Resiliencia empresarial

agregar

Sabemos que para nuestros clientes es fundamental poder acceder a sus finanzas. Pase lo que pase, es esencial salvaguardar la disponibilidad de productos y servicios para nuestros clientes.

PNC está comprometido con la protección de la salud y la seguridad de sus empleados, contratistas, clientes y terceros, así como a salvaguardar la disponibilidad continua de los productos y servicios de PNC. Esto se logra con la continuidad comercial eficaz, la planificación para la recuperación en caso de desastres y la planificación para la administración durante crisis.

En apoyo a este compromiso, el Programa de resiliencia empresarial de PNC es responsable de identificar posibles amenazas a la compañía, así como los impactos de dichas amenazas. Proporciona un marco para desarrollar capacidades de recuperación y resiliencia organizacional que permitan a PNC salvaguardar los intereses de las partes claves interesadas, así como la marca, la reputación y el negocio de la empresa. Además de identificar y mitigar las interrupciones comerciales internas y externas, este programa fue diseñado para facilitar una recuperación eficiente de las instalaciones de PNC, el trabajo de los empleados, los terceros, la tecnología y los datos en caso de una interrupción.

La estructura de gobernanza del Programa de resiliencia empresarial de PNC integra un modelo de dirección y gestión vertical a través de comités de riesgo establecidos, administración ejecutiva, responsabilidades y planificación de sucesión claramente definidas en todas las unidades empresariales y funciones del personal de PNC. Esto incluye la participación directa de la junta directiva, la administración ejecutiva y la gerencia y el personal de PNC, según corresponda. Además, un Comité de resiliencia empresarial, compuesto por líderes funcionales de toda la organización, facilita la revisión, jerarquización y ejecución continua de estrategias e iniciativas de continuidad comercial.

El Programa de resiliencia empresarial de PNC también ha establecido una estrategia de manejo de crisis que incluye equipos de crisis, planes y procesos estandarizados. Un componente clave de esta estrategia implica una estrecha coordinación con agencias externas, autoridades y organizaciones que desempeñan un papel importante en la respuesta a desastres naturales, inestabilidad política, ataques cibernéticos y otros incidentes que plantean posibles riesgos para la compañía.

Para asegurar el éxito de esta estrategia y nuestro programa de resiliencia comercial más amplio, PNC realiza un seguimiento regular de nuestro avance en la minimización del impacto de los eventos de interrupción internos y externos. Además de evaluar las amenazas, incluidas las relacionadas con la salud de los empleados, las fallas técnicas y los desastres naturales, el Programa de resiliencia empresarial de PNC analiza los impactos históricos, incluyendo la pérdida de tecnología, terceros, instalaciones, capital humano y datos. Dicho seguimiento se utiliza para identificar tendencias y crear procesos para abordar las amenazas futuras de una forma más eficiente.

Hacer lo correcto es una excelente manera de operar nuestra empresa

El éxito de PNC depende de nuestra capacidad para generar valor a largo plazo para nuestras partes interesadas. El firme enfoque que tenemos en una administración del riesgo inteligente y en un servicio al cliente basado en relaciones sienta las bases para interactuar de forma profunda y significativa con todos nuestros grupos de partes interesadas.