¿Está listo para aplicar?
Proporciona información para empezar el proceso de solicitud o préstamo.
Descubra cómo funciona el proceso, desde la preparación preliminar hasta el cierre.
Proporciona información para empezar el proceso de solicitud o préstamo.
Discute tus preferencias con un oficial de préstamos.
Antes de que comiences a buscar una nueva vivienda, es importante averiguar lo que puedes pagar.
Comprar tu primera vivienda es un gran paso financiero. Querrás considerar las responsabilidades financieras adicionales, incluyendo cosas como costos de mudanza, reparaciones de la vivienda, paisajismo, impuestos sobre la propiedad y seguros. Debes tener un ingreso estable, deuda manejable y sentirte seguro de que permanecerás en un solo lugar por un tiempo.
Comienza por evaluar tus ingresos. Luego considera pasivos como préstamos estudiantiles, saldos de tarjetas de crédito y préstamos para vehículos. Idealmente, el monto de tus pagos mensuales de deuda, que incluye tu pago hipotecario propuesto, debe ser igual o menor al 36 % de tus ingresos mensuales brutos. Y recuerde presupuestar para un pago inicial (normalmente del 5 % al 20 % del precio de compra) y los costos de cierre (generalmente se estiman del 3 % al 5 % del precio de compra).
Calcula tu pago mensual.
El pago mensual de tu hipoteca dependerá del monto que necesites pedir prestado, tus impuestos y seguros anuales de propiedad y tu tasa de interés fijada.
Esta es la tasa de interés de la hipoteca que pagarás. Explora diferentes tasas para ver cómo se ve afectado el precio de tu casa.
La exactitud de esta calculadora no está garantizada por ninguna parte y está destinada únicamente para fines educativos. Las calculadoras, y los resultados mostrados, no constituyen el consejo de, ni reflejan productos, servicios, tasas y/o términos reales disponibles de PNC Bank o sus afiliados, y nada de lo contenido en las calculadoras constituirá una oferta o solicitud de un producto o servicio de PNC Bank o sus afiliados.
Muchos préstamos requieren un pago inicial del 5 % al 20 % del precio de la vivienda, lo cual puede representar mucho dinero. Pero un pago inicial considerable tiene beneficios:
Antes de saber cuánto necesitas ahorrar, piensa de manera realista cuánto gastarás en comprar la vivienda. Si no tienes un rango de precios en mente, obtén la aprobación previa o utiliza nuestra calculadora de asequibilidad para determinar un rango razonable. Una vez que tengas tu número, pon la mira en ahorrar del 5 % al 20 % de ese monto.
Si no estás buscando comprar inmediatamente, puedes dividir tu meta de ahorros en montos mensuales más manejables. Si necesitas ahorrar $10,000 y quieres comprar en aproximadamente un año, tendrás que ahorrar alrededor de $840 al mes.
Consulta algunas preguntas frecuentes y obtén más información sobre los pagos iniciales »
El cierre es el paso final en el proceso de compra de una casa. Asegúrate de estar preparado para pagar los costos de cierre, que pueden ser del 3 % al 5 % del precio de compra.
En un plazo de 3 días hábiles posteriores a presentar tu solicitud completa, el prestamista proporcionará una estimación de préstamo que detalla los cargos, las tarifas y otros costos que puedes esperar pagar más allá del precio de venta de tu vivienda. Por lo general, los costos de cierre incluyen lo siguiente:
Consulta algunas preguntas frecuentes y obtén más información sobre los costos de cierre »
Seguro para propietarios de vivienda
El seguro para propietarios de vivienda proporciona cobertura financiera en caso de una pérdida cubierta en tu vivienda, otras estructuras o contenidos. Además, el seguro de propiedad proporciona cobertura de responsabilidad personal para reclamos de terceros.
Seguro contra desastres
Seguro diseñado para proteger tu vivienda en caso de que un desastre natural como un incendio, una inundación, un terremoto, un huracán o un tornado azotara e hiciera que tu vivienda se vuelva inhabitable.
Seguro de vida hipotecario y seguro de muerte accidental hipotecario
El seguro de vida hipotecario paga o reduce el saldo de tu préstamo hipotecario (hasta el máximo de la póliza) en caso de muerte antes de que se pague la deuda, lo que les permite a los familiares sobrevivientes conservar su vivienda. El seguro de muerte accidental hipotecario paga o reduce el saldo de tu préstamo hipotecario (hasta el máximo de la póliza) si tu muerte es resultado de un accidente cubierto.
Seguro hipotecario privado
El seguro suscrito por una compañía privada para proteger al prestamista hipotecario contra pérdidas financieras si un prestatario incumple con el pago de la hipoteca.
Seguro hipotecario de la FHA
Un compromiso de la Administración Federal de Vivienda (Federal Housing Administration, FHA) de asegurar al prestamista contra pérdidas si el prestatario incumple con el pago de la hipoteca.
Cargo por financiación del VA
Este cargo lo paga el veterano y/o tercero, directamente al Departamento de Asuntos de los Veteranos (Veterans Administration, VA), para garantizar una porción específica del préstamo, en caso de que el prestatario incumpla el pago.
Seguro contra inundaciones
Protección contra la pérdida por inundaciones mediante la Ley de Protección contra Desastres de Inundación de 1973.
Consulta con un oficial de préstamos hipotecarios para determinar cuál préstamo se adapta mejor a tu presupuesto.
Decide si deseas fijar tu tasa de interés.
Te enviaremos una estimación de préstamo que describe los términos. Si todo está en orden, puedes hacernos saber que estás listo para continuar.
Tu equipo de PNC trabajará contigo para verificar tus ingresos y activos, mientras que también organiza la tasación de tu propiedad.
Cuando todo se haya aprobado, tu equipo de PNC te llamará para programar un cierre.
Para solicitar un préstamo hipotecario, deberá proporcionar información sobre sus ingresos, activos y deudas, además de cualquier circunstancia que pueda afectar su capacidad de amortización.
Prepárese para proporcionar algunos o todos los elementos a continuación:
¿Cuál será el monto estimado de mis pagos?
El pago mensual de tu hipoteca dependerá de la cantidad que necesites pedir prestado, tu tasa fijada y otros factores.
Las tasas de interés pueden variar según el tipo de préstamo, tu puntaje de crédito, la cantidad de capital que tengas en tu hogar y otros factores.
Las tasas hipotecarias están sujetas a cambios sin previo aviso en cualquier momento hasta que hayas fijado un préstamo. La tasa y el pago reales variarán según tu situación específica.
La exactitud de esta calculadora no está garantizada por ninguna parte y está destinada únicamente para fines educativos. Las calculadoras, y los resultados mostrados, no constituyen el consejo de, ni reflejan productos, servicios, tasas y/o términos reales disponibles de PNC Bank o sus afiliados, y nada de lo contenido en las calculadoras constituirá una oferta o solicitud de un producto o servicio de PNC Bank o sus afiliados.
Encuentra la vivienda que se adapte a ti y a tu presupuesto. Determina un pago hipotecario que puedas pagar basado en tu presupuesto real y estilo de vida. Luego comienza a buscar viviendas con tasas en tiempo real y productos de préstamo.
La aprobación previa no es un compromiso de préstamo, una condición para la aprobación del préstamo ni una solicitud de crédito.
La aprobación final del préstamo y el monto están sujetos a la verificación de los datos del préstamo, la tasación de la propiedad y las condiciones de suscripción.
PNC, PNC HomeHQ, PNC Home Insight y Home Insight son marcas registradas de servicio de The PNC Financial Services Group, Inc. (“PNC”). PNC tiene una solicitud de patente pendiente dirigida a varias características y funciones de Home Insight® y el planificador Home Insight®. Todos los préstamos son proporcionados por PNC Bank, National Association, una subsidiaria de PNC, y están sujetos a la aprobación crediticia y la tasación de la propiedad.
©2023 The PNC Financial Services Group, Inc. Todos los derechos reservados.
PNC Bank, National Association.
Lea un resumen de los derechos de privacidad para residentes de California, el cual describe los tipos de información que recabamos, así como la manera en que utilizamos dicha información y el motivo por el cual la utilizamos.