Arte vivo de PNC: Filadelfia, Delaware y sur de Nueva Jersey

La programación de Arte Vivo de PNC demuestra que hay una salida artística para todo el mundo, sin importar la edad, las tradiciones culturales, el nivel económico y los barrios. Las presentaciones espontáneas, las camionetas de arte móvil y la utilización de lugares únicos e inusuales están entre las muchas iniciativas que hemos apoyado a través de Arte vivo de PNC y nos sentimos muy emocionados de continuar ayudando al fortalecimiento de las organizaciones artísticas locales en el área metropolitana de Filadelfia, Delaware y el sur de Nueva Jersey, a la vez que llevamos nuevos y emocionantes programas a nuestras comunidades.

Información sobre la solicitud

PNC Arts Alive (Arte vivo de PNC) es una iniciativa multimillonaria de financiamiento de The PNC Foundation, que fue diseñada para brindar apoyo a las organizaciones de artes visuales y escénicas y lograr que todos los públicos puedan acceder a las artes. En el 2023, PNC considerará solicitudes para programas de arte presenciales en consonancia con las siguientes pautas de financiamiento.

Los solicitantes interesados que cumplan con todas las pautas de elegibilidad deben presentar una solicitud a más tardar el 15 de marzo de 2023 para el plazo de subvenciones que comienza el 1ro de septiembre de 2023. Tenga en cuenta que se prevé que el ciclo de subvenciones de PNC Arts Alive 2023 sea el más competitivo a la fecha debido al volumen sumamente elevado de solicitudes. Los solicitantes deben ser conscientes de que el financiamiento no está garantizado, incluso en el caso de los beneficiarios de subvenciones anteriores. Además se debe tener en cuenta que los materiales a continuación reflejan algunos de los cambios para el próximo plazo de subvenciones, incluidos los requerimientos modificados de elaboración de informes para los beneficiarios actuales de PNC, por lo que le recomendamos que revise detenidamente todos los materiales de la solicitud antes de presentarla.

Pautas y solicitud de subvención de PNC Arts Alive 2023 (PDF)

Presupuesto del programa PNC Arts Alive 2023 (Excel)

 

¿Sabías que...?

Durante los últimos diez años del programa, más de dos millones de personas han participado en experiencias artísticas financiadas por Arte vivo de PNC en toda nuestra región.

Durante catorce años consecutivos, PNC ha apoyado a las organizaciones de artes pequeñas y grandes de Filadelfia, el sur de Nueva Jersey y la zona metropolitana de Delaware.

Nuestros beneficiarios de subvenciones más recientes

PNC reconoce el papel fundamental que desempeñan las artes en la zona metropolitana de Filadelfia, el sur de Nueva Jersey y la región de Delaware, y las carteras de beneficiarios de 2021 y 2022 demuestran de hecho la resistencia del sector de las artes mientras las organizaciones recorren el camino continuo hacia la recuperación y la reapertura. Los proyectos apoyados por PNC Arts Alive abarcan una amplia gama de disciplinas, públicos y experiencias participativas, entre ellas celebraciones comunitarias animadas para dar la bienvenida a los visitantes a los museos y salas de arte, Shakespeare y ópera bajo las estrellas, entradas de teatro gratuitas o con descuento para el personal esencial y de primera línea de la región, así como una serie de exposiciones y producciones que cuentan la historia de las comunidades culturales afroamericanas, latinoamericanas y otras que anteriormente tenían poca representación. Tanto si los programas son presenciales, como virtuales o a distancia, estamos agradecidos por los numerosos becarios de Arte Vivo que "mantienen vivo el arte" en esta región.


Delaware Art Museum Aesthetic Dynamics ("Dinámica Estética") y el Museo de Arte de Delaware colaborarán en la reposición de una exposición histórica del Black Arts Movement ("Movimiento de las Artes Negras") que se estrenó en el Wilmington Armory (Wilmington, DE) en 1971. Imágenes afroamericanas de 1971: La Visión de Percy Ricks servirá para volver a montar y colgar esta exposición de artistas negros de los años 70, tal y como la organizó originalmente la organización artística local Aesthetic Dynamics, Inc. y su fundador, el difunto Percy Ricks. Son numerosos los factores que impulsaron el ambicioso proyecto de Ricks, que originalmente presentaba más de 130 obras de 66 artistas afroamericanos, sobre todo en relación con el asesinato de Martin Luther King, Jr. y el deseo de Ricks de homenajear a los artistas negros. Lamentablemente, la exposición recibió poco reconocimiento contemporáneo y no fue debidamente documentada. Ahora, para celebrar el 50º aniversario de la exposición original, el Museo está trabajando en colaboración con los miembros restantes de Aesthetic Dynamics, así como con un amplio grupo asesor de la comunidad de académicos, artistas y activistas afroamericanos, para volver a montar la exposición. La exposición Imágenes Afroamericanas 1971 incluirá ahora a la mayoría de los 66 artistas que participaron en la muestra de 1971, con el objetivo de celebrar el legado y la visión de los organizadores de la exposición original; aumentar la concienciación local y nacional sobre la muestra original y el Movimiento Artístico Negro en general; identificar, documentar y debatir los efectos que la eliminación de la exposición original del canon histórico del arte ha tenido en la comprensión del Movimiento Artístico Negro; y restaurar la historia local y nacional de Aesthetic Dynamics mediante una serie de actuaciones, conferencias y debates comunitarios.

Media Arts Council El Media Arts Council (Consejo de las Artes de los Medios de Comunicación, MAC) presentará la 14ª edición del Festival de Cine de los Medios de Comunicación en 2021. Iniciado en 2007 con sólo tres voluntarios amantes del cine que trabajaban para hacer realidad una noche de espectáculos de producción local para los residentes del condado de Delaware, el Festival de Cine de los Medios de Comunicación ha crecido hasta incluir tres días completos de cortometrajes locales e internacionales, que se proyectan cada mes de abril en el Teatro de los Medios de Comunicación para las Artes Escénicas, con capacidad para 450 personas, y que llegan a un público de más de 1,000 personas durante los tres días del evento. La popularidad del Festival de Cine ha contribuido directamente al crecimiento y el éxito general del MAC, y el continuo aumento del público se debe en gran medida a su compromiso de exhibir lo mejor del cine local y las películas de interés local, al tiempo que ofrece al público la oportunidad de experimentar películas de producción internacional que aún no están disponibles. Una serie de eventos comunitarios también permiten una mayor participación del público, incluidas sesiones de preguntas y respuestas con cineastas de la zona y de la región, así como eventos "Best of the Fest" que se celebran durante todo el año en bibliotecas, centros comunitarios, autocines, parques y otros lugares no tradicionales, llegando a cientos de personas que quizás no hayan interactuado previamente con un evento del Media Arts Council.

Opera Philadelphia La Opera Philadelphia ("Ópera de Filadelfia"), en colaboración con Art-Reach, presentará una serie de tres proyecciones al aire libre de producciones de ópera grabadas, con una experiencia de visualización diseñada para dar prioridad a los residentes del Área Metropolitana de Filadelfia que tienen necesidades sensoriales especiales. Este ciclo de ópera, gratuito y abierto al público, creará un entorno favorable a los sentidos para los participantes y las familias que puedan tener necesidades sensoriales, sociales y cognitivas o que sean susceptibles de sufrir una sobrecarga sensorial. Además, estas producciones contarán con descripciones narrativas de audio y chalecos con tecnología de vibración, diseñados por Not Impossible Labs, que se sincronizan con el contenido en pantalla. Inspirada en la comunidad de sordos, esta tecnología ofrece a todos los usuarios una experiencia musical única y llena de matices al trasladar el sonido a la piel mediante la vibración. Estos chalecos estarán disponibles para todos los huéspedes, pero se dará prioridad a los que tengan necesidades sensoriales especiales, en particular. Todas las proyecciones incluirán programas de ópera creados especialmente para el Canal de la Ópera de Filadelfia, la plataforma de transmisión digital de la compañía que se lanzó en otoño de 2020 y que ofrece nuevas películas de ópera diseñadas para su transmisión en casa junto con actuaciones grabadas en directo.

Orchestra 2001 La serie de actuaciones de la Orquesta 2001 en los Mercados Emergentes presentará ensayos y conciertos informales y abiertos en los mercados donde los residentes ya compran, trabajan y juegan. Con el objetivo de romper las barreras de la asistencia a las artes, todos los actos previstos tendrán lugar en mercados de alimentos y de agricultores en algunas zonas de Filadelfia fuera de Center City, además de Camden, Chester y Wilmington. La serie pondrá de relieve el proceso creativo completo de la creación musical, incluida la colaboración, la composición, la recaudación de fondos, el compromiso de la comunidad, la publicidad y la interpretación, en lugar de limitarse al producto final que suele escucharse en una sala de conciertos. Lo más importante es que todos los programas de eventos también estarán informados de alguna manera, grande o pequeña, por su ubicación. A modo de ejemplo, entre los posibles lugares de celebración se encuentran el 9th Street Market, en el sur de Filadelfia, donde el programa reflejará la comunidad circundante del mercado, incluidas influencias musicales italianas, mexicanas, del sudeste asiático, chinas y afroamericanas; el Reading Terminal Market ("The Gig at the Pig"), con conciertos a la hora del almuerzo y por la tarde con conexiones con los restaurantes étnicos del mercado, las tiendas de artesanía y una nueva composición en honor a la mascota del Terminal, Philbert the Pig; El muelle de Cherry Street, con Conciertos Pop-Up del Mercado junto a los mercados de alimentos y artesanía de los primeros viernes y domingos; los Supermercados de Chinatown y Washington Avenue, que incluyen música de compositores asiáticos y asiático-americanos, y música de percusión interpretada con los productos que allí se encuentran, como utensilios de cocina, productos enlatados y productos agrícolas; y varios Mercados de Agricultores, en lugares que van desde Overbrook y East Falls hasta Chester, Wilmington y Camden, y con actuaciones que incluyen instrumentos hechos con verduras y frutas.

Philadelphia Clef Club of Jazz & Performing Arts Celebrando su 55º aniversario, el Club de Jazz y Artes Escénicas de Filadelfia presentará una tercera temporada de las exitosas Voces Culturales del Jazz, una serie de conciertos gratuitos y de precio reducido, cada uno de los cuales presenta artistas emergentes de gran diversidad étnica y renombre nacional. Estos conciertos y actividades educativas también incluirán clases magistrales abiertas al público, charlas y actividades interdisciplinarias como una manera de profundizar en el compromiso de los que ya son amantes de la música y también de los que recién se inician en el género. Los artistas que están siendo considerados para la edición 2021-2022 son el baterista de jazz Jonathan Blake, ganador de un premio Grammy, y el saxofonista Immanuel Wilkins, así como la banda Sun Ra Arkestra; el maestro de la batería de R&B, soul y funk Bernard Purdie; el saxofonista Oliver Lake; el músico y compositor Kevin Diehl; la directora de banda, compositora e intérprete Michele Rosewoman; y el bajista Gerald Veasley. Todos los conciertos se programarán específicamente para destacar las diversas influencias latinas, cubanas, japonesas, europeas, de las Indias Orientales y afroamericanas del jazz, con la esperanza de que este enfoque multidisciplinario siga atrayendo a nuevos y diversos públicos a la música de jazz.

Arte vivo de PNC: Se parte del arte


Información de contacto:

Las preguntas generales pueden enviarse
por correo electrónico a:

Kara LaFleur
Relaciones con el cliente y la comunidad de PNC

Hugh McStravick
Relaciones con el cliente y la comunidad de PNC

Mary Liz Biddle
Relaciones con el cliente y la comunidad de PNC - Delaware

Consultas de relaciones con los medios:
Jason Beyersdorfer
(732) 220-3055


Gracias a nuestros socios de la comunidad
Art Reach
Arts & Business Council of Greater Philadelphia
Greater Philadelphia Cultural Alliance
WHYY


Powered by Translations.com GlobalLink OneLink SoftwarePowered By OneLink