Mantente alerta en relación con las llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes de texto fraudulentos
Los estafadores están tratando de sacar ventaja del paquete de estímulos del gobierno al enviar mensajes de texto y mensajes por correo electrónico y al llamar a las personas afirmando que tienen disponible un cheque de alivio. En algunos de los casos, los estafadores piden información personal, incluida la información de las cuentas bancarias y los números de seguro social. PNC nunca te pedirá que envíes tu información personal o financiera a través de un correo electrónico o un mensaje de texto.
Cheques del Servicio de Impuestos Internos (IRS)
- Ningún negocio o servicio puede lograr que obtengas un cheque por un monto mayor o de una forma más rápida.
- El IRS no recurre a ningún tercero para “guardar” o clasificar los cheques.
- El IRS emite los fondos directamente mediante depósito directo o a través del servicio postal de los EE. UU., dependiendo de cómo hayas presentado tu declaración de impuestos de 2018 o de 2019.
- El IRS nunca pide ningún PIN, contraseña o información de acceso confidencial de tarjetas de crédito o cuentas bancarias por teléfono o correo electrónico.
Estafas telefónicas
Es posible que los estafadores se hagan pasar por agentes del IRS o empleados del banco para solicitar información confidencial o para pedirte que verifiques información confidencial, como las credenciales de cuentas bancarias y los números de seguro social.
- Deja que todas las llamadas entrantes de personas o números desconocidos pasen directamente al correo de voz.
- Confirma cualquier solicitud con la supuesta organización o empresa.
- Usa un número de teléfono conocido o uno que esté publicado en el sitio web oficial de la organización.
Estafas por correo electrónico o mensaje de texto
Los correos electrónicos o mensajes de texto te pueden incitar a hacer clic en un enlace para infectar tu dispositivo con malware, o a llamar a un número falso que promete proporcionarte noticias urgentes sobre tu cheque de estímulo o que te pide compartir información personal o bancaria. Estos ataques de suplantación de identidad en ocasiones se crean para parecerse a la correspondencia oficial del banco.
- No hagas clic en los enlaces ni abras los archivos adjuntos.
- Confirma que el mensaje provenga de una fuente confiable al usar un número de teléfono conocido.
- Reenvía cualquier correo electrónico o mensaje de texto sospechoso a abuse@pnc.com.
Recordatorios importantes:
- PNC Bank nunca te pedirá que envíes tu información personal a través de un correo electrónico, un mensaje de texto o una llamada telefónica no solicitada.
- Durante la pandemia, PNC Bank te recomienda que te quedes en casa y te cuides en la medida de lo posible. Aprovecha el servicio de depósito móvil PNC para depositar cheques de hasta $10,000 o realiza depósitos mediante un cajero automático de PNC.[1][5][6]