Estos artículos tienen como fin brindar información general solamente, por lo que no tienen la finalidad de proporcionar asesoría legal, fiscal, contable ni financiera. PNC insta a sus clientes a realizar investigaciones independientes y a consultar con profesionales de seguridad, financieros y legales antes de tomar cualquier decisión financiera. Este sitio puede proporcionar referencias a sitios de Internet para la comodidad de nuestros lectores. Si bien PNC se esfuerza por proporcionar recursos seguros y de confianza, no somos responsables de la información, los productos o los servicios que se obtengan en ellos, y tampoco seremos responsables de los daños que surjan por haber entrado a esos sitios. El contenido, la exactitud, las opiniones expresadas y los enlaces proporcionados por dichos recursos no son investigados, verificados, supervisados ni patrocinados por PNC.
Cómo evitar el robo de identidad
¿Qué es el robo de identidad?
El robo de identidad es la obtención y el uso ilegal de información personal identificable para beneficios fraudulentos, como procurar servicios financieros, préstamos, beneficios laborales o médicos.
Monitoree su crédito
- Solicite una “alerta de fraude” para su perfil crediticio en las principales agencias de informes crediticios, indicando a los emisores de crédito que se comuniquen con usted para obtener su validación antes de emitir nuevas cuentas.
- Consulte de forma gratuita una vez al año su informe de crédito del consumidor en annualcreditreport.com. También puede escalonar informes de crédito de las tres principales agencias de informes de crédito y recibir un informe cada cuatro meses.
- Aplique una congelación de seguridad en su perfil de crédito en las principales agencias de informes de crédito para prevenir la apertura no autorizada de nuevas cuentas por parte de los acreedores que solicitan un puntaje de crédito o un informe de crédito.
- Cancele las tarjetas de crédito que no utilice para que los números de cuenta no aparezcan en su informe de crédito.
Manténgase seguro en Internet
- Sea cuidadoso al proporcionar información o responder a información a través del teléfono o en Internet, a menos que sea usted quien inicie la comunicación (incluso entonces, debe ser cauteloso).
- Cuando sea posible, utilice la autenticación multifactorial en sus cuentas en línea.
- Si recibe una llamada solicitándole que verifique información, no la proporcione por teléfono. Haga preguntas y llame al número publicado para esa compañía a fin de reportar sus inquietudes.
- Reporte la actividad sospechosa, como los correos electrónicos o mensajes de texto no deseados, cuando sea posible. Si sospecha que ha recibido un mensaje fraudulento que parezca ser de PNC, haga una captura de pantalla del mensaje y envíela a abuse@pnc.com. Pregunte a sus instituciones financieras, proveedores de correo e internet si tienen casillas de correo similares donde pueda reportar problemas en sus dispositivos personales.
- Cuando crees contraseñas y PIN, no utilices ninguna parte de tu número de seguro social, fecha de nacimiento, segundo nombre, nombre de tu pareja, nombre de tu hijo, nombre de tu mascota, dirección, números consecutivos ni cualquier cosa que un ladrón pueda adivinar fácilmente. ¡Memorice sus contraseñas!
- Cuando te encuentres en línea, utiliza un buscador seguro que codifique o encripte información de compras, y asegúrate de que el candado o ícono de llave de tu buscador esté activo.
Proteja su seguridad física
- Cuando viaje, siempre debe mantener bajo control su computadora y dispositivos. No deje sus equipos en la maleta de su automóvil o desatendidos en áreas públicas.
- Nunca deje su cartera o billetera desatendida, ni siquiera durante un minuto.
- Proteja sus números de identificación personal (PIN) y contraseñas. ¡No los lleve en su billetera!
- Cubra el teclado cuando utilice cajeros automáticos o cuando realice llamadas con tarjetas telefónicas.
Proteja su casa
- Proteja su computadora personal.
- Destruya cualquier documento que contenga su información personal.
- Proteja su chequera y su información financiera en un lugar bajo llave en casa. No deje correspondencia en su buzón de un día para otro o durante los fines de semana. Considere adquirir un buzón de correo con llave.
- Mantenga una lista de todas sus tarjetas de crédito y cuentas bancarias junto con los números de cuenta, fecha de expiración y límites de crédito, así como los números de teléfono de sus respectivos departamentos contra el fraude en un lugar seguro.
Lea un resumen de los derechos de privacidad para residentes de California, el cual describe los tipos de información que recabamos, así como la manera en que utilizamos dicha información y el motivo por el cual la utilizamos.