
- El ecosistema del pagador ha cambiado significativamente en los últimos años, lo que ha creado una necesidad creciente de soluciones de IA en las tareas administrativas.
- Las complejas necesidades de los pacientes, por lo general, requieren de una atención más personalizada y las organizaciones podrían utilizar la IA para brindar apoyo a estos pacientes sin aumentar la carga sobre el personal clínico y no clínico.
- Los proveedores deberían enfocarse en los fundamentos financieros, tales como el ROI (rendimiento de la inversión) a largo y corto plazo, para tomar decisiones financieramente sólidas a la hora de invertir en soluciones de IA.
En años recientes, la transformación digital en toda la atención médica se ha acelerado, impulsada por el aumento de la disponibilidad de opciones de tratamiento avanzadas y personalizadas, y la exigencia de una atención cómoda y sin contratiempos por parte de los pacientes. Satisfacer las complejas necesidades del paciente no solo trata de atraer y retener a los pacientes, aunque sin duda es importante para ello, sino también de maximizar el rendimiento financiero de las organizaciones de atención médica, a medida que cada vez más pagadores cambian a una atención basada en el valor y orientada a los resultados.
Las organizaciones de atención médica tienen acceso a las nuevas tecnologías para anticiparse y satisfacer las necesidades de los pacientes. La Inteligencia Artificial (AI), en particular, puede tener la posibilidad de mejorar la experiencia del paciente y de fomentar el ROI al impulsar la eficiencia y liberar oportunidades de ingresos adicionales.
Aquí, debatiremos sobre cómo la IA puede ayudar a los sistemas de atención médica a recorrer las complejas trayectorias del paciente. Y, cómo las organizaciones de atención médica pueden organizarse para maximizar el ROI con soluciones accionadas por la IA.
La IA y la experiencia del paciente
La complejidad cada vez mayor de los procesos del paciente plantea nuevos retos para la administración de su experiencia. Los pacientes de hoy en día esperan que los proveedores tengan acceso a los registros integrales del paciente y que puedan identificar y anticipar sus necesidades cuando llegan a una cita. También buscan una atención sin contratiempos a través de equipos de atención interdisciplinarios, incluso si dichos equipos están situados en diferentes lugares.
La IA puede desempeñar un papel clave a la hora de ayudar a las organizaciones de atención médica a satisfacer estas expectativas. Puede ayudar a automatizar la administración de datos, al facilitar que los proveedores de atención médica puedan adjuntar rápidamente los datos del paciente a los Registros de salud electrónicos (EHR) correctos, para ayudar a garantizar la continuidad de la atención entre los proveedores. El análisis de datos impulsado por la IA puede también predecir las necesidades de los pacientes sobre la base de su información demográfica y los registros médicos, de modo que las organizaciones de atención médica puedan ofrecer apoyo personalizado, tales como llamadas telefónicas con un equipo de enfermería o visitas a domicilio, que ayuden a mantener a los pacientes comprometidos con su atención.
La implementación eficaz de estas tecnologías puede ayudar a liberar oportunidades de ingresos al permitir que las organizaciones de atención médica atraigan y retengan pacientes con una experiencia del paciente excepcional. Y, lo que es más importante, ayuda a los proveedores a ofrecer atención y apoyo personalizados a la medida del paciente, lo que ayuda a mejorar los resultados de los pacientes a lo largo del proceso.
Cómo maximizar el reembolso en medio de modelos de atención basados en el valor
El ecosistema del pagador ha cambiado significativamente en los últimos años, caracterizado por el abandono del reembolso basado en el volumen en favor de una atención basada en el valor. Esto significa que el objetivo principal de las organizaciones de atención médica, es decir, maximizar los resultados para los pacientes, ahora también beneficia directamente las utilidades de una organización.
Aprovechar las herramientas accionadas por la IA puede ayudar a las organizaciones a prestar una atención más eficaz para mejorar los resultados para los pacientes y, en consecuencia, maximizar el reembolso de los pagadores. La IA puede revisar los datos del paciente, por ejemplo, para identificar a los pacientes en riesgo, y crear oportunidades para que las organizaciones sean proactivas en el monitoreo de los pacientes y la prestación de atención preventiva. Las organizaciones de atención médica también pueden utilizar la IA para ayudar a garantizar el cumplimiento de los procedimientos de atención, apoyándose en la tecnología para sugerir el próximo paso más adecuado en función de los flujos de trabajo y procedimientos de atención preexistentes en la organización.
Por último, las organizaciones pueden utilizar la IA para hacer un seguimiento del rendimiento en todo el sistema. Ello puede ayudar a identificar “brechas” potenciales en la atención y crear oportunidades adicionales para mejorar los resultados del paciente y aumentar los reembolsos.
Cómo impulsar la eficiencia y mejorar la administración del talento
Muchos líderes de la atención médica priorizan la eficiencia, particularmente en medio de las dificultades económicas a las que se enfrentan las organizaciones de atención médica en la actualidad. La eficiencia resulta particularmente importante para administrar las complejas necesidades del paciente. En pocas palabras, las complejas necesidades del paciente, por lo general, requieren de una atención más personalizada y las organizaciones deben encontrar estrategias para brindar apoyo a estos pacientes sin aumentar la carga sobre el personal clínico y no clínico.
Las tecnologías impulsadas por la IA pueden desempeñar un papel clave en ayudar a que el personal trabaje de la manera más eficiente posible, a través de la automatización de los procesos tediosos, tales como la facturación, la programación de las citas y aspectos de la administración de los EHR. También pueden servir de apoyo a los especialistas con más demanda, por ejemplo, con las herramientas de IA que ayudan a los radiólogos a interpretar las imágenes médicas más rápidamente y con una mayor precisión, o prestar asistencia a los patólogos a agilizar los informes de diagnóstico o pronóstico.
Como resultado, las organizaciones de atención médica pueden disfrutar de ahorros en el costo directo, ya que se dedican menos horas a tareas que podrían subcontratarse o ser asistidas por la tecnología. Sin embargo, las organizaciones también pueden obtener ahorros indirectos en costos de reclutamiento y retención. Estas tecnologías liberan tiempo para que el personal pueda concentrarse en el gratificante trabajo de proporcionar atención a los pacientes, sobre todo a aquellos más necesitados, lo que ayuda a mejorar la experiencia del empleado y reducir la rotación.
Invertir en IA con una visión basada en el ROI
La IA posee el potencial de transformar varios aspectos de la atención médica, ayudando a que casos complejos y difíciles resulten más fáciles de tratar por el personal. Pero con tantas tecnologías presentes en el mercado y tantos problemas que los líderes de la atención médica buscan resolver, puede resultar tentador caer en la exageración. En lugar de ello, las organizaciones deben enfocarse en los fundamentos financieros, incluyendo el ROI a corto y largo plazo, para tomar decisiones financieramente sólidas.
Comenzando con un análisis en toda la organización de los puntos débiles que actualmente debilitan el ROI para identificar oportunidades de alto impacto para la innovación. Por ejemplo, una organización que enfrenta un importante agotamiento laboral y rotación de proveedores puede beneficiarse más de las tecnologías impulsadas por la IA que mejoran la experiencia del cliente, mientras que una organización con una deserción de pacientes superior a la media puede desear comenzar a invertir en la difusión a los pacientes con la ayuda de la IA.
Al evaluar las soluciones, tenga en cuenta la relación tiempo-valor y cómo ello puede tener un impacto sobre el ROI a corto y largo plazo. En algunos casos, puede que tenga lógica sacrificar algo de personalización en favor de una solución lista que puede implementar rápidamente; en otros casos, puede que valga la pena esperar para implementar una solución altamente personalizada que maximizaría el ROI a largo plazo.
Utilizando el ROI como brújula, puede ayudar a colocar a su organización en el camino del éxito
Invertir en IA puede tener varias implicaciones financieras para las compañías, incluyendo un impacto negativo temporal sobre el flujo de caja. Un asesor financiero con dominio de la atención médica puede ayudarle a tomar la decisión correcta para su organización.
Nuestro equipo de expertos en banca para la atención médica está aquí para ayudarle. Con apoyo para administración del flujo de caja, asistencia en planificación financiera y toda una gama de productos financieros diseñados pensando en las necesidades de la atención médica, nuestro equipo puede ayudarle a elaborar su plan para la innovación y prestarle apoyo mientras transita por la era de la IA.
Para obtener más información, visítenos en línea.