Consejos de seguridad física

Seguridad

Abundan los consejos sobre cómo permanecer seguros al realizar operaciones de banca o transacciones en línea, pero también es importante pensar en la seguridad física al visitar una sucursal, al usar un cajero automático o al entrar a cualquier tipo de edificio y salir de este. Proteja lo que es más importante, es decir, su seguridad personal, empezando con los consejos a continuación:

Seguridad en el cajero automático

  • Cuando utilice un cajero automático al anochecer, seleccione un cajero automático en una ubicación concurrida y bien iluminada donde no haya arbustos u otras obstrucciones.
  • Reduzca al mínimo el tiempo que pase en el cajero automático. Llegue a la máquina lo más preparado posible: Tenga a la mano su tarjeta de cajero automático, los comprobantes de depósito completados y todos los cheques endosados “únicamente para depósito”. 
  • Cuente su dinero y verifique sus comprobantes una vez que se haya alejado del cajero automático.
  • No utilice joyas costosas ni lleve consigo otros artículos de valor. 
  • Manténgase alerta y no se distraiga. Preste atención a las personas que van pasando o que están paradas cerca suyo.
  • No acepte la ayuda de ninguna persona que no conozca cuando use un cajero automático, incluidos los desconocidos que ofrecen ayuda porque dicen que el cajero automático no funciona. Podría ser un truco. 
  • Los recibos impresos incluyen información confidencial, por lo que debe tener cuidado de no dejar los recibos en el cajero automático. Siempre debe desechar sus recibos en casa. 
  • Antes de introducir su tarjeta en el cajero automático, verifique que no haya señales de manipulación. Los malhechores pueden instalar skimmers muy pequeños (dispositivos para clonar tarjetas) en los lectores de tarjetas, los cuales pueden robar la información en la banda magnética de la tarjeta. También, proteja el teclado cuando ingrese su PIN.

Seguridad en el estacionamiento

  • Estaciónese en áreas bien iluminadas cerca de las pasarelas peatonales y de otras personas. 
  • Siempre debe cerrar su automóvil con seguro cuando salga, pero también debe hacerlo cuando vuelva a entrar. 
  • No deje artículos de valor en su automóvil. Si se ve obligado a hacerlo, guárdelos fuera de la vista para evitar un robo. 
  • Sin importar cuan tentador pueda ser, no deje su automóvil encendido a menos que otro adulto se quede adentro del vehículo. 
  • No hable por teléfono ni utilice audífonos cuando salga de su vehículo o regrese a él. En todo momento debe mantenerse alerta de sus alrededores en un estacionamiento para que pueda escuchar si se acerca un automóvil u otras personas. 
  • Lleve sus llaves en la mano. Muestre seguridad al caminar. Mire alrededor y por debajo de su vehículo a medida que se acerca a él. Intente no buscar sus llaves mientras está junto a la puerta de su automóvil.

Seguridad al entrar y salir de las sucursales

  • Evite llevar grandes cantidades de dinero. Si es inevitable, considere pedir a un compañero que lo acompañe cuando realice un retiro o un depósito de dinero en efectivo por un monto elevado.
  • Muestre seguridad al caminar y evite las distracciones, como enviar mensajes de texto en su celular o escuchar a través de los audífonos.
  • Evite informar a las personas (incluso si se trata de asociados cercados) que va a retirar o depositar dinero en un banco.

Seguridad para los clientes empresariales

Las pequeñas y medianas empresas que se basan en dinero en efectivo y tienen la necesidad de realizar depósitos o retiros de dinero en efectivo por montos elevados deben considerar los consejos adicionales a continuación:

  • Alterne los días, los horarios y las rutas que toma para ir al banco cuando realice depósitos o retiros por montos elevados. Utilice las diferentes sucursales de su zona, ya que esto le permitirá modificar aún más su patrón de operaciones bancarias.
  • Evite conducir al banco en un vehículo que tenga la marca de la compañía.
  • No lleve el dinero en efectivo en bolsas del banco, maletines o libros de depósito, ya que esto hará evidente que lleva dinero en efectivo.
  • Evite realizar retiros en días de alto riesgo, como el primer lunes, viernes o sábado del mes, o justo antes de fin de mes.

Seguridad física y teléfonos celulares

Hablar por teléfono puede evitar que preste atención a sus alrededores, lo que incluye otras personas y peligros potenciales.

Mandar mensajes de texto al caminar no es una habilidad.
Es una distracción que no le permite sortear con seguridad los obstáculos para llegar a su destino.

Desinfecte su teléfono.
Los teléfonos recogen gérmenes de todos los lugares a los que vamos. Utilice un desinfectante antibacterial para teléfonos con regularidad para asegurar que su teléfono no represente un riesgo de salud para usted.

No hable por el celular mientras conduce.
Esto se conoce como conducción distraída y es ilegal en muchos estados. Lo pone en riesgo a usted, a sus pasajeros y a las demás personas que se encuentre en el camino.

Configure su celular en el modo de conducción.
Dado que actualmente se cuenta con dicha configuración en muchos celulares, todo mensaje de texto entrante emitirá una respuesta automática que informará a la persona que va conduciendo y responderá cuando sea seguro.