no necesariamente le ahorrará dinero, puede ayudarle a tener una experiencia más placentera. Quizás deba evitar los horarios comunes de almuerzo, por ejemplo, del mediodía a la 1 p. m., así como la última hora antes de cerrar.
Extender esta cortesía a su vendedor puede ponerlo en una mejor posición para negociar y concretar un trato justo.
¿Cuándo es el mejor momento del año para comprar un vehículo?
Hay dos oportunidades clave a identificar al momento de comprar un vehículo. Estas son las ofertas de los días festivos y las fechas límite de las cuotas. Explicaremos más sobre cada una a continuación:
Cómo encontrar ofertas en días festivos
Probablemente ha notado cómo los concesionarios de su área envían material publicitario cuando se acercan los días festivos importantes. Los concesionarios hacen lo que pueden para vender vehículos y aumentar las cifras en estos eventos. Mantente atento a las ofertas de descuentos y de precios especiales en fechas cercanas a los siguientes días festivos:
• Día de los Presidentes (tercer lunes de febrero)
• Día de los Caídos (último lunes de mayo)
• Día de la Independencia (4 de julio)
• Día del Trabajo (comienzos de septiembre)
• Viernes Negro (viernes posterior al Día de Acción de Gracias)
• Víspera de Año Nuevo (31 de diciembre)
Fechas límite de cuotas
Ser un vendedor de vehículos es como cualquier otro trabajo y existen ciertas metas que se deben alcanzar. La diferencia es que muchos vendedores de vehículos trabajan por una comisión, lo que significa que si venden los vehículos suficientes están calificados para recibir una compensación adicional trimestral o anualmente. Esto podría significar que al final de un trimestre, un vendedor que no haya alcanzado su cuota estará más dispuesto a negociar y hablar con la gerencia sobre opciones para bajarte el precio a ti como comprador.
A continuación, enumeramos las fechas que debes tener en cuenta si quieres intentar aprovechar las fechas límite de cuotas:
• 31 de marzo (final del primer trimestre)
• 30 de junio (final del segundo trimestre)
• 30 de septiembre (final del tercer trimestre)
• 31 de diciembre (final del cuarto trimestre)
¿Es el 2023 un buen momento para comprar un vehículo?
¿Se espera que los precios de los vehículos aumenten en el 2023? Observemos algunos de los factores principales que afectan al mercado automotriz este año.
Inflación
Se percibe que las cosas se van a encarecer, ¿verdad? Bueno, desafortunadamente es así, y mucho de eso tiene que ver con la inflación. La peor inflación que hemos visto en 40 años[1] de hecho. ¿Qué significa esto y cómo se relaciona con la compra de vehículos? Veamos un ejemplo.
El año es 1960 y solo gastaste $2,200 para llevarte a casa un nuevo Chevrolet Corvair. Ajustado por inflación[2], ese monto tiene el poder adquisitivo de más de $21,000 en el presente. Ahora, quizás este ejemplo está un poco lejos para algunos lectores, pero, usando la misma herramienta, comparemos el precio de lo que hubieras pagado por un vehículo en el 2020 con el valor de ese mismo dinero hoy en día.
Valor del 2020 en dólares estadounidenses hoy
$25,000 en el 2020 equivalen a $28,851 en el 2022.
Compra el mismo vehículo, pero ahora tiene que pagar $3,851 más por él.
Escasez global de microchips
¿Quizás hayas visto antes la frase “escasez temporal de semiconductores”? Como el resto del mundo, la industria automotriz se ha visto altamente afectada por la pandemia global. Mientras que esto significó menor cantidad de trabajadores para fabricar vehículos, el mayor contratiempo ha sido realmente esta escasez de microchips.
A pesar de que se abrieron algunas fábricas de las compañías de tecnología establecidas, los expertos no tienen una respuesta clara respecto de cuándo se nivelarán las cosas. El consenso parece ser que esto continuará durante el 2023[3] y que incluso seguirá en el 2024.
¿Qué significa todo esto?
Existen dos maneras de analizar los factores anteriores:
• Enfoque reactivo: al observar las tasas de inflación alarmantes y un desequilibrio mayor entre la oferta y la demanda, una reacción sensata sería comprar mientras pueda. Quizás no obtenga el mejor trato justo ahora, pero, al menos, tiene algo que conducir en medio de una época difícil. Como si esto fuera poco, si las cosas siguen el espiral negativo, puede ahorrar dinero si compra ahora en lugar de esperar.
• Enfoque esperanzador: algunos expertos del sector consideran que esta es una situación a corto plazo[4] y que debería resolverse antes de fin de año. Si ese es el caso y las cosas comienzan a restablecerse, entonces tu paciencia podría hacerte ahorrar mucho dinero.
Nadie tiene todas las respuestas con respecto a cuál es el mejor enfoque. Considere su necesidad de comprar un vehículo además de su situación financiera, y luego investigue sus opciones para tomar una decisión informada.
¿Es ahora un buen momento para comprar un vehículo?
Si bien identificamos algunos consejos para ayudarle a que obtenga más atención de parte de un vendedor o de comprar durante las mayores ofertas, la conclusión es que no existe un “momento adecuado” para comprar un vehículo.
En cualquier momento del año, si necesita un vehículo y encuentra un buen precio que se ajuste a su presupuesto, considere hacer la compra. En ocasiones esperar el momento perfecto puede rendir frutos, pero en otras simplemente se pierde una oportunidad. Como consumidor informado, puede tomar la decisión que mejor se ajuste a sus necesidades.
Para saber cómo PNC puede ayudarle en su proceso de compra de vehículo, visite nuestra página de préstamos para vehículos.