En años recientes, los servicios de usuario a usuario (peer-to-peer, P2P) como Zelle®[1] han facilitado las actividades bancarias, como enviar y recibir dinero. Pero ¿qué es Zelle® exactamente y cómo funciona?

Siga leyendo para obtener más información sobre Zelle®, lo que incluye información con respecto a si PNC o Zelle® cobra un cargo, cómo funciona con su cuenta bancaria y los límites que PNC puede imponer en cuanto a su uso.

¿Qué es Zelle®?

Zelle® permite que los usuarios envíen y reciban dinero con personas y empresas que conocen y son de su confianza a través de su cuenta bancaria inscrita y elegible de Estados Unidos. Early Warning Services, LLC, una compañía fintech de propiedad de un consorcio conformado por siete de los bancos más grandes del país (incluido PNC), es propietario de Zelle®.

Más de 2,200 bancos y cooperativas de crédito de los Estados Unidos ofrecen Zelle® a sus clientes a través de sus aplicaciones para la banca móvil. Además, los usuarios de Zelle® pueden enviar y recibir dinero hacia y desde cuentas bancarias inscritas y elegibles en diferentes instituciones financieras con sede en Estados Unidos, normalmente en cuestión de minutos.

¿Cómo funciona Zelle®?

Para enviar, solicitar o recibir dinero usando Zelle®[2], será necesario que inscriba su número móvil de Estados Unidos y/o su dirección de correo electrónico usando la experiencia Zelle® de la aplicación móvil de su institución financiera. Puede usar una cuenta bancaria personal o empresarial elegible para enviar y recibir dinero con personas que conozca y sean de su confianza. Para usar Zelle®, ambas partes se deben inscribir directamente a través de su institución financiera.

Una vez que se haya inscrito en Zelle®, podrá enviar o solicitar dinero con amigos, familiares y otras personas que conozca y sean de su confianza buscando en su lista de contactos y tocando el número de teléfono móvil de Estados Unidos o la dirección de correo electrónico, o ingresándolos manualmente. Después, ingrese el monto de dinero que desea enviar o solicitar, agregue un mensaje opcional y, cuando la transacción haya sido completada, toque la opción “All done” (terminar).

Si su beneficiario ya está inscrito en Zelle®, el dinero se transfiere directamente desde su cuenta a la cuenta de su beneficiario, normalmente en cuestión de minutos.

¿Es seguro usar Zelle®?

Para descubrir las tácticas empleadas por los estafadores y para obtener más información sobre cómo hacer pagos con Zelle® de forma segura, revise los videos en www.pnc.com/ZelleVideos. Con Zelle®, el dinero se transfiere entre cuentas bancarias de Estados Unidos, normalmente en cuestión de minutos, cuando ambos usuarios ya están inscritos, y no es necesario descargar aplicaciones de terceros ni mantener cuentas separadas. Tampoco es necesario compartir información confidencial, como el número de su cuenta bancaria, porque con Zelle®, solo necesita una dirección de correo electrónico, un número de teléfono móvil de Estados Unidos o un código QR de Zelle® para enviar y recibir dinero. Y a diferencia de otras plataformas de pago digitales, ni PNC ni Zelle® comparten la información de su transacción en las noticias de una red social pública.

Es importante que recuerde que Zelle® solo debe usarse con personas que conozca y sean de su confianza. Revise “Consejos de seguridad para enviar dinero con Zelle®” para obtener más información sobre cómo usar Zelle® de forma segura. Por lo tanto, no importa lo lindo que sea el perrito que vio en el mercado en línea, o lo increíble que luzca en línea esa propiedad de alquiler, o lo geniales que son esas entradas para un concierto, SI ALGO PARECE DEMASIADO BUENO PARA SER VERDAD, PROBABLEMENTE LO ES. Además, debe tener cuidado con los estafadores que se hacen pasar por un empleado de su banco o compañía de servicios públicos, ya que ninguno de ellos le pediría que envíe dinero con Zelle®. Considere que Zelle® es equivalente a darle dinero en efectivo a alguien, así que, si no conoce a la persona o no es de su confianza, debería usar otra forma de pago.

¿Se cobra un cargo por usar Zelle®?

PNC no cobra ningún cargo por usar Zelle® en la aplicación de la banca móvil de PNC [3]. Sin embargo, es posible que otros bancos cobren un cargo por enviar o recibir dinero con Zelle®.

¿Necesita una cuenta bancaria para usar Zelle®?

Con Zelle® y PNC, usted puede enviar y recibir dinero de personas que conoce y son de su confianza. Ambas partes de una transacción deben tener una cuenta bancaria de Estados Unidos elegible para enviar y recibir dinero. Sin embargo, no es necesario que los usuarios tengan cuentas en la misma institución financiera para que Zelle® funcione.

En este momento, Zelle® no está disponible en instituciones financieras ubicadas fuera de los Estados Unidos.

¿Zelle® tiene límites de envío?

Los bancos y las cooperativas de crédito establecen sus propios límites de envío en Zelle®. Puede consultar sus límites de envío disponibles en la experiencia Zelle® de la aplicación de la banca móvil de PNC.

  • Beneficios de usar Zelle®: En PNC, es rápido, sencillo y gratis.
  • Zelle® reduce la necesidad de llevar dinero en efectivo. Con Zelle®, los usuarios pueden enviar dinero directamente de una cuenta bancaria a otra, lo que lo convierte en una alternativa conveniente frente a los pagos en efectivo.
  • PNC no cobra ningún cargo por usar Zelle® en la aplicación de la banca móvil PNC Mobile. Consulte con su banco para confirmar si cobra un cargo por enviar o recibir dinero con Zelle®.
  • Con Zelle®, puede enviar y recibir dinero de personas que conoce y son de su confianza. Millones de personas utilizan Zelle® en más de 2,200 aplicaciones bancarias en los Estados Unidos.
  • Con Zelle®, el dinero se transfiere entre las cuentas inscritas normalmente en minutos.
  • No es necesario que proporcione su información personal confidencial a otros al usar Zelle®. Puede enviar, solicitar y recibir dinero con solo una dirección de correo electrónico, un número de móvil de Estados Unidos o un código QR de Zelle®.

Más información en www.pnc.com/Zelle.