Cada día, los ciberdelincuentes de todo el mundo traman formas de robar tus datos. Según el Informe de crímenes por Internet de 2017 del FBI (Agencia Federal de Investigaciones)[1] se reportó un total de 301,580 quejas por parte de víctimas cuyas pérdidas sobrepasan los $1.4 miles de millones ese año. Parece que están utilizando métodos cada vez más sofisticados, lo que significa que los consumidores deben mantenerse alerta para ayudar a proteger su información personal.
La seguridad de los “consumidores” debe ser una prioridad y te instamos a que te mantengas atento, de tal forma que no entregues información personal y financiera confidencial de manera inconsciente a estafadores cibernéticos. Los consumidores pueden ayudar en la defensa contra los crímenes cibernéticos actualizando con frecuencia sus nombres de usuario y contraseñas, así como creando contraseñas sólidas.
Debbie Guild, directora de seguridad de PNC
Más abajo se encuentran algunas de las mejores prácticas de banca en línea para mejorar tu seguridad de banca en línea.
Lee un resumen de los derechos de privacidad de los residentes de California que describe los tipos de información que recabamos, y cómo y por qué utilizamos dicha información.