Low Cash Mode es una marca registrada de The PNC Financial Services Group, Inc.
Cómo promover el acceso financiero
Creemos que un simple paso hoy puede marcar
la diferencia para el futuro financiero de nuestros clientes.
En PNC, nos dedicamos a ayudar a nuestros clientes a avanzar con confianza en sus trayectorias financieras. Asegurar el acceso financiero a nuestra gama integral de productos convenientes ayuda a los clientes a administrar su dinero en todas las etapas de la vida y de sus aspiraciones financieras.
Cómo ayudar a crear el bienestar financiero
Asegurar el acceso financiero también implica ayudar a los clientes a administrar su dinero. Low Cash Mode® de PNC en Virtual Wallet® ayuda a nuestros clientes a hacer precisamente eso a partir de las alertas, el control de pagos y el tiempo extra para evitar cargos por sobregiro.
Nuestra cuenta de cheques Foundation ha sido una herramienta de empoderamiento para clientes sin previo acceso o acceso limitado a servicios bancarios, gracias a una estructura de cuenta de cargos y comisiones bajos, sin cargo por sobregiro, y con herramientas orientadas al usuario para fortalecer sus necesidades financieras y presupuestarias. Un producto certificado por Bank On, la cuenta de cheques Foundation destaca el compromiso de PNC de ofrecer una cuenta segura y asequible para ayudar a integrar a personas y familias al sistema bancario.
La educación financiera y el bienestar comienzan con la educación. Desde talleres de educación financiera bilingüe hasta recursos educativos para estudiantes, tenemos el compromiso de ofrecer las perspectivas y oportunidades de aprendizaje más relevantes para ayudar a nuestros clientes a entender mejor sus finanzas y tomar decisiones financieras sensatas que promuevan el bienestar financiero. My Finance Academy de PNC y nuestro Centro de Banca para Estudiantes proporcionan perspectivas de información e ideas que ayudan a desarrollar hábitos financieros sanos para la secundaria, la universidad y a futuro. My Finance Academy ofrece videos, podcasts y artículos educativos y otras herramientas para ayudar a nuestros clientes a desarrollar su conocimiento financiero y confianza.
Ampliar el acceso a la vivienda asequible
Sabemos que la adquisición de una vivienda es una de las decisiones más importantes de la vida, y estamos aquí para apoyar a las personas y a las familias durante este proceso importante. Eso significa hacer todo lo posible para mejorar las oportunidades de ser propietario de una vivienda para todos, incluidos los prestatarios de ingresos bajos y moderados (LMI, por sus siglas en inglés) y los prestatarios pertenecientes a minorías. Nuestros programas y productos flexibles y la amplia variedad de opciones de pago inicial ayudan a los clientes a comprar y permanecer en sus viviendas.
El compromiso que PNC tiene con la vivienda asequible va más allá de ser propietario de una vivienda. Asimismo, reconocemos las profundas repercusiones de la escasez de vivienda asequible. En respuesta a esta necesidad, financiamos la producción de viviendas asequibles para familias de bajos ingresos, personas mayores, personas con discapacidades y personas que antes no tenían hogar. Anualmente, PNC Multifamily Capital destina varios miles de millones de dólares tanto en capital de equidad como en capital de deuda para la construcción o rehabilitación de viviendas de alquiler, utilizando el LIHTC (Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos), y deuda de agencias como Fannie Mae, Freddie Mac y la FHA (Administración Federal de Vivienda), además de la deuda del balance general de PNC.
Más información sobre capital multifamiliar.
Sucursales móviles

Nuestras sucursales móviles ayudan a las comunidades sin bancarización o con bancarización insuficiente de todo el país a acceder a los servicios bancarios indispensables y proporcionan recursos para ayudar a esas comunidades a lograr una mejor educación financiera y un mayor empoderamiento financiero.

Ampliar el acceso financiero para las pequeñas empresas
En consonancia con los esfuerzos de PNC para reducir las barreras a los servicios bancarios y mejorar el acceso al crédito y al capital, y profundizar nuestro compromiso con las pequeñas empresas. Colaboramos a nivel empresarial para ofrecer soluciones financieras que contribuyen a posicionarnos estratégicamente y así respaldar a emprendedores y propietarios de empresas pequeñas, incluyendo a aquellos en comunidades rurales y de ingresos bajos y moderados (LMI, por sus siglas en inglés).
Apoyo al crecimiento en diversos mercados
Nuestra estrategia de crecimiento y nuestros planes de expansión de mercado están centrados en impulsar el crecimiento estratégico de nuestros clientes mediante la identificación y ampliación de segmentos de clientes que generen oportunidades de negocio en todas nuestras líneas de negocio. El Grupo de Empresas Comunitarias de PNC ofrece soluciones y recursos que impulsan el crecimiento de los emprendedores y promueven el bienestar financiero en las diversas comunidades en las que trabajamos y residimos.
El grupo implementa un enfoque de tres frentes para apoyar a pequeñas empresas en sectores censales LMI y de mayorías minoritarias a través de un equipo de oficiales de negocios comunitarios a lo largo y ancho de todo el país. En colaboración con socios internos como los presidentes regionales de PNC, la Banca para el Desarrollo de la Comunidad, y nuestra red de sucursales, así como con organizaciones comunitarias externas, el grupo participa en eventos comunitarios externos, ofreciendo talleres de educación financiera, asesoría y apoyo técnico a propietarios de empresas pequeñas. Además, nuestro equipo colabora con miles de clientes y futuros clientes para ayudarles a expandir y desarrollar sus empresas.
Préstamos responsables
Siguiendo las directrices de la ECOA (Ley de Igualdad de Oportunidades de Crédito) y la FHA (Ley Federal de Vivienda Justa), PNC asegura un acceso equitativo y no discriminatorio a nuestros servicios de crédito, abiertos a todos nuestros consumidores y empresas elegibles o potencialmente elegibles. Con este propósito, PNC implementa procesos rigurosos para diseñar y brindar nuestros productos y servicios de manera que se prevenga cualquier discriminación por motivos de raza o color de piel, religión, origen nacional, sexo (incluyendo la orientación sexual o la identidad de género), estado civil, edad (siempre y cuando el solicitante tenga la capacidad legal para contratar), ingresos del solicitante derivados de cualquier programa de asistencia pública, discapacidad física o el ejercicio, de buena fe, de cualquier derecho bajo la Ley de Protección del Crédito al Consumidor en cualquier aspecto de una transacción crediticia.
En PNC, nuestra política exige que todas las operaciones de crédito, desde el marketing hasta el final del ciclo de vida del producto, se realicen de conformidad con las leyes de préstamo justo, manteniendo al mismo tiempo estándares de crédito seguros y sólidos. El programa de Préstamos Justos de PNC incluye capacitación a los empleados, apoyo de cumplimiento para las líneas de negocio de PNC y monitoreo de las comunicaciones con clientes, actividades de préstamos y operaciones.